Por: Lic. Elizabeth Rosabal Tamayo

20170317_142923

La preparación metodológica  de los docentes constituye uno de los eslabones fundamentales del proceso docente educativo. Es por eso que la asistencia, la disciplina y la atención adecuada en cada una de las oportunidades de esta actividad son fundamentales. En  ella se tratan temas de corte metodológico y pedagógico, todos de interés general con el objetivo ofrecer a los implicados los presupuestos teóricos metodológicos necesarios para el óptimo desarrollo del proceso docente educativo.

En esta vez se abordó el tema de las Investigaciones Educativas .Al decir de la Dra Ledia Góngora “cada docente debe ser capaz de formar profesionales que  desarrollen los cuatro pilares declarados por la UNESCO: saber hacer, ser,saber lograr y saber pensar”.

Se debe dar un impulso a la Educación Médica en aras identificar las necesidades de aprendizaje, el desarrollo curricular, las competencias técnicas y  el desarrollo de programas . Son importantes la capacitacion y la preparacion continuas.

Debemos seguir perfeccionando las investigaciones educativas, expresó la Dra Nadina Travieso en su intervención y aseveró que aunque se ha desarrollado un buen trabajo hay que seguir investigando en función del desarrollo óprimo del proceso de enseñanza aprendizaje.

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba 2020