Por: Lic Elizabeth Rosabal Tamayo
“Las ciencias aumentan la capacidad de juzgar que posee el hombre y le nutren de datos seguros”.
José Martí.
Responde satisfactoriamente la FEU al llamado de la ciencia para participar en la Jornada Científico Estudiantil. Un amplio número de estudiantes investigadores se dieron cita en la Facultad de Medicina No 2 para exponer los trabajos que durante un tiempo han estado realizando. El encuentro dio inicio desde el viernes con el desarrollo de los cursos pre evento y en la mañana del sábado con el estreno, en estos predios, del himno Concepto de Revolución, en un abarrotado Salón de Convenciones.
Le siguió la conferencia Actualización del VIH, a cargo del Dr. Reinier Besse Díaz, especialista en Medicina Interna e integrante del Grupo Provincial de Atención a Pacientes con VIH en la provincia para dar paso, por último, al trabajo en comisiones. Estuvieron presentes en la inauguración el Dr. Alfredo Rodríguez Morales, Decano; el Dr. Carlos Manuel González Brizuela Vicedecano Académico, el Dr. Huber García Zapata, Vicedecano General, los estudiantes Frankis Leonel Tirado Campos presidente de la FEU y Yanet Cobas Savigne y Johan Guerra Reyes representantes del Consejo Científico de la organización en la Universidad y Facultad , respectivamente, así como estudiantes y profesores de este plantel educacional.
Igualmente, en este espacio fueron reconocidos tres estudiantes que por su trayectoria investigativa constituyen personalidades destacadas, ellos fueron: Jenny Teresa Sera García, Arletis Planas Orue y Yohan Guerra Reyes.
Cerca de las 3 de la tarde finalizó este evento en el que se inscribieron 178 trabajos de los cuales se presentaron 160 con la presencia de alrededor de 300 estudiantes.
Como resultado de esta cita de hacedores de ciencia, que tuvo como motivaciones el 55 Aniversario de la Docencia Médica en Santiago de Cuba, el 95 de la Federación Estudiantil Universitaria, el 55 de la Fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Trascendencia Histórica de Fidel Castro Ruz, se premiaron 57 trabajos: 20 RELEVANTES, 19 DESTACADOS Y 18 MENCIONES. Queda el llamamiento a una próxima convocatoria en el 2018 para continuar haciendo ciencia.