Dra. Nancy Nápoles Smith, paradigma en su profesión

índice

La Dra. Nancy Argelia Nápoles Smith con sus 82 años de edad ha recorrido una larga trayectoria en la Medicina Cubana. Al triunfo de la revolución estudia la carrera de enfermería en el Hospital Calixto García en Ciudad de la Habana, luego en la década del 60 por sus resultados excelente  en su desempeño como Enfermera  gana la posibilidad de estudiar  la carrera de Medicina, alumna de célebres profesores que forjaron en ella su dedicación abnegación y rigor científico que ha caracterizado su vida como Neumóloga en pacientes de distintas edades  a pesar de que sus sueños fueron siempre de ser Pediatra de ahí la importancia de su obra imperecedera en la atención a niños con problemas respiratorios crónicos destacándose  su obra en el Campamento Ernesto Che Guevara  lo que la distinguió a nivel Nacional.

La Dra. Nápoles como la conocimos y la queríamos todos se caracterizó por su dedicación a su profesión, a la formación de los profesionales de la Neumología en todo  el territorio Oriental significándose sus tratamiento que han sido siempre de avanzada  con el empleo de Medicina alternativa y el auto desarrollo del paciente ¿Quién no conoce el Jarabe de la Dra Nápoles?

La Dra Nápoles no fue solo un médico de academia y de asistencia, su compromiso social y político se reveló en su labor Partidista siendo cuadro del partido comunista de cuba a nivel provincial y atendiendo diferentes responsabilidades vinculado a la salud desde la mirada partidista, aún en sus años de adulto mayor fue la Presidenta del CDR hasta el día de ayer, activista en la Federación de Mujeres Cubana. En su obra siempre se tenía la persona confiable que resolvía los problemas de salud y dispuesta ayudar a todos.

Hoy los que hemos estado a su lado sentimos un dolor profundo con su perdida,  pues hasta el último momento estuvo trabajo en su tesis de doctora en ciencias pedagógicas ,que añoraba terminar  para someterse al proceso de pre defensa y defensa de su investigación,nos deja un vacío en la exigencia del trato al paciente ,en la profundidad de sus diagnósticos y en su labor educativa y de ejemplo a todos ,ella trasciende la obra de una a profesional de la salud ,por sus cualidades humanas y profesionales.

La Medicina Cubana y en especial el Servicio de Neumología de nuestro hopsital, ha perdido  a la Dra. Nancy Nápoles  Smith, paradigma en su profesión. Esta mujer impresionante y rigurosa, se propuso dar todo de sí al servicio del pueblo santiaguero convencida de que con el trato al paciente y su disciplina se confirma un excelente profesional de la salud.

  • Especialista de I y II Grado en Neumología
  • Miembro Numerario
  • Categoría docente y/o investigativa : Profesor Auxiliar y Profesor Consultante
  • Grado científico: Máster en Enfermedades Infecciosas.
  • Vicedirector Hospital Ambrosio Grillo
  • Jefa del Programa de TB en el Municipio y la Provincia en Santiago de Cuba
  • Jefa de Comisión de Asma en la Provincia Santiago
  • Jefa de Sección de Salud en el Municipio y la Provincia del PCC
  • Neumóloga del Peritaje Médico Municipal y Provincial
  • Presidente de la Sociedad de Neumología, Filial Santiago de Cuba, hasta la fecha
  • Neumóloga de la Comisión Provincial del SMG
  • Diplomante de Terapia Floral
  • Diplomante Epidemiología Básica
  • Presidente y Secretario de Tribunales Estatales y de Pase de Año
  • Miembro del Comité Municipal del PCC
  • Miembro del Comité Municipal de la FMC
  • Distinción 28 de Septiembre, Distinción de la FMC.
  • Nº de publicaciones científicas: 10
  • Presentaciones en eventos científicos: 50
  • Otra producción científica: Ensayo Clínico del Expectorante , Ensayo Clínico del Propóleos, Ensayo Clínico del Imefasma
  • Afiliación a otras sociedades científicas nacionales o extranjeras: Medicina y Asociación Médica del Caribe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong> <font color="" face="" size=""> <span style="">