Medicina Natural Tradicional
El Servicio de Medicina Natural Tradicional del Hospital general “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” comienza sus actividades en el año 1992 con un personal integrado por la enfermera Juana Tejeda Despaigne, las estomatóloga Marta Dávila y Caridad Jaca realizando acupuntura y técnicas afines, en 1993 se traslada al actual local llevando la jefatura el Dr. Ricardo Borroto especialista Maxilo facial y quien desarrolló la aplicación del láser en el hospital hasta 1994 que pasa a dirigir el programa a nivel provincial.
Asumiendo la jefatura la Dra. Adis Caballero máster en MNT y fortaleciendo la aplicación acupuntural por la alta demanda que comienza a presentar esta modalidad entre la población por los resultados que se venían reportando en el alivio de diversas afecciones, también se comienza la aplicación de ozono con la llegada de un equipo de ozomed adiestrándose en la Habana la enfermera Maribel Martínez, en 1995 regresa el Dr. Borroto llevando la actividad hasta su fallecimiento en 1996, en 1997 llega al colectivo la Dra. Marlene Ramón Núñez máster en MNT y ahora se reorganizan las actividades en tratamientos en horario de la mañana y consulta externa por las tarde, conjuntamente se abre el laboratorio de plantas medicinales y la elaboración de productos homeopáticos.
Posteriormente se van incorporando otros compañeros como la enfermera Tania Oduardo, la Dra. Regina Rivera, la estomatóloga Dra. Tania Canete quien se dedica al desarrollo de la MNT en estomatología fundamentalmente en la exodoncia, el licenciado en enfermería Arnaldo Castillo desarrollando la terapia conductual junto al Dr. Ramón Sánchez Cuza con resultados excelentes en la hipnosis como tratamiento en las disfunciones sexuales, se ponen en práctica otras técnicas como el masaje realizándose 2 veces por semana por un licenciado en cultura física y rehabilitación, todo esto permite un mayor desarrollo docente e investigativo a la especialidad.
¿Quiénes Somos?
Somos un colectivo moral capaz de brindar una asistencia médica de excelencia con alto sentido de humanidad, solidaridad y conservando la ética médica, desarrollamos la investigación como parte del desarrollo científico técnico, capaz de aplicar todas las modalidades de tratamiento de la MNT elevando el nivel de satisfacción de la población y trabajadores, cumplimos con la tarea de la defensa y somos centro de referencia para el desarrollo de la MNT provincial.
Tenemos la misión de Promover, Prevenir, Diagnosticar, Curar, Recuperar y/o Rehabilitar a los enfermos susceptibles de recibir tratamiento con cualquiera de las modalidades de la especialidad, además evalúar la aplicación de las terapias naturalistas en los servicios médicos, integrando las acciones asistenciales, docente e investigativa así como la preparación política e ideológica teniendo en cuenta los valores éticos y morales.
Actividades del servicio
Actividad asistencial de lunes a viernes.
Contamos en el servicio con una recepcionista encargada de recibir a los pacientes que a nuestros servicios son enviados.
Recepción del paciente y orientación adecuada.
Tratamiento de inmediato si se trata de una urgencia, previa valoración por el médico.
Evaluación del paciente por parte del personal médico informándole la terapéutica a aplicar según los principios de MNT.
Llenado de la ficha personal para control de tratamiento y evolución clínica.
Evaluación diaria de cada paciente (muy escueta pero que permita orientar al personal que revise las fichas).
Reevaluación de los pacientes una vez concluida la terapéutica para decidir su egreso o cambio de tratamiento.
Potencial Científico