Por: Lic. Roselianne de la Rosa Rosales

WP_20170904_13_15_40_Pro

José Martí manifestaba: “Al mundo nuevo corresponde la Universidad nueva” y encontramos el camino de esa formación humanista en que el hombre debe servir al más necesitado en cualquier parte que esté, si analizamos de modo dialéctico lo expresado por él al decir:  “El Universo va en múltiples formas a dar en el hombre, como los rayos al centro del círculo, y el hombre va con los múltiples actos de su voluntad, a obrar sobre el Universo, como radios que parten del centro”. Con estas premisas se les dio la bienvenida oficialmente a los estudiantes cubanos y de otras nacionales como: Angola, Djibouti y Haití, que inician o continúan sus estudios en la carrera de Medicina.

Augurando mejores resultados en todas las esferas del proceso docente: educativo y extracurricular, que será fruto del esfuerzo emprendido por educadores y educandos, el Decano Dr. Alfredo Rodríguez Morales y el Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la Facultad No. 2, estudiante Frankis Leonel Tirado Campos, hicieron uso de la palabra para discursar en nombre del consejo directivo y estudiantil de la institución.

También estuvieron presentes, la Dra. Quenia González Guerra (Vicerrectora de la Universidad de Ciencias Médicas), el Dr. Carlos Manuel González Brizuela (Vicedecano Académico de la Facultad), la Lic. Ana Rosa Rubié Faure (Secretaria General del Comité Primario del PCC), y representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas en el centro estudiantil.

Un momento cultural a cargo de la estudiante Lianay Suárez Sotomayor con la declamación titulada: “Para la definición de una ciudad”, matizó la jornada e hizo gala de las actividades desarrolladas desde el mes de enero hasta el 20 de diciembre, por la celebración del 95 Aniversario de la FEU. Para cerrar, se escuchó la canción dedicada a la Campaña que enaltece la efeméride del nacimiento de la organización.

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba 2020