Historia
El Servicio de Nefrología del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso” consta de una sala para Hospitalización Clínica y de un Departamento de Hemodiálisis.
Se ejecutan acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación dirigidas al enfermo y a la familia, con el objetivo de lograr una adecuada comprensión de esta enfermedad y de sus consecuencias inmediatas y mediatas.
La Sala dispone de 3 cubículos, con 15 camas para ingreso, intercalándose cubículos grandes y pequeños, camas individualizadas por sexo, tiene área de pantry, comedor, para realizar curas de enfermería, baño para pacientes, trabajadores, área para instrumentación nefrológica, (biopsia de riñón, reconocimientos médicos), estas con todas las normas de higiene y privacidad, locales para enfermeras y local médico.
Está ubicado en el 4to piso en la Sala 4B con capacidad para 24 Riñones Artificiales, está divido en cuartos, de acuerdo al tipo de Serología Viral, con capacidad de 2, 3 y 6 pacientes, con baños, televisores, se dispone de 24 Riñones Artificiales, de las cuales 20 son Nipro Surdial, 2 Fressenius 4008 B y 2 Toray 3000, una moderna Planta de Tratamiento de Agua por Ósmosis Inversa, local de Electromedicina, donde se repara de forma inmediata los Riñones Artificiales.
En esta sala labora un Ingeniero y un Técnico con más de 10 años de experiencias, con adiestramiento Internacional en Japón, lugar de fabricación de los monitores Nipro y Toray, con varios años de experiencia en el manejo de los monitores Fressenius, de tecnología Alemana.
Existe un local destinado para uso exclusivo del abordaje vascular, con óptima higiene, lámpara de rayos ultravioleta y locales para médicos y enfermeras, climatización completa del Departamento. Presta asistencia médica las 24 horas del día, en él laboran 6 Médicos Especialistas, 5 con Categoría Docente, y más de 25 años de graduados, y uno de ellos Doctor en Ciencias, 44 enfermeras, con categorías de Licenciadas, 1 Ingeniero, 1 técnico y 4 operadores de la Planta de Tratamiento de Agua.
Es centro de referencia de hemodiálisis provincial.
Sus acciones se ejecutan a través del trabajo en equipo con un grupo multidisciplinario de profesionales, de forma coordinada con el Centro Coordinador del Trasplante Renal a Nivel Nacional.
Proporciona asistencia Nefrológica Especializada y de otros profesionales de la Salud (enfermeras, ingenieros electromédicos, etc.) de forma continua las 24 horas del día.
Las actividades de urgencias están establecidas y programadas siendo jerarquizadas por especialistas que promueven acciones de salud de forma ininterrumpidas en el departamento de Hemodiálisis a pacientes ambulatorios y a enfermos ingresados.
Promueven condiciones para el desarrollo de las aptitudes de los profesionales en función de la investigación científica y de la docencia a alumnos de enfermería y de electromedicina.
Desarrolla actividades de tipo psicológico a enfermos y familiares a través de la acción programada de psicólogos adiestrados en estos menesteres.
Promueve actividades docentes para la promoción de pre-graduado y cursos post-grados en el orden nacional e internacional.
Participa en programas de investigación científica y de enseñanza al personal de la salud.