Urología

Historia

La Urología inicia sus actividad en el año 1995 en la que se llamó sala de miscelánea hoy sala 3D en ese entonces se compartía la sala con Cirugía General Maxilofacial y Ortopedia, comenzó dándose Consulta Externa, Cirugía Mayor Ambulatoria, Cirugía Menor, Cistoscopia y Biopsia de Próstata y algunos casos de Cirugía Endoscópica Baja, contábamos con un salón de cistoscopia y una consulta externa con excelentes condiciones, la plantilla inicial era de 3 especialista.

 En el año 2001 se nos asigna una sala (3H) con 27 camas y un cubículo séptico con 4 camas, se amplia la plantilla a 7 especialistas, se comienza la docencia para la formación de residentes y para los alumnos de 5to año, en este mismo año se celebra en Santiago el Congreso Internacional de Urología siendo nuestro servicio el organizador de la actividad, los resultados del evento fueron evaluados de excelente, ya para esta fecha se comienza la Cirugía Mayor, se establece la guardia física 24 Hrs regida por un especialista y un residente, se establece la consulta en las áreas de salud con una frecuencia semanal, jerarquizada por un especialista lo cual ha generado muy buena opinión de pacientes y familiares los cuales se evitan el traslado al hospital, a veces desde zonas de atracción lejanas como Guamá, II Frente, etc.

Actividades Servicio

Se han ido incorporando nuevas técnicas quirúrgicas y ya contamos con cirugía de mínimo acceso para el tratamiento de quistes, litiasis, hidronefrosis, tumores, varicoceles, litiasis vesical, estreches uretral.

 Hemos establecido en el hospital la consulta especializada de cáncer de próstata, disfunción sexual, infertilidad, y la de cirugía de mínimo acceso.

 Consulta Externa en el Hospital

Las principales líneas de investigación del servicio son:

  • Cáncer de próstata.
  • Infertilidad Masculina.
  • Tumores del  Parénquima Renal.
  • Enfermedad de la Peyronié.
  • Cáncer de vejiga.
  • Anomalías del Epitelio Vesical.
  • Litiasis Renal.

    Potencial Científico