Por: Lic. Yurina Parada Carrión

Sin título

Ya es tradición que los estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas “Julio Trigo López”, marchen en peregrinación  hasta el Parque 27 de noviembre, con el fin de rendir homenaje a los 8 estudiantes de Medicina, asesinados vilmente hace 146 años por  una horda de soldados colonialistas en  el año 1871. La marcha se realizó desde el monumento “Madre Pensante”, situado en calle Martí, siguiendo la ruta de la carretera a San Luis hasta dicha comunidad .

El acto fue presidido por Osmar Marrero, miembro del Buró Municipal del PCC que atiende la esfera Educación, Gladis Geidi Vaillant, Primera Secretaria de la UJC en el municipio, Yariel Deivid Rivera Sánchez, Presidente de la FEU, el Doctor en Ciencias Hernán Berenguer Silega, Jefe del Departamento Metodológico de la Filial; además estuvieron presentes estudiantes, docentes, y una participación activa  de alumnos de la Escuela Primaria José Martí y de la Escuela Secundaria Básica Tamara Bunke, así como “vecinos del 27”, zona conocida  por todos los palmeros.

En el homenaje  político cultural se presentaron unidades artísticas de la filial, la comunidad y escuelas mencionadas. La música llegó en las voces del trovador Rodolfo Canet Tamayo, la solista Sonia Álvarez Valcárcel de segundo año de Medicina, y el dúo Alas de Tomeguín, quienes interpretaron: “Cabalgando con Fidel”.

El acto se constituyó en expresión patriótica emergida con mayor fervor, a un año de la desaparición física del líder  histórico, donde estudiantes de la Filial protagonizaron manifestaciones de apoyo a la Revolución Cubana y al legado del Comandante.

La oradora Dayana Duarte Rodríguez, Vice-presidenta de la FEU en la sede, expresó:  -a 146 años del asesinato  de los 8 estudiantes de Medicina y a un aniversario de la desaparición física del Comandante Fidel, nos comprometen mayores razones; en primer lugar: el orgullo de ser cubanos, el orgullo de ser herederos de generaciones de patriotas, el orgullo de ser los continuadores de la obra de la Revolución; ese orgullo no es una simple emoción de tribuna, es orgullo que se lleva en el corazón, en el actuar, que se expresa en el cumplimiento de nuestras responsabilidades (…)Que nadie se equivoque si somos bromistas, juguetones o irreverentes, también somos revolucionarios, solidarios y firmes defensores del ideario martiano y fidelista…. Nuestra juventud tiene un compromiso diario, un compromiso diario porque todos, sin faltar ninguno, ?¡somos Fidel! –

 

 

Una respuesta a Una marcha para la historia

  • iday mateo gonzalez dice:

    Bravo, esos son mis muchachos palmeros, y nuestra profesora de extensión quien nos asesora y incentiva cada una de nuestras actividades, muy bien dicho Dayi, que nadie se equivoque que todos somos Fidel.

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba 2020