Neumología
Historia
Ante la necesidad creciente de la población de atención de las enfermedades respiratorias, se hace captación de médicos recién graduados procedentes de la Provincia de Oriente para iniciar una nueva especialidad,siendo asi los primeros médicos que iniciaron el estudio de la Neumología en Santiago de Cuba la Dra. Nancy Nápoles Smith, Dr. Ángel Ortiz de Quesada, Dra. Evelina Almenares Pujadas, Dra. María Caridad Pujadas Figueras y Dr. Delmar Ramos Arias. Siendo los profesores fundadores de esta cátedra en Santiago de Cuba.
Para hacer frente al desarrollo de la especialidad se disponía de salas de internamiento para Neumópatas y Tuberculosos, en el Hospital General “Dr. Ambrosio Grillo” y departamentos de broncoscopias, pruebas de función respiratorias, fisioterapia respiratoria, fluoroscopia clínica, radiología simple y tomografía simple.
En coordinación con la Dirección Sectorial de Salud de la Provincia y con la ayuda de la dirección del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas” en el año 1998 se abren camas en dicho centro para enfermos del aparato respiratorio y más tarde se abre un servicio con buenas condiciones, con 37 camas. Creadas las condiciones en el año 2003 se unen los Servicios de Neumología del Hospital “Ambrosio Grillo” y el del Hospital General “Dr. Juan Bruno Zayas” en este último, ya con las facilidades existentes surge el actual Servicio de Neumología.
Actividades del Servicio
El Servicio Territorial de Neumología brinda asistencia médica y docente a las provincias orientales. Contamos con una dotación de 27 camas, de ellas 20 destinadas para la atención de los pacientes neumópatas y 7 para los pacientes con Tuberculosis.
- Realizamos pase de visita asistencial y docente diariamente.
- Discusiones diagnósticas tres veces por semana.
- Se cumplen las actividades docentes programadas, conferencias, cursos, seminarios, revisiones bibliográficas y reuniones clínico-patológicas.
Proyección Comunitaria
La especialidad oferta consultas en todas las áreas de salud de nuestra provincia. Brindamos interconsultas a los diferentes hospitales de nuestra ciudad, Ambrosio Grillo, Saturnino Lora, Joaquín Castillo Duany, Gustavo Machín, de manera semanal, así como a las maternidades y hospitales infantiles, cuando estos lo requieran.
Medios Diagnósticos y Terapéuticos
Disponemos de un Departamento de Medios Diagnósticos Radiológicos, que cuenta con la Tomografía Axial Computarizada y Resonancia Magnética Nuclear, así como ultrasonido diagnóstico y fluoroscopia.
El Departamento de Anatomía Patológica que realiza estudios de tejido en las Necropsias así como diferentes tipos biopsias pulmonares, pleurales, ganglios y estudios citológicos del esputo y del líquido pleural
Las principales líneas de investigación del servicio son:
- Cáncer de Pulmón
- Tuberculosis
- Tuberculosis MDR-XDR
- EPOC
- Asma Bronquial
- Fibrosis Quística
- Intersticiopatías
- Tabaquismo
- Medios diagnósticos en Neumología
- Neumoconiosis
- Neumonías y otras infecciones respiratorias
- Coinfección SIDA- TB
- La Bioimpedancia en las afecciones neumológicas
Potencial Científico