Category Archives: -
COVID 19 Parte de cierre del día 4 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 4 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 551 pacientes. Otras 6 mil 466 se vigilan en la atención primaria de salud.
Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 732 muestras resultando 25 muestras positivas. El país acumula 281 mil 595 muestras realizadas y 2 mil 726 positivas (0,97%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 25 casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 726 en el país.
Los 25 casos diagnosticados son cubanos, 21 (84%) fueron contacto de casos confirmados, en dos (8%) no se precisa la fuente de infección y dos (8%) con fuente de infección en el extranjero.
De los 25 casos confirmados, 16 (64%) fueron hombres y nueve (36%) mujeres. Los grupos de edad afectados fueron: de 20 a 39 años y de 40 a 60 años, 11 cada uno para un 44% respectivamente, menores de 20 años dos (8%) y más de 60 años uno (4%). El 60% (15) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Residencia por provincias de los casos confirmados:
- Artemisa: 13 (5 del municipio Bauta, 3 del municipio San Antonio de los Baños, 2 del municipio San Cristóbal.Caimito y Artemisa y Mariel con 1 cada uno)
- La Habana: 10 (4 del municipio La Lisa, Habana del Este y Marianao con 2 casos cada uno, Boyeros y Plaza de La Revolución con 1 caso cada uno)
- Cienfuegos: 1 (del municipio Cienfuegos)
- Guantánamo: 1 (del municipio Guantánamo)
Detalles de los 25 casos confirmados:
Artemisa
- Ciudadano cubano de 43 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 43 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadano cubano de 9 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 58 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 59 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 30 años residente en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 200 contactos.
- Ciudadano cubano de 49 años residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 24 años residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 32 años residente en el municipio Artemisa, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 200 contactos.
- Ciudadano cubano de 29 años residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadana cubana de 55 años residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 200 contactos.
- Ciudadana cubana de 58 años residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 200 contactos.
- Ciudadano cubano de 55 años residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 200 contactos.
La Habana:
- Ciudadano cubano de 23 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
- Ciudadano cubano de 22 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
- Ciudadano cubano de 54 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
- Ciudadano cubano de 24 años residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 30 años residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 35 contactos.
- Ciudadana cubana de 28 años residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 50 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 25 años residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadano cubano de 63 años residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 19 años residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
Cienfuegos:
- Ciudadana cubana de 53 años residente en el municipio Cienfuegos, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 2 contactos.
Guantánamo:
- Ciudadano cubano de 28 años residente en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.

De los 2 mil 726 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 240 (8,8%), 238 el 99,2% presenta evolución clínica estable. Se reportan 88 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 396 pacientes recuperados (88%) (14 altas del día). Se reportan dos pacientes en estado grave.
Pacientes en estado grave:
- Ciudadana cubana de 97 años. Procede del municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Demencia Senil. presenta fiebre acompañada de tos seca y fue traslada a la sala de Terapia Intensiva. Hemodinámicamente estable. Se encuentra reportada en estado grave.
- Ciudadana cubana de 75 años. Procede del municipio Cotorro, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cirrosis Hepática. Comenzó con cuadro de diarreas que se fueron incrementando en número y cantidad, por lo que fue traslada a la sala de Terapia Intensiva. Presenta mejoría de su cuadro diarreico. Hemodinámicamente estable. Se encuentra reportada en estado grave.
Hasta el 4 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 18 millones 263 mil 542 los casos confirmados (+207 mil 232) y 693 mil 726 fallecidos (+4 mil 507) para una letalidad de 3,79 (-0,02).
La región de las Américas reporta 9 millones 857 mil 801 casos confirmados (+95 mil 129), el 53,97 del total de casos reportados en el mundo, con 367 mil 958 fallecidos (+ 2 mil 270) para una letalidad de 3,73 (-0,01).


Biblioteca: La vacuna contra la COVID-19 de Moderna genera respuesta inmune
Hospital Oncológico Provincial Docente “Conrado Benítez García”
Hoja Informativa Julio # 1 2020
Biblioteca.
La vacuna contra la COVID-19 de Moderna genera respuesta inmune
La compañía estadounidense Moderna ha presentado nuevos resultados de su vacuna de ARN mensajero (ARNm) contra la COVID-19. Los responsables han señalado que produce anticuerpos neutralizantes en el 80 % de los participantes.
Según publica el New England Journal of Medicine, la vacuna ha demostrado inmunogenicidad, es decir, que desencadena una respuesta inmune en los participantes. Desde la compañía definen los datos obtenidos en esta fase 1 de “alentadores”. Señalan que actualmente ya tienen reclutados a todos los participantes de fase 2 y que esperan poder comenzar con la fase 3 a finales del mes de julio.
Respuesta inmune
En esta primera fase del ensayo se han probado tres dosis de la vacuna: 25 μg, 100 μg y 250 μg. Los 45 participantes inscritos recibieron la primera dosis, pero tres de ellos no recibieron la segunda; se incluye uno del grupo de 25 μg, que registró urticaria en ambas piernas cinco días después de la vacunación. Dos de ellos tampoco pudieron recibirla por sospecha de haber desarrollado COVID-19 y tener que someterse al período de aislamiento. Todos los participantes asistieron a las visitas médicas programadas.
Tras la primera vacunación, los niveles de anticuerpos IgG aumentaron rápidamente en todos los participantes. Las respuestas de anticuerpos específicos fueron similares en la primera y segunda dosis, con niveles similares en las dosis de 100 μg y 250 μg.
En cuanto a las respuestas neutralizantes, ningún participante las registró antes de recibir la vacuna. Después de la primera administración, menos de la mitad de los participantes registraron esta respuesta. Sin embargo, después de la segunda dosis, todos los participantes desencadenaron este tipo de respuesta en mayor o menor medida. El grupo que recibió las dosis de 25 μg fue el que obtuvo respuestas más débiles, mientras que en los grupos de 100 y 250 μg se registraron datos similares. Una vez recibidas las dos dosis, un 80 por ciento de los participantes habían desarrollado anticuerpos neutralizantes.
En cuanto a la respuesta inmunitaria de las células T, las dosis de 25 y 100 μg provocaron respuesta inmunitaria de este tipo. Después de la segunda vacunación los participantes registraron una respuesta de células T CD4 sesgadas en Th1 sin una elevación significativa de las respuestas de células T CD4 sesgadas en Th2.
Perfil de seguridad
Ninguno de los participantes en esta primera fase del ensayo ha registrado eventos adversos graves y no se cumplieron las reglas de detención de ensayos previamente especificadas. Tal y como se comentaba anteriormente, uno de los voluntarios presentó urticaria transitoria, que se relacionó con la administración de la primera dosis.
Una vez recibida la primera dosis, 5 participantes (33 por ciento) de 25 μg informaron de eventos adversos sistémicos solicitados. Otros 10 en el grupo de 100 μg (67 por ciento) y 8 en el de 250 μg (53 por ciento). Los eventos adversos fueron más comunes después de la segunda vacunación; tres de los pacientes del grupo de 250 μg (21 por ciento) informaron de uno o más eventos graves.
Algunos de los participantes recibieron dosis, con más frecuencia cuanto más alta era la dosis, siendo uno de los casos considerado como grave (39,6º). Los eventos adversos locales que aparecieron fueron casi todos leves o moderados, y el dolor en la zona de inyección fue común. Entre los efectos más registrados se encuentran fatiga, escalofríos, dolor de cabeza y mialgia.
Elaborado por. Lic. Dayamí Cobas Castro.
COVID 19 Parte de cierre del día 3 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 3 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 463 pacientes. Otras 6 mil 467 se vigilan en la Atención Primaria de Salud.
Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 389 muestras, resultando 31 muestras positivas. El país acumula 277 mil 863 muestras realizadas y 2 mil 701 positivas (0,97%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 31 casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 701 en el país.
Los 31 casos diagnosticados son cubanos, 17 fueron contacto de casos confirmados, en cuatro no se define la fuente de infección y 10 tienen fuente de infección en el extranjero.
De los 31 casos confirmados, 19 son hombres y 12 son mujeres. El 67,7% (21) fueron asintomáticos.

Residencia por provincias de los casos confirmados:
- Pinar del Río: 2 (del municipio Pinar del Río)
- Artemisa: 7 (5 del municipio Bauta, Artemisa y Mariel con 1 cada uno)
- La Habana: 17 (7 del municipio La Lisa, Cerro, Playa y Marianao con 2 casos cada uno, Boyeros, Plaza de La Revolución, Diez de octubre y Habana del Este con 1 caso cada uno)
- Sancti Spíritus: 1 (del municipio Sancti Spíritus)
- Ciego de Ávila: 1 (del municipio Morón)
- Holguín: 2 (del municipio Holguín)
- Granma: 1 (del municipio Jaguaní)
Detalles de los casos confirmados:
Pinar del Río
- Ciudadano cubano de 37 años residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
- Ciudadano cubano de 53 años residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Viajero procedente de Venezuela.
Artemisa
- Ciudadano cubano de 41 años residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
- Ciudadana cubana de 52 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 40 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadana cubana de 44 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 10 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadano cubano de 47 años residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en el municipio Artemisa, provincia Artemisa. Viajera procedente de Venezuela.
La Habana
- Ciudadana cubana de 22 años residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 56 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadana cubana de 36 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 76 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 84 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 97 años residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 35 años residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. No se define la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 37 años residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
- Ciudadano cubano de 49 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 78 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
- Ciudadano cubano de 83 años residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. No se precisa la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 83 años residente en el municipio Playa, provincia La Habana. No se precisa la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 4 contactos.
- Ciudadano cubano de 35 años residente en el municipio Playa, provincia La Habana. No se precisa la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 41 años residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Viajero procedente de la República de Benín.
- Ciudadano cubano de 67 años residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Viajero procedente de Bélgica.
- Ciudadana cubana de 38 años residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Viajera procedente de Francia.
Sancti Spíritus
- Ciudadana cubana de 31 años residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela.
Ciego de Ávila
- Ciudadano cubano de 48 años residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Viajero procedente de Venezuela.
Holguín
- Ciudadana cubana de 33 años residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela.
- Ciudadano cubano de 45 años residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela.
Granma
- Ciudadana cubana de 45 años residente en el municipio Jiguaní, provincia Granma. Viajera procedente de Venezuela.

De los 2 mil 701 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 229 (8,4%), 228 el 99,5% con evolución clínica estable. Se reportan 88 fallecidos (uno del día), dos evacuados, y nueve altas del día (se acumulan 2 mil 382 pacientes recuperados). Se reporta un paciente en estado grave.
Ciudadana cubana de 67 años, del municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Obesidad. Fue ingresada con tos y polipnea ligera, se le realiza radiografía de tórax patológico y se ingresa en Cuidados Intermedios. Durante su estancia se constata empeoramiento clínico, radiológico y gasométrico, con cianosis distal y desaturación, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, mejoría clínica y radiológica, se extubó desde hace 24 horas sin complicaciones, en ventilación espontánea. Estable Hemodinámicamente. Rx de tórax con mejoría radiológica, lesiones inflamatorias en base izquierda. Se reporta en estado grave.
Falleció el ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Paciente que fue ingresado por presentar fiebre. Presentó empeoramiento de la disnea, trastornos de conciencia, hipotensión arterial y anuria y fue trasladado a terapia intensiva donde es intubado y ventilado en modalidad controlada. En los exámenes complementarios se precisaron leucocitosis y cifras de glicemia elevada, en el Rx aparecieron lesiones de aspecto inflamatorio en ambos campos pulmonares. Hizo parada cardiorespiratoria, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Fue realizada necropsia donde se confirma el diagnostico de COVID-19. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos las condolencias a familiares y amigos.
Hasta el 3 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 18 millones 056 mil 310 los casos confirmados (+214 mil 641) y 689 mil 219 fallecidos (+3 mil 938) para una letalidad de 3,81 (-0,03).
La región de las Américas reporta 9 millones 762 mil 672 casos confirmados (+111 mil 200), el 54,06 del total de casos reportados en el mundo, con 365 mil 688 fallecidos (+ 2 mil 089) para una letalidad de 3,74 (-0,01).


COVID19 Parte de cierre del día 2 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 2 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 508 pacientes. Otras 4 mil 862 se vigilan en la atención primaria de salud.
Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 485 muestras, resultando 24 muestras positivas. El país acumula 274 mil 474 muestras realizadas y 2 mil 670 positivas (0,97%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 24 casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 670 en el país.
Los 24 casos diagnosticados son cubanos. De los diagnosticados 16 (66,6%) fueron contacto de casos confirmados, tres (12,5%) sin fuente de infección determinada y cinco (20,8%) con fuente de infección en el extranjero.
De los 24 casos confirmados, 16 (66,6%) fueron mujeres y ocho (33,3%) hombres. Los grupos de edad afectados fueron: de 40 a 60 años 13 (54,2%), de 20 a 39 años siete (29,1%), menor de 20 años y más de 60 años con uno (4,2%) respectivamente. El 54,1% (13) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Detalles de los 24 casos confirmados:
Pinar del Río:
- Ciudadano cubano de 56 años de edad. Reside en el municipio San Luis, provincia de Pinar del Río. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
Artemisa:
- Ciudadana cubana de 22 años de edad. Reside en el municipio San Antonio de los Baños, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
- Ciudadano cubano de 26 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
- Ciudadana cubana de 60 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadana cubana de 81 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 52 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadano cubano de 59 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 60 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
- Ciudadana cubana de 58 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
- Ciudadano cubano de 34 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia de Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
La Habana:
- Ciudadana cubana de 11 años de edad. Reside en el municipio Guanabacoa, provincia de La Habana. Contacto con caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.
- Ciudadana cubana de 54 años de edad. Reside en el municipio Plaza de la Revolución, provincia de La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadano cubano de 54 años de edad. Reside en el municipio Cerro, provincia de La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadano cubano de 42 años de edad. Reside en el municipio 10 de Octubre, provincia de La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 34 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia de La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadana cubana de 23 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia de La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 23 contactos.
- Ciudadano cubano de 33 años de edad. Reside en el municipio Arroyo Naranjo, provincia de La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadana cubana de 78 años de edad. Reside en el municipio La Lisa, provincia de La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 21 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia de La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
- Ciudadana cubana de 51 años de edad. Reside en el municipio Marianao, provincia de La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
Santiago de Cuba:
- Ciudadana cubana de 47 años de edad. Reside en el municipio San Luis, provincia de Santiago de Cuba. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 23 contactos.
- Ciudadana cubana de 60 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
- Ciudadana cubana de 56 años de edad. Reside en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
- Ciudadano cubano de 62 años de edad. Reside en el municipio Songo la Maya, provincia de Santiago de Cuba. Viajera procedente de Venezuela. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.

De los 2 mil 670 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 208 (7,8%), 207 el 99,5% presentan evolución clínica estable. Se reportan 87 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 2 mil 373 pacientes recuperados (89%) (cuatro altas del día). Se reporta un paciente en estado crítico.
Paciente en estado crítico:
- Ciudadana Cubana de 67 años de edad de la provincia y municipio Camagüey. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Obesidad. Se constata empeoramiento clínico, radiológico y gasométrico, con cianosis distal y desaturación, trasladándose para la Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax: mejoría radiológica, lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares con predominio en la base izquierda. Reportada de crítica estable.
Hasta el 2 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 17 millones 841 mil 669 los casos confirmados (+ 262 mil 472) y 685 mil 281 fallecidos (+ 5 mil 776) para una letalidad de 3,84 (-0,03).
La región de las Américas reporta 9 millones 651 mil 472 casos confirmados (+ 150 mil 067), el 54,09 del total de casos reportados en el mundo, con 363 mil 599 fallecidos (+ 3 mil 861) para una letalidad de 3,76 (-0,03).


COVID-19 en Cuba: cerrar filas frente a las indisciplinas
- FUENTE: Minsap
- 3 Agosto 2020

Con 208 casos activos de COVID-19, la cifra más alta de los últimos días, cerró Cuba la jornada de este domingo, cuando se confirmaron otras 24 personas con la enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2.
En conferencia de prensa, el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), llamó a cerrar filas frente a las indisciplinas y negligencias que aún existen y que han permitido “que tengamos un número de casos todavía importante después de que lográramos una reducción”.
Detalló que de las personas confirmadas ayer, 16 son contactos de otros casos, en tres no se pudo precisar la fuente de infección y cinco la tienen en el extranjero. Las provincias de procedencia son La Habana y Artemisa, mientras que los casos importados son de Santiago de Cuba (4) y Pinar del Río (1).
El doctor Durán indicó que se ha evidenciado un incrementado del número de personas positivas de todas las edades y subrayó el aumento en las últimas dos semanas en el grupo etario de cero a 19 años de edad, que se había mantenido estable durante el desarrollo de la epidemia.
En el país se han confirmado 307 menores de 20 años con la COVID-19, uno de ellos ayer; 281 están de alta médica.
Con las más de tres mil muestras analizadas este domingo, Cuba acumula 274 474 pruebas realizadas, de las cuales han resultado positivas 2 670 desde el inicio de la epidemia en marzo último, precisó.
Comunicó el epidemiólogo que en la capital se realizan pruebas de diagnóstico rápido y PCR, con énfasis en aquellos lugares donde hay eventos abiertos y en los municipios más afectados: Habana del Este, Centro Habana, La Lisa, Marianao, Diez de Octubre y Cerro.
De los 208 casos activos, 207 tienen una evolución estable y uno está reportado en estado crítico. No se registran muertes desde hace 22 días y 2 373 pacientes se han recuperado; cuatro de ellos recibieron el alta médica en la jornada de ayer.
En cuanto a la situación mundial, apuntó el doctor Durán que el número de casos confirmados asciende a 17 841 669, mientras que los fallecidos suman 685 281. Solo este lunes 5 776 personas perdieron la vida como consecuencia de la enfermedad.
La región de las Américas aporta 54,09 % de los casos reportados a nivel mundial (9 651 472), de los cuales han muerto 363 599.
Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed
Nueva Publicación Programa Integral para el Control del Cáncer en Cuba. Manual de Radioterapia Oncológica.

- Página legal
- Grupo editorial – Asesores
- Autores principales
- Participantes en la Reunión Nacional de Consenso
- Declaración de conflictos de interés – Usuarios
- Prefacio
- Contenido
- Cáncer de mama
- Cáncer del pulmón de células no pequeñas
- Cáncer de esófago
- Cáncer de estómago
- Cáncer del recto
- Cáncer del conducto anal
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de próstata
- Cáncer de piel no melanoma
- Cáncer de cérvix
- Cáncer de endometrio
- Cáncer de vulva
- Cáncer de vagina
- Tumores cerebrales primarios y secundarios
- Tumores de las vías aéreas digestivas superiores
- Cáncer de la cavidad bucal
- Cáncer de nasofaringe
- Cáncer de orofaringe e hipofaringe
- Cáncer de laringe
- Cavidad nasal y senos perinasales
- Cáncer de la glándula salival
- Bibliografía
- Anexo 1. Procedimientos para la tomografía axial computarizada
- Anexo 2. Órganos críticos y dosis de tolerancia de los principales
- Anexo 3. Regionalización de la radioterapia en Cuba
- Libro completo