Psiquiatría
Historia
El Servicio de Psiquiatría del Hospital ¨Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso¨ presta asistencia psiquiátrica a los pacientes de la Provincia de Santiago de Cuba y consta de tres secciones especializadas en la atención al pacientes en fase aguda de psicosis, adicciones a cualquier tipo de sustancias y también una atención especializada a pacientes de la tercera edad y que son portadores de trastornos psiquiátricos productos de arribar a esta etapa de la vida o que ya arribaron a esta edad con una enfermedad mental.
Este servicio atiende a estos pacientes en forma de hospitalización parcial, o sea, que los pacientes vienen al hospital todos los días de lunes a jueves y regresan a sus hogares después de las 4.30 pm para completar su tratamiento e incorporarse a su actividad cotidiana. Todas las secciones del servicio tienen este tipo de hospitalización diátrica en el Hospital Infantil Sur de la Ciudad.
Actividades del servicio
Sección de uso inadecuado de drogas
Actividades principales:
Ingreso y compromentimiento del paciente con su ingresoy trataminto.
Realización de estudios clínicos, hematológicos, inmunologico y toxicológico.
Estudios de 30 dias aproximadamente.
Confrontación conciencialización a través de grupos didacticos.
Carecterización del paciente y seguimiento por su areá de salud.
Sección Psicogeriatría
Esta sección funciona a través de la hospitalización parcial y sus principales acciones son:
Ingreso los lunes como día fijo y como parámetro la edad del paciente.
Vincular a la familia a la problemática del paciente y lo que representa la tercera edad.
Lograr una mayor socialización del paciente y su problemática
Sección Servicio de agudos
Servicio de agudos(paciente con un nivel de funcionamiento psicológico a nivel psicótico)
Casos de visitas diario de lunes a viernes, tratamientos biológicos como:
Cura hemolíptica y tratamientos electro convulsivos (TECA).
Terapia Ocupacional y actividades extrahospitalarias para pacientes.
Estudios de 30 días.
Actividades grupales y dinámicas de familia.
Potencial Científico