Por: Lic. Roselianne de La Rosa Rosales

Día de la Ciencia Cubana

Día de la Ciencia Cubana

El primer mes del año se caracteriza por exhibir una jornada cargada de exposiciones, conferencias y reconocimientos a investigadores con logros en diferentes ramas de la ciencia, y la colaboración internacional en la salud, la educación, el deporte y otras esferas.

Cada 15 de enero se conmemora el Día de la Ciencia Cubana, quedando instituido desde el año 1990 en celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, donde el Comandante en Jefe Fidel Castro pronunció un histórico discurso que esbozó las bases de la política de formación humana y desarrollo profesional y científico de la Revolución: “El futuro de nuestra Patria tiene que ser, necesariamente, un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento”.

En la mañana del 11 de enero del 2019 tuvo lugar en el teatro Martí de nuestra ciudad, el Acto Provincial que evocó la efemérides. Allí fueron reconocidos científicos, investigadores, estudiantes y personalidades del territorio, por el sacrificio y la entrega al estudio y a la investigación.

Se entregó el “Premio Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), siendo agasajados 17 alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas, de los cuales 5 pertenecen a nuestra Facultad: Suniel Johnson Valenciano, Frankis Leonel Tirado Campos, María de Jesús George Bell, Neyfi García Yguala y Vanja María González Pichel. En la cita, también se dio a conocer el “Premio Innovación Tecnológica 2018”, y en este particular fue laureada junto a otros participantes, la profesora nuestra Dr. Nadia Inés Infante Tavio con el Libro electrónico: Laminario histológico interactivo sobre los sistemas osteomioarticular y tegumentario.

Significativos aportes ha ofrecido esta casa de altos estudios al sector en nuestra demarcación. Santiago de Cuba en el año 2018 desarrolló una labor científica importante para el país, mereciendo la condición de Provincia Destacada.

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba 2020