Dr. José Gabriel Guerra Ruiz
El Dr. José Gabriel Guerra Ruiz especialista en Ginecología y Obstetricia, Profesor Asistente, Máster en atención integral a la mujer, comienza su vida laboral como médico general en 1994, en el hospital Plan Turquino la Caoba, del municipio San Luis ocupando responsabilidades, primeramente como Subdirector de Higiene y Epidemiología y luegoDirector hasta ser liberado para hacer la residencia en ginecología y obstetricia en el Hospital Materno Norte Tamara Búnker. En el año 2000 se gradúa como especialista en I grado; en este periodo integra a las filas de la UJC, ocupando el cargo de secretario del comité de la UJC del centro y además como miembro del secretariado de la UJC del municipio Santiago.
En mayo del 2001 comienza a elaborar en el hospital municipal de San Luis Alberto Fernández Montes de Oca, transita también por un GBT. En el año 2003 comienza a trabajar en el Hospital Juan Bruno Zayas Alfonso ocupando las responsabilidades de miembro del comité del PCC, Subdirector materno infantil, jefe del departamento de obstetricia en diferentes momentos con resultados reconocidos a nivel nacional y actualmente se desempeña como Jefe del Centro de Reproducción Asistida.
En su trayectoria también se le reconoce la responsabilidad que asumió como Jefe del Departamento Provincial Materno Infantil de la Dirección Provincial de Salud. Cumplió misión internacionalista en la República de Argelia con resultados relevantes.
Es jefe del grupo provincial de la especialidad de ginecología y obstetricia y se desempeña como jefe de la comisión provincial de atención a la materna crítica y miembro de la comisión territorial del oriente del país de dicha comisión. Es Miembro de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología y la de Cirugía Laparoscopía, es miembro del Tribunal Estatal de la especialidad y se encuentra en el Proyecto Doctoral.
Con participación en más de 24 eventos científicos nacional o internacional, tiene presentación de trabajos científicos, ha realizado publicaciones, tutorado tesis, recibido e impartido cursos post grado.
Ha recibido el reconocimiento por la destacada contribución a los resultados del programa materno infantil en la provincia. Por los resultados obtenidos en la misión internacionalista en Argelia emitida por los directivos de la Misión Médica Cubana Reconocimiento como docente destacado en la Subdirección Materno Infantil del Hospital Juan Bruno Zayas Alonso.
Reconocimiento por el Ministerio de Salud Pública y el sindicato de los trabajadores de la salud, por su entrega contribución y apoyo incondicional al Sistema Nacional de Salud Pública Cubano.
Reconocimiento por el Gobierno Provincial del Poder Popular en Santiago de Cuba.
Con el esfuerzo de todos venceremos y la medalla conmemorativa de dicho gobierno en otros reconocimientos.









Deja un comentario