Se creó para rendir homenaje a una de las herramientas más valiosas para el ordenamiento de la información. Su celebración se debe al nacimiento de Grace Murray Hopper el 9 de diciembre de 1906, la primera mujer en la historia de la computación. Cuba busca informatizar la sociedad a tono con la modernidad, en ello va el decisivo papel de los informáticos.
Felicidades!!!
Filed under Sin categoría by on dic 14th, 2021.
Cada 10 de diciembre el mundo recuerda el extraordinario logro alcanzado cuando las naciones se unieron para firmar la Declaración Universal de los Derechos Humanos ese día de 1948. Así quedó establecido el reconocimiento consagrado en la Declaración que todos los seres humanos tienen derechos y libertades fundamentales. En la actualidad, los derechos humano son utilizados como arma política por los gobiernos que conforman los círculos de poder del capital mundial, en particular los Estados Unidos, el que viola masivamente los derechos humanos de nuestro pueblo con el bloqueo económico, comercial y financiero.
No más bloqueo!!!!
Filed under Sin categoría by on dic 14th, 2021.
La comunidad universitaria de la Facultad de Enfermería-Tecnología de la Salud se satisface en reconocer la muy solidaria iniciativa que tuvo el grupo 1, primer año, de la carrera de Técnico Medio en Enfermería al visitar la escuela especial de ciegos y débiles visuales Alberto Montes de Oca el 7 de diciembre. Los estudiantes donaron una valija recogida con su propio esfuerzo e intercambiaron experiencias con los educandos del centro visitado.
Con amor se forjan las nuevas generaciones de cubanos
Filed under Sin categoría by on dic 14th, 2021.
En conmemoración al natalicio de Raúl Gómez García, el poeta de la generación del Centenario, se celebra el día del trabajador de la cultura los 14 de diciembre de cada año. La cultura es espada y escudo de la nación.
Felicidades!!
Filed under Sin categoría by on dic 14th, 2021.
Jesús Menéndez nació el 14 de diciembre de 1911 en el pueblo de Encrucijada, antigua provincia de Las Villas. Líder de los trabajadores azucareros cubanos. Combativo dirigente obrero, quien a los largo de su vida tuvo una destacada trayectoria de lucha a favor de los intereses de los trabajadores.
Filed under Sin categoría by on dic 14th, 2021.
El padre de la independencia de Las Américas, Simón Bolívar, falleció en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830. Bolívar vive hoy más que nunca. Su espada camina por toda América Latina en busca de la verdadera independencia de nuestro pueblo.
Bolívar es un continente.
Filed under Sin categoría by on dic 14th, 2021.