Jornada Científica de Residentes Hospital Provincial “Saturnino Lora”
14 de junio 2024
El Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente “Saturnino Lora” (HPSL) los invita a participar en su evento anual de Jornada de Residentes, espacio propicio para el intercambio científico entre los profesionales de las disimiles especialidades.
El evento se realizará de forma presencial el 14 de junio del 2024, dedicado al Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato hacia la vejez. En la presente edición se pretende socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenidas en el campo del conocimiento de las ciencias clínicas y quirúrgicas, así como propiciar el intercambio científico entre los profesionales de la salud.
El evento está dirigido a los residentes de nuestra Institución.
MOTIVACIONES
● 179 aniversario del natalicio de Antonio Maceo y Grajales
● 96 aniversario del natalicio de Ernesto Che Guevara
● Día Mundial del Donante de Sangre (14 de junio)
● Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato hacia la Vejez (15 de junio)
Conferencia Inaugural
Titulo: Detección y abordaje del maltrato en las personas mayores
Conferencista: Dra. Ana Madeline Sosa Coronado Especialista en II grado de Geriatría
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente Dr.C Ricardo Hodelín Tablada
Vicepresidente Dra. Denise Bringues Segura
Miembros Dra. Lucia Turro Mesa
Dra. Margarita Montes de Oca Carmenaty
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente Dra. Liudmila Risset Andion
Vicepresidente Dra. Karima Maricel Gondres Legró
Miembros Dra. Daylin Gola Rodríguez
TEMÁTICAS
● Atención integral al paciente geriátrico, a la mujer y al paciente grave.
● Las ciencias clínico-quirúrgicas ante el reto de las enfermedades emergentes y reemergentes.
● Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades crónicas.
● La integración de la Medicina Natural y Tradicional a la práctica médica.
● Diagnóstico y tratamiento de las patologías quirúrgicas.
● Uso de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) como herramienta indispensable para el desarrollo de la docencia y asistencia en las ciencias clínicas y quirúrgicas.
● Sepsis y antimicrobianos.
● Otros temas de interés
INSCRIPCIÓN
Podrán participar todos los residentes del HPSL
Las modalidades de trabajo serán: Temas libres y Presentación de Caso.
Los trabajos deberán ser actuales, relacionados con una de las temáticas propuestas y podrán ser presentados con modalidad de presentación póster electrónico o PowertPoint, con un máximo de 10 minutos por ponencia.
Los autores deberán enviar el resumen de su manuscrito estructurado con los siguientes tópicos: Introducción, Objetivos, Métodos, Resultados y Conclusiones, con 250 palabras como máximo. El plazo de admisión de los resúmenes será hasta el 10 de junio del 2024.
Deberán ser entregados en el Departamento de Docencia (4to piso del Policlínico de Especialidades) o vía WhatsApp al +5358327071.
ACLARACIONES IMPORTANTES
o Se aceptará hasta 5 autores para tema libre y 3 autores para presentación de caso.
o En la primera hoja de cada manuscrito se declarará: Modalidad de presentación, nombre y apellidos de cada autor (señalar con* el ponente), centro de trabajo y número de teléfono del ponente.
o El idioma oficial del evento es español, pero aceptarán ponencias en idioma inglés.
Deja un comentario