Cosas de Interés
Relación Interdisciplinaria
- Neurología
- Psiquiatría
- Servicio de Cerebrovascular
- Medicina Interna
- Neurofisiología
- Imagenología
- Laboratorio Clínico e Inmunología Clínica
- Anatomía Patológica
- Fisiatria y Rehabilitación
- Psicología
- Logopedia y Foniatría
- Servicio Social
Medios Diagnósticos y Terapéuticos en Neurología
Disponemos de un Departamento de Medios Diagnósticos Radiológicos, que dispone de Neuroimagen del tipo de la Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear, así como de Doppler Transcraneal y estudio Angiográfico Cerebral.
Disponemos del Departamento de Anatomía Patológica, para realizar estudios de tejido en las Necropsias así como Biopsia de Nervio y Músculo.
Departamento de Neurofisiología donde se realizan diversas pruebas, tales como Potencial Evocados Multimodales, (Visuales, Somtosensoriales, Auditivos de Tallo Cerebral y Cognitivos). Estudio de Conducción de Nervio Periférico. Honda F y Reflejo H. Electromiografía convencional y de fibra única. Test de Estimulación Repetitiva y Electroencefalograma Convencional y Cuantitativo con Mapeo Eléctrico Cerebral y Tomografía Eléctrica Cerebral. Estudios neurovegetativos, EEG con Inducción Vagal y Test de Estimulación Simpática.
Laboratorio Clínico, que garantiza la Hemoquímica, los estudios Serológicos y la Inmunológica del LCR.
Microbiología que nos permite realizar estudios Bacteriológicos del LCR, Micológicos, y Serológicos.
Docencia
La Docencia de Pregrado y Postgrado se diferencian según la categoría y el perfil de los educandos. La primera se realiza por los programas confeccionados por el nivel central, y la segunda por un programa del Instituto Nacional de Neurología adaptado a nuestras circunstancias.
Se realizan además cursos, diplomados, maestrías coordinados y autorizados por la Vicerrectoría de Postgrado del ISCM, controlando su cumplimiento a través de reuniones metodológicas mensuales dirigidas y organizadas por el Comité Académico de la institución hospitalaria.
Contamos con tres profesores de Neurología, el resto de los especialistas imparten clases a diferentes niveles y están pendientes de la aprobación de su categorización.
Se imparte docencia a pregrado dirigido a alumnos de tercer año de la carrera de Medicina en la asignatura de Propedéutica, así como a las alumnos de Enfermería del nuevo modelo pedagógico.
Se imparte docencia postgrado a los residentes de Neurología del Hospital, que inician su residencia en el Hospital Provincial y a los residentes de Psiquiatría que rotan 1 mes para cumplir el programa.
El Servicio de Neurología cuenta con una pequeña biblioteca con libros y revistas que permiten la consulta científica. En la unidad disponemos de aulas para impartir docencia así como medios audiovisuales, videos, TV, pizarras, cámaras fotográficas, proyectores, retro-proyectores.
Indicadores Fundamentales
Se realizaron durante el año, más de 500 ingresos con PE de 9.9 con un promedio de 53 ingresos por mes. El índice de necroscopía fue de un 100%. Se evalúan el 100% de los pacientes de urgencias por lo cual somos llamados, y se realizan un promedio de 12 casos por consulta, con una productividad médica de 3.5 pacientes por hora.