Por: Lic. Elizabeth Rosabal Tamayo

WP_20170315_14_24_23_ProEste miércoles, en el Salón de Reuniones del decanato, funcionó el Colectivo del Primer Año. En él se presentaron las consideraciones de los integrantes, las inquietudes y valoraciones sobre temas tan importantes como el trabajo político ideológico y el desarrollo del proceso docente educativo. Especial interés lo tuvo el cumplimiento de la Estrategia Educativa, punto de obligada reflexión en cada una de estas reuniones.

WP_20170315_14_24_13_ProCon el propósito de  lograr el cumplimiento con calidad de los objetivos del año, propiciando la integración de los aspectos educativos e instructivos con un enfoque interdisciplinario, se organizan  los colectivos de año. De ellos forman parte los profesores que desarrollan las asignaturas del año,  los profesores guías de cada grupo,  los tutores y  los representantes de las organizaciones estudiantiles. En las sedes universitarias se constituyen  colectivos de grupo, adecuándolos a las características del proceso docente educativo que allí se desarrolla.
Entre sus principales funciones están :
-La concreción de la estrategia educativa de la carrera en ese año, propiciando la integración de las clases, el trabajo científico estudiantil y las prácticas laborales con las diferentes tareas de impacto social, deportivas, y culturales, entre otras, que cumplen los estudiantes; en correspondencia con los objetivos educativos e instructivos de ese año. Esta estrategia se plasmará en el proyecto educativo para cada uno de los grupos que conforman el año.
-La participación en el proceso de diagnóstico integral y evaluación de los integrantes de la brigada o grupo estudiantil.
-La conducción y el control sistemático de la marcha del proceso docente educativo y del cumplimiento de los proyectos educativos de los grupos que conforman el año, desarrollando acciones para eliminar las deficiencias detectadas y proponiendo las medidas que permitan el mejoramiento continuo de la calidad de dicho proceso.
El colectivo de grupo en las sedes universitarias realizará funciones similares a las antes expresadas, adecuándolas a las características del modelo de formación.

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba 2020