Laboratorio Clínico

Historia

lab-cli_0El  Laboratorio Clínico comienza a prestar servicios en Febrero de 1991 con un escaso equipamiento recuperado de otros hospitales, como recursos humanos, contaba con 1 Jefe técnico, 12 técnicos de laboratorio, 1 auxiliar general, 1 recepcionista y 1 licenciada encargada del control de calidad que junto al jefe técnico realizaron el montaje del departamento.

A partir de este año nuestro laboratorio se convierte en Centro de Referencia del Programa de Evaluación Externa de Calidad del  Nivel Primario.

Se comenzó ofertando servicios a la consulta de hematología y cirugía menor con técnicas manuales limitadas. Al unísono se entrenan 2 técnicos en inmunología y electroforesis en otro centro y se abre estas dos secciones.

En 1992 en el mes de noviembre se acoge en nuestro servicio al colectivo de trabajadores de Anticuerpos Monoclonales (LABEX) proveniente de la Facultad de Medicina durante un año  y se obtiene el primer anticuerpo monoclonal para diagnostico en la provincia.

En 1993 el país se ve afectado por la epidemia de neuropatía, nuestro departamento asume su papel ya que se abren nuevas salas y se crea la sección de urgencias en un local improvisado, el laboratorio central conjuntamente con LABEX realiza estudios inmunológicos de esa enfermedad, en este mismo año se retira este colectivo de trabajadores y recibimos por un tiempo al departamento de anatomía patológica hasta que culminó la construcción de su local.

Leer más…

¿Quiénes Somos?

lab_0La unidad de Laboratorio Clínico es el órgano encargado de los análisis de laboratorio de los líquidos biológicos con fines diagnósticos, prevención y el tratamiento de enfermedades o la evaluación de la salud de seres humanos, siendo además un servicio consultivo asesor  que cubre todos los aspectos de los análisis del laboratorio, incluyendo la interpretación de los resultados y las recomendaciones sobre cualquier apropiado adicional.

 

Actividades del servicio

Estructura

lab1_0La unidad de Laboratorio Clínico está subordinada como departamento de medios de diagnóstico al Centro de Aseguramiento Médico y administrativamente tiene bajo su responsabilidad otras unidades más pequeñas descentralizadas:

  1. Laboratorio Central
  2. Laboratorio de Cuerpo de Guardia.
  3. Laboratorio de Neonatología.
  4. Laboratorio de Urgencias de Salas.

Ubicados cerca de las áreas de mayor demanda.

Misión

Generar productos y servicios con transparencia, responsabilidad y vocación de servicio, proveyendo informes con resultados de exámenes (análisis) de laboratorio confiables, que cumplan con los requisitos de calidad que garanticen la toma de decisiones, utilizando las tecnologías adecuadas, disponibles y accesibles.

Visión

Superar las expectativas de nuestros clientes respecto a los productos y servicios en términos de eficiencia, oportunidad y confidencialidad, utilizando al máximo las tecnologías disponibles y desarrollando nuestro recurso humano, para lograr un laboratorio de excelencia.

Objetivos de Calidad

  1. Implementar un Sistema de Calidad que cumpla con las Buenas Prácticas de Laboratorio  logrando de esa manera la satisfacción de los clientes.
  2. Mantener la capacitación del personal para lograr un alto nivel de profesionalidad.
  3. Brindar resultados confiables.
  4. Cumplir con el Código de Ética del laboratorio así como el reglamento disciplinario del Hospital.

Política de Calidad

El Laboratorio Clínico se compromete a brindar un servicio de diagnóstico que satisfaga las expectativas de los pacientes, los médicos y las instituciones solicitantes de los ensayos, de acuerdo a los indicadores establecidos en los objetivos de la calidad de la organización, y asegurando el adiestramiento continuo del personal y la aplicación sistemática de los principios del Código de Ética.

 

Potencial Científico