El “Saturnino Lora”, sigue proporcionando salud a los santiagueros

HPSL - SdCDesde del 1 de junio el Hospital Provincial Saturnino Lora, reabrió sus puertas con el restablecimiento progresivo de sus prestaciones, como las salas de hemodiálisis, nefrología, cardiología, -una de las salas más grandes del país- y terapia intensiva, según informó el  Dr. Rafael Suárez Domínguez, su director general.

El directivo agregó que se desarrolla un proceso inversionista que mejora las diferentes áreas del Policlínico de Especialidades, y ya está terminado el primer piso, donde hay diferentes departamentos que ganaron en confort, tanto para los trabajadores como para los pacientes.

Desde su reapertura han realizado unas 189 operaciones de urgencias, alrededor de 87 mayores, unas 1 554 consultas en el Cuerpo de Guardia, y hay unos 380 pacientes ingresados, y 82 enfermos se hacen hemodiálisis en el centro.

Explicó, que en el Policlínico de Especialidades, hay una consulta de cuerpo de guardia para atender a personas con enfermedades respiratorias que funciona 24 horas, -independiente al de urgencias-.

De igual manera, afirmó, que continúan trabajando con las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública, y el Gobierno como la suspensión de las visitas al hospital ni entrada de alimentos, y en el caso de los acompañantes están regulados, y el acceso a la instalación sanitaria está limitada.

Con sus 630 camas, está dotado de moderna tecnología, y un personal médico y paramédico de calidad, y vuelve a la vitalidad, como fiel centinela de la salud del pueblo.

Por estos meses en que la COVID-19 ha cambiado la cotidianidad de los cubanos, el personal de salud, dijo presente, no hubo que convocarlos, ellos están conscientes de que su profesión requiere de entrega, compromiso, y voluntad para devolverles la salud a sus coterráneos, y un poco más allá.

El “Provincial”, -como le llaman los santiagueros- se destinó a atender los casos positivos del coronavirus, mientras que el personal del “Zayas Alfonso”, asumió valientemente la totalidad de los servicios, con sus 650 camas, y la población del “Saturnino”.

La pandemia nos impuso un reto, y ya se ven los resultados positivos; uno de esos desafíos fue el necesario reordenamiento de los servicios, como sucedió con los centros asistenciales Saturnino Lora Torres y Juan Bruno Zayas Alfonso.

Por: Angela Santiesteban Blanco

Tomado de: Periódico Sierra Maestra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>