Los síntomas que diferencian a la COVID-19, el resfriado, la gripe y las alergias
En la temporada de gripe estacional, y con la pandemia del nuevo coronavirus acechando en todo el mundo, muchas personas se preguntan cómo distinguir la COVID-19 de otras enfermedades que tienen casi los mismos síntomas.
A continuación se enumeran los síntomas de diferentes enfermedades: la COVID-19, la gripe estacional, el resfriado común y las alergias. No obstante, cabe mencionar que estas listas de síntomas, así como el orden en que aparecen, no son infalibles. Por ejemplo, un porcentaje de personas que padecen COVID-19 son asintomáticas, y algunas no desarrollan fiebre en absoluto, mientras que hay pacientes con gripe que no tienen tos.
COVID-19
Por lo general, las personas comienzan a sentirse enfermas cinco días después de haberse infectado. Los síntomas más frecuentes son: dolor de cabeza, fiebre, pérdida del gusto o del olfato, tos seca, dolor de garganta, fatiga, dolores musculares o corporales, y dificultad para respirar.
Gripe
Las personas que padecen gripe, generalmente, empiezan a sentirse enfermas entre uno y cuatro días después del contagio, y la mayoría de los pacientes se recupera en menos de dos semanas. Síntomas: dolor de cabeza, fiebre, congestión o secreción nasal, tos, dolores de garganta, fatiga, dolores musculares o corporales, y dificultad para respirar.
Resfriado
Los síntomas del resfriado común alcanzan su punto máximo dentro de los dos o tres días posteriores al contagio, pero a menudo aparecen de manera más gradual. Síntomas: dolor de cabeza, ojos llorosos, estornudos, congestión o secreción nasal, goteo posnasal, tos y dolores de garganta.
Alergias
Las alergias tienden a durar más (unas dos o tres semanas) y no pasan hasta que el alérgeno sale del aire. Síntomas: estornudos, picor de los ojos, congestión o secreción nasal, y goteo posnasal.
Más allá de las diferencias que presentan los síntomas, no se confíe y consulte a su médico.
Tomado de : Granma
Deja un comentario