Cardiología

Historia

100_3867_0El servicio de Cardiología inicia su actividad en el año 1991, abriendo el servicio de Consulta Externa para pacientes con diferentes afecciones cardiovasculares, a partir del año 1994 empiezan a realizar pruebas Ergométricas al igual que Ecocardiogramas en el año 1996. El servicio de hospitalización comenzó en el año 1998.

La actividad docente de Pregrado comienza en el año 2000.

El Servicio se encuentra ubicado en el cuarto piso del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, cuenta con 32 camas, distribuidas en 5 de cuidados Cardiológicos, 4 de cuidados intermedios y 23 de Cardiología General; además cuenta con camas de hospitalización para pacientes Cardiópatas embarazadas en la sala de Perinatología.

 

Cuenta con local de Consulta Externa:

Departamento de Ergometría.

Ecocardiografía.

Electrocardiografía.

Reabilitación Cardíaca (adjunto al departamento de Fisiatria).

La actividad de implantación de marcapaso permanente se realiza en el servicio de Cardiología del Hospital General “Dr. Saturnino Lora”, las Coronariografías y la Cirugía Cardiovascular en el Cardiocentro.

 

Actividades del servicio

cardiologia_0El servicio realiza actividades de hospitalización tanto de urgencias como electiva, se realizan estudios diagnósticos tales como Electrocardiografía, Ergometría disyuntiva y evaluativa, Ecocardiografía Doppler, consulta externa en las áreas de salud y en el centro, interconsultas a pacientes ingresador en otros serviciosclinicos y quirúrgicos, atención a Cardiópatas Embarazadas siendo este centro de referencia provincial de dicha rama de la Especialidad, reabilitación cardiaca tanto a Cardiopatas ingresadas como ambulatorias, además consulta de peritaje y Comisión Médica, realizamos también actividades de Docencia de Pregrado a estudiantes de medicina, docencia a Diplomantes y formación de Electrocardiografistas.

 

Actividades de Investigación

Desarrollamos  investigaciones aplicadas a la salud  con el Centro de Biofísica Médica de la Universidad de Oriente que actualmente está dirigida a pacientes con Hemoglobinopatías.

Desde la creación del Servicio de Hematología mantenemos  un vínculo estrecho con el centro de ensayos clínicos donde hemos participado en la aplicación de novedosos medicamentos de producción nacional que contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, como son el Interferón alfa recombinante, Eritropoyetina y Factor estimulante de colonias granulocítica- macrofágicas (leukocim/Hebervital).

Mantenemos  estrecha comunicación con el Instituto de Hematología e Inmunología para el trabajo asistencial, docente e investigativo y de esta forma nos insertamos en la utilización de nuevos medicamentos en el tratamiento de las Leucemias.

Desarrollamos actividades de superación e Investigaciones en el departamento y para ello contamos con diferentes sitios que permiten la actualización y retroalimentación de los conocimientos.

De Interés…

 

Potencial Científico