El sábado 4 de febrero de año 2017, a partir de las 9:00 a.m.se realizó en el Salón de Convenciones de la Facultad de Medicina No. 2 el 8vo. Activo de Alumnos Ayudantes correspondiente al curso 2016-2017.
Pronunció las palabras de apertura la Lic. Juana Sarmiento González, Jefa del Departamento de Trabajo Educativo – Extensión Universitaria, quien presentó a la presidencia compuesta por el Dr. Alfredo Rodríguez Morales (Decano), Dr. Carlos Manuel González Brizuela (Vicedecano Docente), Dr. Huber García Zapata (Vicedecano General), est. Frankis Leonel Tirado campos (Presidente de la FEU), est. Alexis Castillo Balsinde (Secretario del Comité Primario de la UJC) y MsC. Graciela Sánchez Suárez (Metodóloga TEPI).
El Dr. Elio Cisneros Prego, Jefe del Departamento de Ciencias Básicas Biomédicas (CBB) impartió una Conferencia titulada: Importancia de las CBB en los Alumnos Ayudantes, la cual devino en un fructífero debate. Posteriormente la MsC. Graciela Sánchez Suárez, responsable de los Movimientos Políticos, hizo referencia a los acuerdos cumplidos y a 1 incumplido referente al uso del carnet por cada alumno ayudante.
Suniel Johnson Valenciano, vicepresidente de la FEU de la Universidad de Ciencias Médicas, desplegó una exposición sobre la VADI, deberes y derechos, logros y deficiencias, estrategia de control de la ayudantía, entre otros aspectos.
En tal sentido la Metodóloga Sánchez Suárez puntualizó algunos aspectos como: entrega de la solicitud y evaluación, importancia de que cada alumno ayudante participe en las Jornadas Científicas, confección de Expedientes, y el dominio de todos los elementos pertinentes al proceso de ayudantía.
Como acuerdos se tomaron los siguientes:
Acuerdo # 1: Se impartirán cursos de pedagogía a los alumnos ayudantes. Responsables: FEU y Metod. TEPI. Imparte: Dra. Odalis Quertz. Miércoles 8 a la 1:30p.m. en el Anfiteatro 13.
Acuerdo # 2: Confección y entrega del carné de los alumnos ayudantes en el segundo semestre del curso.