Por: Lic. Roselianne de la Rosa Rosales
En horas de la tarde del jueves 9 de marzo del 2017, se realizó el Activo del Movimiento Político Dr. Mario Muñoz Monroy de la Facultad de Medicina No. 2,en el Salón de Convenciones, presidido por el Decano Dr. Alfredo Rodríguez Morales, Vicedecanos Dr. Carlos Manuel González Brizuela y Dr. Huber García Zapata, la presidenta de la FEU de la Universidad Yeni Teresa Sera García, el presidente a nivel de Facultad Frankis Leonel Tirado Campos,la Metodóloga del TEPI MsC. Graciela Sánchez Suárez, la Jefa del Departamento Educativo y Extensión Universitaria Lic. Juana Sarmiento González.
La actividad contó con una asistencia de 65 alumnos e inició con la declamación de la poesía titulada Hegemonismo contra el Bloqueo, en voz del alumno Javier Jordán Mendoza Mulén del segundo año. Minutos más tarde, el estudiante Michel Torres Leyva, de cuarto año de la Facultad de Medicina No. 1, impartió un curso de Formación de Neurolingüística, con el objetivo de que los alumnos pertenecientes al Movimiento sean capaces de autogestionar recursos con máxima eficiencia en cualquier situación. El taller resultó muy interesante y motivador para los asistentes, ya que despertó el interés entre los estudiantes de cómo enfrentar los exámenes y la conducta a seguir en cada caso.
Seguidamente, el Vicepresidente de la FEU de la Universidad Suniel Jhonson Valenciano, realizó la presentación del informe, oportunidad que dio lugar a que el alumno Javier Jordan hiciera un llamado a la cantera del Movimiento Mario Muñoz Monroy (MMMM), para el incremento de las investigaciones, exponiendo que hoy ocupamos el lugar 495 en los resultados científicos latinoamericanos, y aunque es un conclusión que apreciamos, se hace evidente la necesidad de elevar la cantidad y calidad de las mismas.
Johnson Valenciano en un segundo momento, hizo referencia a la necesidad de participar en todas las actividades importantes, dígase marchas, eventos deportivos, actividades científicas, investigativas, etcétera, estas deben estar colmadas de alumnos que pertenezcan al MMMM, alcanzado la vanguardia y el protagonismo.
Igualmente se reseñó las deficiencias que atentan contra el trabajo exitoso del movimiento, y antes de finalizar el activo se tomaron varios acuerdos, entre ellos: que los alumnos canteras del MMMM de 6to año deben entregar los expedientes en formato digital y los de segundo a quinto años en formato impreso, todos hasta el lunes 13.
En otro acápite, la Metodóloga Sánchez Suárez se pronunció por la incorporación o reincorporación a las Cátedras Honoríficas y Multidisciplinarias, así como la revitalización de los proyectos FEU, en las acciones de constituir la vanguardia estudiantil.
Para la formación vocacional se seleccionó un activista por año y en la atención de proyectos FEU, quedaron elegidos: Javier Jordan Mendoza (Todo por mi beca y Esperanza de Vida) y Ángel Doimeadiós (Sala FEU).
Para formar la vanguardia científica humana y revolucionaria, se señaló hacia el cuarto año, la incorporación a la docencia, el trabajo comunitario y la prevención de enfermedades. En ese sentido también se destinó al quinto año, el apoyo a las Jornadas Científicas y la atención a las Sociedades Científicas Estudiantiles.