Centro Gerontológico
¿Quiénes Somos?
Somos un colectivo que se encarga de prestar servicio de asistencia, docencia e investigación, con especial interés en los pacientes ancianos desde el punto de vista biofísico, social, psicológico y económico, priorizando actividades que influyan de manera positiva en la recuperación en las distintas enfermedades que no lleven implícito un ingreso hospitalario total. Para ingresar en el centro los geriatras determinan mediante una consulta exhaustiva los diferentes criterios de ingreso para esta modalidad de tratamiento en Gerontología y Geriatría.
Criterio de Ingreso
- Paciente mayor de 60 años y/o considerado como adulto mayor independiente de la edad cronológica (casos excepcionales).
- Que pueda valerse por si solo para ir y regresar del centro, además con residencia en Santiago de Cuba.
- Adulto mayor con depresión mayor.
- Enfermedades crónicas no transmisibles descompensadas para ajustes de tratamiento. (HTA, Diabetes Mellitus, Cardiopatías Isquémicas, EPOC, Asma Bronquial, Enfermedades Cerebrovasculares, etc.)
- Síndromes Demenciales que puedan quedarse eolo y no presenten conductas agresivas durante su estancia en el centro.
- Casos de procederes para estudio y/o terapéutica bajo vigilancia facultativa.
- Anciano solo o que vive con otro anciano en estado de necesidad.
- Con necesidad de rehabilitación física, psíquica y socioeconómica.
Actividades del servicio
Diarias
- 8:30 am: Recibimiento, matutino, ejercicios físicos.
- 9:00 am: Actividades de promoción de salud con participación activa de los ancianos.
- 10:00 am: Merienda
- 10:30 am: Terapia Ocupacional.
- 12:00 m: Almuerzo.
- 1:00 pm: Músico Terapia.
- 1:30 pm: Técnicas de grupo participativas.
- 3:00 pm Juegos de participación o de mesa.
- 4:00 pm: Despedida, evaluación del día y motivación para los próximos días.
Tanto en horas de la mañana como de la tarde, las actividades pueden ser interrumpidas por psicoterapia grupal o individual, rehabilitación, tareas, talleres y conferencias educativas, así como algunas que otras actividades no planificadas pero que serían de gran beneficio para la recuperación e incorporación del anciano a la comunidad con mejor independencia y calidad de vida.