Por: Lic. Roselianne De La Rosa Rosales.
El 4 de abril se ha celebrado por todo lo alto en la Facultad Caribeña de la Universidad de Ciencias Médicas, dándole cumplimiento a un plan de acciones promovido por el Comité Primario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Entre ellas, y como iniciativa del ejército de batas blancas, la Jornada de Donaciones de Sangre: “Juventud por la Vida”, efectuada desde el 27 de marzo hasta el 6 de abril.
Cinco décadas, un lustro y un año de labor esmerada, han caracterizado la vida de los jóvenes cubanos, que desde edades muy tempranas tienen la posibilidad de pertenecer a diferentes organizaciones que los representa, vigila por sus intereses y por su desenvolvimiento en la sociedad. Con esta motivación, el lunes 2 de abril amaneció con un matutino especial en conmemoración a la efemérides. Un interesante encuentro de generaciones también se desarrolló al filo de las 2:00p.m. de esta jornada, en el Saloń de Convenciones. Profesores y estudiantes intercambiaron experiencias extraordinarias, ante la presencia de la Secretaria General del Comité Primario del Partido Comunista Ana Rosa Rubié Faure, el Secretario General de Comité Primario de la Unión de Jóvenes Comunistas de la Facultad José Eugenio Rojas Massó, e Iris Leydis Bubaire Perera Secretaria General del Comité de Base de los trabajadores. Inusitadas intervenciones tuvieron lugar en las voces de los profesores José Angel Carbó Laugart, Juan Carlos Izaguirre y Elio Cisneros Prego, quienes cuentan experiencia sobrada en su paso por la organización, y su trabajo en la institución. Longevas generaciones abordaron temas que versaron en el funcionamiento de la organización y las condiciones actuales, los principios que rigen los estatutos definidos en el nuevo reglamento aprobado durante el año 2014 para las Organizaciones de Base.