Día Mundial de la Menopausia

Desde el año 2000, se conmemora esta fecha que eligieron de forma conjunta la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a que se estima que en pocos años habrá en el mundo más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más.

La menopausia es una etapa natural del ciclo vital de la mujer, es el momento que marca el final de los ciclos menstruales. Se diagnostica después de que transcurren doce meses sin un período menstrual y puede producirse entre los 40 y 50 años.
La intención de esta fecha tiene el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de prestar atención a la salud de las mujeres y mejorar con ello los síntomas y las experiencias de las que pasan por esta etapa, además de las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal. La disminución de los niveles de estrógeno, una hormona que tiene propiedades cardiovasculares protectoras, puede aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

Es importante concientizar la importancia de la salud en esta etapa de la mujer, para poder lograr una calidad de vida, donde pueda sentirse más plena y realizada.
Por ello, el tema para 2023 en el Día Mundial de la Menopausia es: "La menopausia y las enfermedades cardiovasculares".
Es crucial que las mujeres en esta etapa de la vida mantengan un estilo de vida saludable y busquen orientación médica para reducir estos riesgos.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong> <font color="" face="" size=""> <span style="">