
Convocatoria al evento “UNIFARMA”
El Capítulo de la Sociedad Cubana de Farmacología de Santiago de Cuba, se complace en invitar a médicos, estomatólogos, farmacéuticos, tecnólogos, profesores, investigadores, directivos y estudiantes de las Ciencias Médicas, a participar en la XX Jornada Provincial de Farmacología, “UNIFARMA 2020”, que se celebrará del 1ro al 4 de diciembre del presente año, con el coauspicio de la Universidad Virtual de Salud de nuestra provincia, con el objetivo de promover el intercambio de experiencias, la presentación de resultados y la discusión sobre temas de actualidad en el campo de la Farmacología.
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Los trabajos se presentarán a partir de las temáticas principales de las distintas comisiones de trabajo del evento, tomando en cuenta, las siguientes especificaciones:
TÍTULO
El título deberá resumir el resultado principal del trabajo y no exceder 15 palabras. Redactado en los idiomas español o inglés, en letras mayúsculas, tipografía 12 puntos , Negrita y centrado, con un interlineado sencillo.
RESUMEN
Los resúmenes quedarán recopilados en las Memorias del evento. Deberán re d a c t a r s e e n idioma español d e ma n e ra e s t ru c t u r a d a , s in e x c e d e r la s 3 0 0 p a la b ra s , utilizando tipografía ria l 12 puntos , Negrita y justificado, con un interlineado sencillo.
PALABRAS CLAVE
Hasta un máximo de cinco palabras o frases. Deberán escribirse con letra inicial mayúscula cada palabra y estar separadas por punto y coma.
SÍNTESIS CURRICULAR DEL A UTOR(ES)
Usted deberá enviar su trabajo con breve síntesis curricular del a utor(es) al final del trabajo, donde especifique de cada uno nombres y apellidos, si es autor principal o coautor, categoría docente o investigativa y grado científico si lo posee, centro de trabajo o unidad de procedencia, afiliación con la sociedad de Farmacología.
FORMATO PARA ENVIO DE TRABAJOS
Deberá preparar su trabajo en formato ppt*(powerpoint) para sistema operativo Windows, sin exceder 12 diapositivas, pero subirá a la plataforma convertido en pdf*, como un solo documento de
12 páginas, lo que facilitará su evaluación.
REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA PARTICIPACIÓN
Los interesados deberán poseer una cuenta de correo electrónica personal, para el registro y participación en el Aula Virtual de Salud (www.aula.scu.sld.cu) de la provincia, a la cual se puede acceder desde cualquier máquina computadora con conexión a Infomed y desde la telefonía móvil, libre de costo con solo activar datos móviles empleando un navegador web.
Una vez que acceda al aula, localice la categoría Jornada en el bloque central y dentro de ella pulse sobre el nombre de la jornada. Si es usuario registrado en la plataforma pulse sobre el botón “Matricularme”.
El proceso de acreditación se realizará mediante una base de datos ubicada en el primer bloque del espacio de la jornada, a clic en ella y luego sobre la pestaña “Añadir entrada”. Complete los campos que se muestran.
Asimismo, los trabajos serán enviados y discutidos según sección de trabajo, a través de una base de datos presente en el segundo bloque. Igualmente para su envío pulse sobre la pestaña “Añadir entrada” y para el debate en la pestaña “Ver individual”, opción “Comentarios”.
También se constará con espacios de foros de discusión para debatir temas de interés relacionados con temas de actualidad sobre la farmacología.
Se realizarán cursos pre y trans-evento que también requieren que los interesados se acrediten.
Se incluirán ejemplos guiados y tutoriales para hacer más sencilla y amena la participación de la comunidad científica de participantes.
El Comité Organizador y el Comité Científico se reservan el derecho de no aceptar aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos, así como con la ética profesional correspondiente. Será responsabilidad de estos, el expedido del certificado digital de participación a los trabajos que se presenten.
Ponente:
Presentar al menos un trabajo.
Formas de participación
Los ponentes someterán a discusión los trabajos durante la jornada y responderán a los comentarios realizados por otros participantes con la mayor brevedad posible (en las próximas
24 horas hábiles).
También pueden enviar comentarios a otras ponencias.
Participante:
Participa en las conferencias y/o interviene en los espacios de intercambio, enviando comentarios a los trabajos de su interés, con la mayor brevedad posible (en las próximas 24 horas hábiles).
CRONOGRAMA DEL EVENTO:
Fecha tope para recibir inscripciones y envió de resúmenes de los trabajos: hasta el 30 noviembre de 2020.
Recepción de trabajos: desde el 16 hasta el 30 noviembre de 2020
Cursos Prejornadas: desde el 16 hasta el 30 noviembre de 2020, los cuales se publicarán en el AVS dentro del espacio del evento. Los detalles en cuanto a la realización de los cursos serán divulgados próximamente por nuestros medios oficiales de comunicación.
Debate de los trabajos presentados en la XX Jornada Científica Provincial de Farmacología, “UNIFARMA 2020” y participación en foros de las diferentes comisiones, del 1ro al 4 de diciembre de 2020.
Informe de clausura de laXX Jornada Científica Provincial de Farmacología, “UNIFARMA
2020”:5de diciembre de 2020.
E-mails de contacto para información acerca del evento꞉
liams@infomed.sld.cu (Dra.Leidys Cala Calviño)
COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente: Dr. Leonardo Ramos Hernández leo.ramos@infomed.sld.cu
Vice Presidente: Dra. Sandra Casas Gross sandra.casas@infomed.sld.cu
Miembros꞉
· | Dra. Leidys Cala Calviño | liams@infomed.sld.cu |
· | MsC. Liliana Pérez Jackson | liliana.perez@infomed.sld.cu |
· | Dra. Ana Ibis Bosch | aibosch@infomed.sld.cu |
· | Dra Kenia Rosa Sollet Medina | keniarosa@infomed.sld.cu |
· | Lic. Yayma Fuentes Gómez | yaymafg@nauta.cu |
· | Dra. Neity Mendo Alcolea | neity.mendo@infomed.sld.cu |
COMITÉ CIENTÍFICO Presidente: Dra. Leidys Cala Calviño liams@infomed.sld.cu
Vice Presidente: DrC. Nancy María Rodríguez Beltrán nancy.rodriguez@infomed.sld.cu
Secretario: Dra. Ana Ibis Bosch aibosch @infomed.sld.cu
Miembros꞉
- Dr. Leonardo Ramos Hernández
- Dra. Sandra Casas Gross
- DrC. Maraelys Morales González
- Dra Yolanda Martinez Novellas
- Dra. Elizet R. Jackson Hourrutinier
- MSc. Liliana Pérez Jackson
- Dra Sandra Peacok Aldana
- MSc. Dianne Yurien Griñan Semanat
- MSc. Sanlia Landasoru Yago
- Dra. Rosa María Álvarez González
- MSc Patria María Abreu Peru
- Lic.Yayma Fuentes Gómez
- Dr Aristides R. Rodríguez Julián
- Dra Neity Mendo Alcolea
TEMÁTICAS Y MIEMBROS DEL COMITÉ CIENTÍFICO POR COMISIONES Comisión1.
Temáticas: Farmacología y Toxicología preclínica.
Presidente: DrC. Maraelys Morales González maraelys@uo.edu.cu
Secretario: Dra. Ana Ibis Bosch aibosch @infomed.sld.cu
Vocal: Dra.Leidys Cala Calviño liams@infomed.sld.cu
Comisión2.
Temáticas: Ensayos Cínicos y toxicología clínica
Presidente: Dra Sandra Peacok Aldana kocaep@infomed.sld.cu
Secretario: MSc Dianne Yurien Griñan Semaná dianneyg@@infomed.sld.cu
Vocal: MSc Sanlia Landazuri Llago sanlia@@infomed.sld.cu
Comisión 3.
Temáticas: Farmacoepidemiología y Atención Farmacéutica.
Presidente: Dra. Rosa María Álvarez González rosamaria280767@gmail.com
Secretario: MSc Patria María Abreu Perú pmaria@infomed.sld.cu
Vocal: Lic.Yayma Fuentes Gómez yaymafg@nauta.cu
Comisión 4.
Temáticas: Medicina Natural y Tradicional.
Presidente: Dra Yolanda Martinez Novellas yolandamn@infomed.sld.cu
Secretario: Dra. Elizet R. Jackson Hourrutinier ejackson@infomed.sld.cu
Vocal: MsC Liliana Pérez Jackson liliana.perez@infomed.sld.cu
Comisión 5.
Temáticas: Enseñanza de la Farmacología. Uso de las TIC en la Enseñanza de la Farmacología. Presidente: Dr Aristides R. Rodríguez Julián romanrodriguez@infomed.sld.cu
Secretario: DrC. Nancy María Rodríguez Beltrán nancy.rodriguez@infomed.sld.cu
Vocal: Dra Neity Mendo Alcolea neity.mendo@infomed.sld.cu