Category Archives: -

Parte de cierre del día 1 de julio a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 1 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 119 pacientes. Otras 144 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 309 muestras, resultando 5 muestras positivas. El país acumula 175 mil 372 muestras realizadas y 2 mil 353 positivas (1,3%).  Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron 5 nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 353 en el país.

Los 5 casos confirmados fueron cubanos. De los diagnosticados 4 (80%) fueron contactos de casos confirmados y en 1 (20%) no se precisa la fuente de infección. De ellos 2 (40%) fueron femeninas y 3 (60%) masculinos. Por grupos de edades: menor de 20 años 2 casos (40%) y de 40 a 60 años 3 casos (60%). El 20% (1) de los casos positivos, fue asintomático.

Detalles de los 5 casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 43 años de edad. Residente en el municipio San Miguel del Padrón de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 16 años de edad. Residente en el municipio San Miguel del Padrón de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadana cubana de 8 años de edad. Residente en el municipio Cerro de la provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 45 años de edad. Residente en el municipio Cerro de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
  • Ciudadano cubano de 52 años de edad. Residente en el municipio Cotorro de la provincia La Habana. Contacto de caso confirmado. Se mantienen en vigilancia 26 contactos.

De los 2 mil 353 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 44 (1,8%), todos (100%) con evolución clínica estable. Se acumulan 86 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados y 2 mil 221 pacientes recuperados (94,4%) (3 en el día de ayer). No se reportan pacientes en estado crítico ni en estado grave.

Hasta el 1 de julio se reportan 185 países con casos de COVID-19 con 10 millones 446 mil 353 casos confirmados (+ 173 mil 352) y 511 mil 37 fallecidos (+ 5 mil 742), para una letalidad de 4,89 % (-0,03).

En la región las Américas se reportan 5 millones 327 mil 57 casos confirmados (+ 100 mil 994), el 50,99 % del total de casos reportados en el mundo, con 252 mil 485 fallecidos (+ 3 mil 813) para una letalidad de 4,74 % (-0,02).

Ministerio de Salud Pública: Cuba reporta 1 nuevo caso de COVID-19 para un total de 2341 en el país

Información del Minsap

Información del Minsap Foto: Granma

Al cierre del día de ayer, 29 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 101 pacientes. Otras 85 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Foto: Minsap

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 246 muestras, resultando una muestra positiva. El país acumula 170 mil 791 muestras realizadas y 2 mil 341 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmó un nuevo caso, para un acumulado de 2 mil 341 en el país.

Foto: Minsap

El caso confirmado es un ciudadano cubano de 17 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

Foto: Minsap

De los 2 mil 341 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 39 (1,6%), de ellos 38 (97,4%) con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y se acumulan 2 mil 214 pacientes recuperados (3 altas en el día de ayer). Se reporta un paciente en estado grave.

Paciente en estado grave:

Ciudadana cubana de 69 años, municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes: Diabetes Mellitus,  Asma Bronquial, Hipertensión Arterial y Síndrome ansioso depresivo. Días posteriores al ingreso comienza con falta de aire más intensa constatándose estertores secos, sin mejoría clínica por lo que se repite Rx de Tórax donde se aprecian lesiones inflamatorias en base pulmonar derecha. Persiste dificultad respiratoria, asociado a manifestaciones de ansiedad, no ventilada, se traslada a la Unidad Terapia. Se reporta en estado grave.

Hasta el 29 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 10 millones 112 mil 754 casos confirmados (+ 160 mil 247) y 501 mil 562 fallecidos (+ 3 mil 043) con una letalidad de 4,96 % (-0,05).

Foto: Minsap

La región de las Américas reporta 5 millones 136 mil 580 casos confirmados (+ 89 mil 982), el 50,79 % del total de casos reportados en el mundo, con 246 mil 508 fallecidos (+ mil 725) y una letalidad de 4,80 % (-0,05).

Foto: Minsap

Ministerio de Salud Pública: Cuba confirma 8 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 2340

minsap

Foto: Minsap

Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 89 pacientes. Otras 61 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Foto: Minsap

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 210 muestras, resultando ocho muestras positivas. El país acumula 168 mil 545 muestras realizadas y 2 mil 340 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron ocho nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 340 en el país.

Foto: Minsap

Los ocho casos diagnosticados son cubanos, de ellos 6 fueron contactos de casos confirmados, y en dos no se precisa la fuente de infección. De los ocho casos diagnosticados, cuatro del sexo femenino y cuatro del masculino. El 75% (6) de los casos positivos fueron asintomáticos.

Foto: Minsap

Detalles de los ocho casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 4 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana de 55 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 9 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

De los 2 mil 340 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 41, todos con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, y se acumulan 2 mil 211 pacientes recuperados (10 altas en el día de ayer).

Foto: Minsap

Hasta el 28 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 9 millones 952 mil 507 casos confirmados (+ 181 mil 553) y 498 mil 519 fallecidos (+ 4 mil 621) para una letalidad de 5,01 %  (-0,05).

Foto: Minsap

En la región las Américas se reportan 5 millones 046 mil 598 casos confirmados (+ 109 mil 811), el  50,71 % del total de casos reportados en el mundo, con 244 mil 783 fallecidos  (+ 2 mil 997) para una letalidad de 4,85 % (-0,05).

Enfermedad por el coronavirus SARS-CoV-2 ‎‎(COVID-19) y embarazo

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señala en su documento Consejos para el embarazo durante la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Una matrona experta te recomienda la mejor forma de protegerte a ti misma y a tu bebé, que las mujeres embarazadas no tienen más peligro de contraer el virus SARS-CoV-2 que cualquier otro grupo de personas.

No obstante, el citado documento también subraya que debido a los cambios que se producen en el cuerpo y en el sistema inmunológico, las mujeres embarazadas que se encuentran en los últimos meses del embarazo pueden verse gravemente afectadas por infecciones respiratorias, por lo que resulta de vital importancia que las futuras mamás tomen precauciones para protegerse de la COVID-19.

La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed Suplemento Especial, el cual brinda información bibliográfica actualizada sobre temas de salud de alto impacto, así como cuando surge una epidemia o un brote que afecta la morbilidad y mortalidad de la población cubana, o de la región de América Latina y el Caribe.

El correspondiente al mes de junio de 2020 tiene como tema: Enfermedad por el coronavirus SARS-CoV-2 ‎‎(COVID-19) y embarazo.

Lic. Sonia Santana Arroyo
Servicio Diseminación Selectiva de Información (DSI). Biblioteca Médica Nacional

COVID19: Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche

 

Al cierre del día de ayer, 24 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 155 pacientes. Otras 170 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 184 muestras, resultaron dos muestras positivas. El país acumula 159 mil 571 muestras realizadas y 2 mil 321 positivas (1,5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron dos nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 321 en el país.

Los dos casos diagnosticados fueron cubanos, femeninas, ambas contactos de casos confirmados.

Detalles de los dos nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente, asintomática. Se mantienen en vigilancia 49 contactos.
  • Ciudadana cubana de 50 años, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente, asintomática. Se mantienen en vigilancia 23 contactos.

De los 2 mil 321 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 63 y de ellos 62 (98,4%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 85 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 2 mil 171 pacientes recuperados (41 altas médicas en el día de ayer). Se reporta un paciente crítico y ninguno en estado grave.

Ciudadana cubana, de 78 años. Procede del municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Comenzó con polipnea ligera, radiología positiva por lo que se decide su traslado a Terapia Intensiva. Se encuentra con edemas en miembros inferiores, en ventilación mecánica, con distress respiratorio mantenido y estable hemodinámicamente. Presenta cardiopatía hipertensiva. RX de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares en forma de parches. Se reporta en estado crítico.

Hasta el 24 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 asciende a 9 millones 229 mil 049 casos confirmados (+ 165 mil 785) y 477 mil 269 fallecidos (+ 5 mil 588) para una letalidad de 5,17% (-0,03).

La región de las Américas reporta 4 millones 610 mil 824 casos confirmados (+ 98 mil 049), el 49,96% del total de casos reportados en el mundo, con 230 mil 079 fallecidos  (+ 3 mil 634) para una letalidad de 4,99% (-0,03).

COVID19: Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 23 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 214 pacientes. Otras 250 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 006 muestras, resultando una muestra positiva. El país acumula 157 mil 387 muestras realizadas y 2 mil 319 positivas (1,5%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmó un nuevo caso, para un acumulado de 2 mil 319 en el país.

Detalles del caso confirmado: Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.

De los 2 mil 319 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 102 y de ellos 101 (99%) presentan evolución clínica estable. Se acumulan 85 fallecidos (ninguno del día), dos evacuado y 2 mil 130 pacientes recuperados (7 altas médicas). Se reporta un paciente crítico y ninguno en estado grave.

Ciudadana cubana, de 78 años. Procede del municipio Cotorro. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Comenzó con polipnea ligera, radiología positiva por lo que se decide su traslado a Terapia Intensiva. Se encuentra afebril, con edemas en miembros inferiores, no sangramiento, ventilación mecánica, distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Ecocardiograma, Cardiopatía hipertensiva con fracción de eyección de ventrículo izquierdo normal. Rx tórax lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares en forma de parches. Se reporta en estado crítico.

Hasta el 23 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19 asciende a 9 millones 063 mil 264 casos confirmados (+ 136 mil 865) y 471 mil 681 fallecidos (+ 3 mil 424) para una letalidad de 5,20 % (-0,05).

La región de las Américas reporta 4 millones 512 mil 775 casos confirmados (+ 97 mil 196), el 49,79% del total de casos reportados en el mundo, con 226 mil 445 fallecidos  (+ 2 mil 098) para una letalidad de 5,02% (-0,03).