Nos visita el Ministro del MINSAP, Dr. José Angel Portal Miranda

20201015 - Visita del Ministro del MINSAP DrSe encuentra en Santiago de Cuba una Visita Ministerial encabezada por el Ing. Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de nuestra República y su equipo de trabajo; luego de más de 160 días sin reportarse casos positivos de la COVID-19 en nuestra Provincia y como parte de la nueva normalidad que se ha comenzado a vivir en casi todo el país, se retoman las visitas gubernamentales luego de un impasse de siete meses impuesto por la epidemia.

Este tercer ciclo de recorridos del Consejo de Ministros por Cuba se reinicia con una composición reducida y tras haber sometido a todos los participantes a pruebas PCR que resultaron negativas.

Acompañan a nuestro Presidente, el Dr. Roberto Tomás Morales Ojeda, Viceprimer Ministro de la República de Cuba y el Dr. José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública, quienes luego de evaluar en el Consejo de Dirección Ampliado de Salud Pública la implementación del Plan de Medidas actualizado para el enfrentamiento a la COVID-19 en la nueva normalidad, se dirigieron a diferentes unidades de salud a intercambiar con sus directivos y colectivos de trabajo.

En nuestra Institución recibimos al Dr. José Angel Portal Miranda acompañado del Dr. Guillermo Mora García, Director Provincial de Salud y otros cuadros y funcionarios de la propia Dirección Sectorial de Salud y de Higiene y Epidemiología, quienes se reunieron con miembros de nuestro Consejo de Dirección estrecho, respetando las medidas de protección establecidas y respetando el distanciamiento.

Luego del recibimiento formal y de la presentación de rigor de nuestra Institución a cargo del Dr. Rafael Suarez Domínguez, nuestro Director General, se intercambio sobre diversos temas, en general relacionados con la nueva normalidad y los planes de medidas de prevención para evitar la Covid-19 o de producirse, minimizar el impacto de posibles rebrotes de la pandemia, puntualizando en el papel preponderante que tienen las Instituciones de Salud en esta etapa, de las disciplina de los trabajadores y del control de los directivos, sin olvidarse del escenario fundamental que significan las Áreas de Atención Primaria de Salud para evitar el contagio en la comunidad.

También llamó a mantener la vigilancia y lucha contra el mosquito Aedes aegypti como vector de las Arvovirosis y del soporte que nuestra entidad brinda al Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), tanto a la Provincia Santiago de Cuba como a la región Oriente-Sur del país a cargo de nuestro Centro de Cirugía Cardiovascular.

Antes de despedirse, felicitó a nuestro colectivo por su papel de soporte durante el periodo de cuarentena y aislamiento por la COVID-19, cuando nuestro centro y un grupo de trabajadores estuvieron confinados en ese momento en una Zona Roja con pacientes sospechosos y aun mantenemos la vigilancia estricta en una sala dedicada a las enfermedades respiratorias y una consulta que funciona 24 horas para atender a los pacientes que llegan portadores de una infección respiratoria aguda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>