Dulce expresión de tu nombre

Proyecto2Tu estirpe es sinónimo de raíz cubana, popular, de lo más auténtico y sublime. Tu nombre y como te seguimos: Lugarteniente General Antonio de la Caridad Maceo Grajales. Desde tu Santiago de Cuba, o desde San Pedro, Punta Brava a la inmortalidad del alma.

Campesino de buena tinta, de Oriente, donde la tierra y las palmas miran juntas un horizonte, el que perseguiste: la libertad, independencia y abolición de la esclavitud. Más de 600 ocasiones empuñando el machete; dirección acertada desde todos los grados militares del Ejército Libertador.

Son 26 los reflejos de heroicidad en tu cuerpo.“No nos entendemos”, frente a la paz con un país sojuzgado ante la inclemencia de un Gobierno foráneo. Pacto del Zanjón, Protesta de Baraguá, símbolos de injusticia y rebate, respectivamente.

De Oriente a Occidente tiene tu huella, los pasos del mulato intrépido, aquel que se opuso a la sedición de Lagunas de Varona. Ahí, junto a la guerra que funda José Julián Martí Pérez: obra, crea, transforma y revoluciona.

Sobrevives a tempestades, al atentado de Costa Rica, a los campos de batalla. Titán, cuerpo esculpido en Bronce, soldado de ansias de justicia y humildad. Hermano, hijo, esposo.

Todos los hombres y mujeres nacidos en esta tierra bendecida, tienen algo de ti, de tus coterráneos, familiares y amigos. Gómez y Maceo, amistad, maestro-estudiante, soldados de la Patria.

“A los dos minutos a lo más tarde de ser herido, murió en mis brazos y con él cayó para siempre la bandera”, impresiones del Doctor Zertucha en sus vivencias del momento más terrible que han vivido quienes lo apreciaron en cuerpo y espíritu.

Dulce la expresión de tu nombre en palabras del Apóstol, cuando sentenció: “De la madre, más que del padre, viene el hijo, y es gran desdicha deber el cuerpo a gente floja o nula, a quien no se puede deber el alma; pero Maceo fue feliz, porque vino de león y de leona”.

Un 7 de diciembre se alza el homenaje, fecha en que la eternidad cristaliza tu vida. Tu acción y vigencia unen a tu pueblo hoy, como todos los días, para honrar con el ejemplo.

Tomado de: SierraMaestra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>