Category Archives: -

Confirman 48 nuevos casos positivos a la COVID-19 en Cuba

Al cierre del día de ayer, 15 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 629 pacientes. Otras 5 mil 960 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 386 casos, resultando 48 muestras positivas. El país acumula 21 mil 837 muestras realizadas y 862 positivas (3.9%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 48 nuevos casos, para un acumulado de 862 en el país.

Los 48 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 31 fueron contactos de casos confirmados o sospechosos y se investiga la fuente de infección de 17.

De los 48 casos diagnosticados, 27 pertenecen al género femenino (56,2%) y 21 al masculino (43,7%). El 47.9% (23) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: de 40 a 60 años y los mayores de 60 años, con 16 casos cada uno y un porcentaje de un 33,3% respectivamente. Las provincias más representativas son La Habana con 23 casos (45 %) y Villa Clara con 19 casos (39%). De los casos de Villa Clara 17 pertenecen a un brote en el Hogar de ancianos No.3 de Santa Clara.

La residencia por provincias y municipios de los 48 casos confirmados es:

  • La Habana: 23 (4 del municipio Habana del Este; Cerro, Diez de Octubre y Plaza de la Revolución con 3 cada uno; Marianao con 2, y Playa, Habana Vieja, San Miguel del Padrón, Cotorro, La Lisa, Regla, Guanabacoa y Centro Habana con 1 cada uno)
  • Matanzas: 1 (del municipio Cárdenas)
  • Villa Clara: 19 (18 del municipio Santa Clara y uno de Placetas)
  • Sancti Spíritus:1 (del municipio La Sierpe)
  • Ciego de Ávila:1(del municipio Florencia)
  • Camagüey: 2 (del municipio Camagüey)
  • Guantánamo: 1 (del municipio Guantánamo)

Detalles de los 48 nuevos casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 21 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente de Estados Unidos el pasado mes de marzo. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 3 contactos.
  • Ciudadano cubano de 76 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Presenta nexo epidemiológico de zona afectada. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 55 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadano cubano de 68 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.
  • Ciudadana cubana de 87 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 85 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 77 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 85 años de edad, residente en el municipio Placetas, provincia Villa Clara. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 43 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 83 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 83 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 29 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio La Sierpe, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Florencia, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.

Camagüey

  • Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 69 años de edad, residente en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

De los 862 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 646 presentan evolución clínica estable. Se reportan 27 fallecidos (3 más en el día de ayer), dos evacuados y 171 altas (20 más en el día de ayer). Se reportan 10 pacientes en estado crítico y seis pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  • Se incorpora tres nuevos casos críticos. Sale un paciente del reporte de crítico por fallecimiento.
  • Se incorporan dos nuevos pacientes en estado grave. Pasan del reporte de grave a “de cuidado” tres pacientes.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en La Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Evoluciona sin nuevas complicaciones, distress respiratorio ligero, se mantiene con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 41 años, residente en La Habana. Presenta antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Obesidad, Síndrome de Cushing. Se encuentra ingresada en el Hospital Luis Díaz Soto. Con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado.  Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, Rx con lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Se mantiene en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable y Rx tórax infiltrado intersticial de ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años, residente en Santiago de Cuba. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente, Rx  de tórax con mejoría radiológica. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad. Tiene antecedentes de Leucemia Mieloide Crónica y presenta abceso perianal bajo tratamiento. Se encuentra con ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Presenta lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 80 años de edad. Presenta antecedentes de cardiopatía isquémica e hipertensión arterial. Comenzó con manifestaciones de disnea progresiva y polipnea. Presenta Rx Tórax con signos de distress respiratorio. Fue trasladado para la Terapia Intensiva, donde llega en agobio respiratorio y se comienza a ventilar, Hemodinamicamente estable. Rx tórax lesiones intersticiales inflamatorias de ambos hemitórax. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años. Presenta antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y psoriasis. Ingresa por desaturación de oxígeno, requiere ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 84 años, residente en el municipio Plaza de la Revolución. Fue necesario ventilar pues hace cuadro de Bloqueo Aurículo ventricular de 3er grado y se coloca marcapaso externo. Estable hemodinámicamente. Rx tórax lesiones inflamatorias en ambos campos hemitórax. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Con antecedentes de Asma Bronquial y Obesidad. Presentó un distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Ventila espontáneamente, estable Hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 82 años, residente en La Habana. Ingresada en el Hospital Salvador Allende. Estable sin nuevas complicaciones, afebril, ventila espontáneamente. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en la provincia Camagüey.  Deambulante, con Insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, Hiperplasia prostática y fumador. Presenta falta de aire, tos seca y hematuria traumática, ventila espontáneamente. Rx tórax Lesiones congestivas inflamatorias bilaterales. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 87 años. Antecedentes de demencia senil y asma bronquial de niña. Estando ingresada en sala de sospechosos comienza con falta de aire y a desaturar por lo que se traslada para la terapia intensiva. Se encuentra afebril, ventila espontáneamente con suplemento de oxígeno. Estable hemodinámicamente. Rx tórax signos de enfisema pulmonar y lesiones inflamatorias a predominio de hemitórax derecho. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 82 años. Paciente que se recibe por ingreso inicial por episodio de vómitos y diarreas, sin trastornos ventilatorios, después de la administración de volumen comienza con taquicardia, tendencia a la hipertensión arterial e hipoxemia referida no documentadas, se interpreta como una disfunción por administración de líquidos. Se mantiene consciente, orientada, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hemodinámia estable. Rx tórax Opacidades intersticiales en vértice infraclavicular y para hiliar derecha, así como en región externa del hemitórax izquierdo. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente, sucedieron ayer tres fallecimientos:

  • Ciudadano cubano de 84 años, residente en Santa Clara, Villa Clara. Comenzó con los síntomas el día 25, se encontraba ingresado en el Hospital Militar Manuel Piti Fajardo, con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Llevaba 12 días de ingreso en la terapia intensiva con ventilación mecánica y por distress respiratorio severo. Inestable hemodinámicamente con episodios de taquicardia y de disfunción cardiovascular, Rx tórax empeoramiento radiológico y marcado infiltrado intersticial bilateral y respiratoria. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadano cubano de 58 años de edad, residente en el municipio Centro Habana. Con antecedentes de Cirrosis Hepática y Linfangitis Crónica. Fue remitido con decaimiento y anorexia por el médico de familia hacia el Hospital Calixto García para ingreso por su descompensación. Presentó una agudización de su cuadro hepático. Estando en el hospital, desarrolló un proceso respiratorio, que evoluciona a la gravedad. Fue estudiado por ser casos de infección respiratoria aguda grave resultando positivo a la COVID-19. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  • Ciudadana cubana de 73 años de edad, residente en el municipio: Plaza de la Revolución, Provincia La Habana. Con antecedentes de Insuficiencia Cardíaca, Diabetes Mellitus, así como Insuficiencia Renal Crónica grado IV con tratamiento de hemodiálisis, por lo había realizado estadía hospitalaria en días anteriores. Presentaba disnea y cuadros de insuficiencia cardíaca congestiva frecuentes. Por empeoramiento del cuadro, se sospecha descompensación de su insuficiencia cardiaca y neumonía con derrame pleural. Fue identificada con posible Insuficiencia Respiratoria Aguda grave, con agravamiento del cuadro clínico que condujo al fallecimiento. Por ser casos de IRA grave se estudió para descartar COVID-19 resultando positiva en el día de ayer. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 15 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 948 mil 511 casos confirmados    (+75 mil 246) y 125 mil 966 fallecidos (+7 mil 112) para una letalidad de 6,46% (+0,12).

En la región de las Américas se reportan 710 mil 601 casos confirmados (+34 mil 485), el 36,47% del total de casos reportados en el mundo, con 30 mil 308 fallecidos (+2 mil 894) y una letalidad de 4,27% (0,21).

Cuba confirma 40 nuevos casos positivos a la Covid19, totalizan 766 enfermos

Por: MINSAP
14 Abril 2020

Al cierre del día de ayer, 13 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 501 pacientes. Otras 7 mil 167 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 634 casos, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 18 mil 864  muestras realizadas y 766 positivas (4,0% del total de muestras realizadas). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 nuevos casos, para un acumulado de 766 en el país.

Los 40 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 22 fueron contactos de casos confirmados, uno fue contacto de un viajero y se investiga la fuente de infección de 17.

De los 40 casos diagnosticados, 21 pertenecen al género femenino (52.5%) y 19 al masculino (47.5%). El 20% (8) de los casos positivos fueron asintomáticos, los grupos de edades más afectados son: de 40 a 60 años (15) y los menores de 40 años (15), que representa el 37.5% respectivamente.

La residencia por provincias y municipios de los 40 casos confirmados es:

  • La Habana: 29 (del municipio Centro Habana 6, Habana del Este 5, Marianao 4, La lisa y Cerro con 3 cada uno, Diez de Octubre y Cotorro con 2 cada uno; Playa, Guanabacoa, Boyeros y Arroyo Naranjo con uno cada uno)
  • Mayabeque: 2 ( de los municipios San José de las Lajas y Madruga)
  •   Villa Clara: 1 (del municipio Cifuentes)
  • Sancti Spíritus: 3 (del municipio Sancti Spíritus 2 y Cabaiguán con 1)
  • Ciego de Ávila: 2 (de los municipios Ciego de Ávila y Morón)
  • Holguín: 1 (del municipio Mayarí)
  • Guantánamo: 2 (del municipio Baracoa)

Detalles de los 40 casos confirmados:

Mayabeque

  • Ciudadana cubana de 8 años, residente en Madruga, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años, residente en San José de las Lajas, provincia Mayabeque. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 27 contactos.

La Habana

  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en Guanabacoa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años de edad, residente en Cerro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 87 años de edad, residente en Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en Centro Habana, provincia La Habana. Trabajadora de la salud. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad, residente en Playa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 33 contactos.
  • Ciudadana cubana de 11 años de edad, residente en Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en La Lisa, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente de Nicaragua. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 76 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 67 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 63 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 64 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano de 53 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.

Villa Clara

  • Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Cifuentes, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.

Sancti Spíritus

  • Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio Sancti Spíritus, provincia Sancti Spíritus. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Ciego de Ávila

  • Ciudadana cubana de 88 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 88 años de edad, residente en el municipio Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

Holguín

  • Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Mayarí, provincia Holguín. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.

Guantánamo

  • Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 37 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.

De los 766 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 599 presentan evolución clínica estable. Se reportan 21 fallecidos, dos evacuados y 132 altas (once más en el día de ayer). Se reportan nueve pacientes en estado crítico y tres pacientes en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  • Se incorporan tres pacientes en estado crítico y una paciente en estado grave. Pasaron cinco pacientes reportados de graves a estado “de cuidados”.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Presenta distress respiratorio, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Se encuentra estable hemodinámicamente, Rx de tórax con empeoramiento de las lesiones. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Continúa en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente inestable. Rx de tórax con lesiones intersticiales difusas en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, distress respiratorio ligero. Rx con lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Presentó evolución tórpida por sobreinfección bacteriana. Se encuentra hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 84 años, residente en Santa Clara, Villa Clara. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Con antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo y Neuropatías a repetición. Evolución estable, con ventilación mecánica y con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente con episodios de taquicardia e hipertensión arterial, Rx tórax empeoramiento radiológico, marcado infiltrado intersticial bilateral. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años, residente en Santiago de Cuba. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra con ventilación mecánica, estable hemodinamicamente, Rx  de tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 44 años de edad. Tiene antecedentes de Leucemia Mieloide Crónica y presenta abceso perianal bajo tratamiento. Se encuentra con ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, estable hemodinámicamente. Presenta lesiones inflamatorias intersticiales bilaterales. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 58 años, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se encuentra ingresada en el Hospital “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Camagüey, con antecedentes de Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial. Es trasladada a la Terapia Intensiva por presentar cuadro de angina inestable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años, residente en Gibara, Holguín. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Ingresado en el Hospital Fermín Valdés Domínguez. Es contacto de paciente confirmado de Gibara. Estable hemodinámicamente, Rx de tórax con empeoramiento radiológico. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Con antecedentes de  Asma Bronquial y Obesidad. Presentó un distress respiratorio ligero, hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.

Hasta el 13 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 807 mil 308 casos confirmados (+72 mil 395) y 113 mil 513 fallecidos (+5 mil 321) para una letalidad de 6,28% (+0,05). Reportando transmisión en 179 países (98.3%).

En la región de las Américas se reportan 647 mil 192 casos confirmados, el 35,81% del total de casos reportados en el mundo, con 25 mil 621 fallecidos y una letalidad de 3,96%.

Ministerio de Salud Pública: Cuba reporta 57 nuevos casos positivos a la COVID-19

Inicio - Agencia Cubana de Noticias

Información del Minsap Foto: Granma

Con la presencia del doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap, inició la conferencia de prensa sobre la actualización del COVID-19 en Cuba.

De un total de 2076 muestras estudiadas 57 resultaron positivas, para un acumulado de 726 casos positivos a la COVID-19 en Cuba hasta el momento. De estos 568 se encuentran estables, 7 en estado crítico y 7 graves.

Lamentablemente se informa de tres nuevos fallecidos.

Sobre el periodo de transmisibilidad de la enfermedad, el doctor explicó que en el caso del COVID-19 al ser esta una nueva enfermedad existen diferentes opiniones. Se plantea que en el periodo de incubación ya las personas transmiten la enfermedad por lo que ese periodo de transmisibilidad comienza antes del de incubación, lo que no se sabe es cuando exactamente. Por ello la importancia de mantener el aislamiento por 14 días y hasta que la prueba del PCR de negativa, que entonces el paciente regresa a su comunidad respectiva para estar en aislamiento en casa durante 14 días más.

Igualmente, Durán precisó que existen las enfermedades que te dejan inmunidad de por vida y otras que no que, en este último caso, puede suceder una reinfección.

En relación con las personas que tienen el VIH, al tener bajas las defensas, pueden adquirir la enfermedad COVID-19 y presentar gravedad en la misma, comentó. Hizo referencia al tratamiento que reciben las personas con el SIDA que cuando se cumple con el mismo de forma establecida, su sistema inmune es similar a las personas que no lo padecen, por tanto, pueden enfrentarse al virus de una forma muy similar.

Con respecto al tema de la letalidad de nuevo coronavirus, Durán precisó que en el reporte de hoy en el mundo es superior a la de Cuba, en lo cual influyen muchos factores como: el momento en que se detecta la persona enferma, el tratamiento que se le administra, los protocolos rigurosamente bien aplicados, los medicamentos que se aplican, etc. Por lo que en Cuba el seguimiento de un esquema rígido para combatir la enfermedad hace que la letalidad de esta sea menor comparada incluso con la de la región.

A pesar del nivel que lleva Cuba, estamos insatisfechos, no se detiene la investigación y la autopreparación, se continúan actualizando los protocolos en consecuencia a los descubrimientos que se hacen a nivel internacional, acotó.

Sobre las afectaciones neurológicas que presenta la enfermedad, el doctor explicó que si existen, que está comprobado por la experiencias en China, Reino Unido y otros países. El virus ataca los órganos del paciente y puede atacar el sistema nervioso central. Se encuentra la manifestación de la pérdida del olfato que es un ataque a ese sistema, destacó.

Al cierre del día de ayer, 12 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 305 pacientes. Otras 8 mil 360 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 76 casos, resultando positivas 57 muestras. El país acumula 17 mil 133 muestras realizadas y 726 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 57 nuevos casos, para un acumulado de 726 en el país.

De los 57 nuevos casos confirmados, 56 fueron ciudadanos cubanos y un extranjero (Bolivia). De ellos, uno tiene fuente de infección en el extranjero (España), 49 fueron contactos de casos confirmados y en siete no se precisa la fuente de infección.

De los 57 casos diagnosticados, 35 pertenecen al género femenino (61.4%) y 22 al masculino (38.5%). Los grupos de edades más afectados son: menores de 40 años (17) y de 40 a 60 años (14), lo que representa el 29,8% y 24,5% respectivamente. El 63.1% (36) de los casos positivos fueron asintomáticos.

La residencia por provincias y municipios de los 57 casos confirmados es:

  •     La Habana: 15 (del municipio Centro Habana  y Diez de Octubre con 3 cada uno, Plaza de la Revolución y Cerro con 2 cada uno; Habana del  Este, Marianao, La Lisa, Arroyo Naranjo y Boyeros con 1 cada uno)
  •     Matanzas: 1 (del municipio Matanzas)
  •     Villa Clara: 8 (del municipio Manicaragua 4, Camajuaní, Santo Domingo, Santa Clara y Placetas con 1 cada uno)
  •     Ciego de Ávila: 1 (del municipio  Morón)
  •     Camagüey:1 (del municipio  Camagüey)
  •     Holguín: 17 (del municipio Banes 11, Holguín 3, Gibara 2 y Cacocum 1)
  •     Santiago de Cuba: 3 (del municipio  Santiago de Cuba)
  •     Guantánamo: 3 (del municipio Baracoa)
  •     Isla de la Juventud: 8

Detalles de los 57 casos confirmados:

La Habana

  •     Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 16 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 14 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 14 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Centro Habana, provincia La Habana. Contacto relacionado al evento ocurrido en el Hospital Calixto García. En vigilancia 92 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto relacionado al evento ocurrido en el Hospital Calixto García. En vigilancia 92 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente, relacionado al evento ocurrido en el Hospital Calixto García. En vigilancia 92 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 1 año de edad, residente en Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 12 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 58 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 26 años de edad, residente en Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 58 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 58 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 19 años de edad, residente en Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 74 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 36 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. En vigilancia 14 contactos.
  •     Ciudadano boliviano de 38 años de edad, residente en Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 12 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente, en evento ocurrido en el Hospital Hermanos Ameijeiras. En vigilancia 15 contactos.

Matanzas

  •     Ciudadana cubana de 93 años de edad, residente en Matanzas, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 16 contactos.
  • Villa Clara
  •     Ciudadano cubano de 14 años de edad, residente en Camajuaní, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 22 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 13 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en Manicaragua, provincia Villa Clara. Se investiga la fuente de infección. En vigilancia 13 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 82 años de edad, residente en Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 17 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en Santo Domingo, provincia Villa Clara. Se investiga la fuente de infección. En vigilancia 15 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 85 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Se investiga la fuente de infección. En vigilancia 17 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en Manicaragua, provincia Villa Clara. Se investiga la fuente de infección. En vigilancia 10 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en Placetas, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 10 contactos.

Camagüey

  •     Ciudadano cubano de 75 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Ciudadano deambulante que ingresa por neumonía comunitaria. En vigilancia 16 contactos.

Ciego de Ávila

  •     Ciudadana cubana de 55 años de edad, residente en Morón, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 16 contactos.

Holguín

  •     Ciudadana cubana de 75 años de edad, residente en el municipio Cacocum, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 11 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 29 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 11 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 52 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 38 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 20 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 20 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 9 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 20 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 78 años de edad, residente en el municipio Banes, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 20 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 71 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 16 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 16 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 16 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 15 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 16 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Se investiga fuente de infección. En vigilancia 44 contactos.

Santiago de Cuba

  •     Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Trabajador del transporte urbano. En vigilancia 36 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 36 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 44 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Arribó al país procedente de España. En vigilancia 10 contactos.

Guantánamo

  •     Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 10 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 25 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 59 años de edad, residente en el municipio Baracoa, provincia Guantánamo. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 12 contactos.

Isla de la Juventud

  •     Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 6 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 11 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 18 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 66 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 8 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 25 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 12 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 8 meses de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 12 contactos.
  •     Ciudadano cubano de 29 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de casos confirmados anteriormente. En vigilancia 12 contactos.
  •     Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. En vigilancia 12 contactos.

De los 726 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 568 presentan evolución clínica estable. Se reportan 21 fallecidos, dos evacuados y se acumulan 121 altas (29 más en el día de ayer). Se reportan siete pacientes en estado crítico y siete en estado grave.

Movimiento de críticos y graves:

  •     Sale un paciente de crítico a estado grave. Se incorpora un paciente es estado crítico en el Hospital Joaquín Castillo Duany de Santiago de Cuba.
  •     Sale un paciente del reporte de grave para estado “de cuidado”. Se incorporan dos pacientes graves, ambos en el Hospital Fermín Valdés Domínguez de Holguín.
  •      De los tres pacientes fallecidos, dos se encontraban reportados en estado crítico.

Pacientes reportados en estado crítico:

  •     Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de Hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. El cuadro de edema pulmonar presentado está relacionado con un infarto cardiaco. Se encuentra con ventilación mecánica, estable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Continúa en ventilación mecánica, distress respiratorio ligero, hemodinámicamente inestable. Rx de tórax con lesiones intersticiales difusas en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 81 años, reside en el municipio Cerro, provincia La Habana. Con inmunodeficiencia y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica. Mantiene ventilación mecánica, distress respiratorio ligero. Continúa hemodinámicamente inestable. Rx con lesiones inflamatorias e intersticiales en ambos hemitórax. Continúa reportado en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 78 años de edad, residente en la  Habana del Este, La Habana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta antecedentes Diabetes Millitus y operado de Neoplasia de Vejiga. Presenta distress respiratorio, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado crítico.
  •     Ciudadana cubana de 53 años, ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, de Villa Clara. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Presentó evolución tórpida por sobreinfección bacteriana. Se encuentra hemodinámicamente estable. Se reporta en estado crítico.
  •     Ciudadana cubana de  67 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Se mantiene con  ventilación mecánica, distress respiratorio moderado, inestable hemodinámicamente. Rx tórax con lesiones inflamatorias bilaterales. Continúa reportada en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en Santiago de Cuba. Antecedentes de Hipertensión arterial. Se encuentra con ventilación mecánica, distress respiratorio moderado. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  •     Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Estable hemodinámicamente. Se encontraba reportado en estado crítico y se cambia a estado grave.
  •     Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Continúa con mejoría clínica, ventilando espontáneamente, hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  •     Ciudadana cubana 53 años de edad,  residente en Centro Habana, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial.  Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta Lesiones inflamatorias bilaterales. Se encuentra ventilanda espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Continúa reportada en estado grave.
  •     Ciudadano cubano de 81 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Antecedente de Cardiopatía isquémica sin tratamiento. De la sala de aislamiento de pacientes confirmados se traslada a terapia con dolor epigástrico y cifras elevadas de tensión arterial, deposiciones diarreicas, ventilado espontáneamente. Se encuentra hemodinámicamente estable. Continúa reportado en estado grave.
  •     Ciudadana cubana de 58 años, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se encuentra ingresada en el Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey con antecedentes de Cardiopatía Isquémica e Hipertensión Arterial. Es trasladada a la Terapia Intensiva por presentar cuadro de angina inestable. Continúa reportada en estado grave.
  •     Ciudadano cubano de 66 años, residente en el Gibara, Holguín. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Ingresado en el Hospital Fermín Valdés Domínguez. Es contacto de paciente confirmado de Gibara. Estable hemodinámicamente, sin mejoría en el Rx. de Tórax, con tendencia a la formación de proceso neumónico. Se reporta en estado grave.
  •     Ciudadano cubano de 51 años, residente en Villa Clara, es contacto de caso positivo, por lo que estaba en vigilancia, asintomático. Antecedentes de Nefropatía intersticial por litiasis, Nefrectomía bilateral e Hipertensión Arterial con régimen de hemodiálisis en días alternos. Ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Hemodinámicamente estable. Se reporta en estado grave.

Lamentablemente, fallecieron tres pacientes:

  •     Ciudadano cubano de 62 años, residía en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨. Se encontraba con ventilación mecánica, empeoramiento clínico y respiratorio, elementos de disfunción múltiple de órganos (respiratorio, cardiovascular y renal).  Presentó distress respiratorio severo e inestabilidad hemodinámica. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  •     Ciudadano cubano de 83 años, residía en España. Con antecedentes de enfermedad pulmonar crónica. Presentó cuadro de agravamiento respiratorio y requirió ventilación mecánica, hemodinámicamente inestable y fallo de múltiples órganos. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  •     Ciudadana cubana de 75 años, cubana, residía en el municipio Cacocum, provincia Holguín. Antecedentes de hipertensión arterial. Diagnosticada con una bronconeumonía, con Rx que impresionaba un derrame pleural o posible neoplasia de pulmón, además sospecha de Enfermedad Cerebrovascular.  Realizó una estadía hospitalaria de más de quince días. Empeoró su cuadro con distress respiratorio marcado, neumonía inflamatoria grave y disfunción múltiple de órganos. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 12 de abril se reportan 182 países con casos de COVID-19, con un millón 734 mil 913 casos confirmados    (+81 mil 709) y 108 mil 192 fallecidos (+6 mil 104) para una letalidad de 6,23% (+0,05). Reportando transmisión en 179 países (98.3%).

En la región de las Américas se reportan 614 mil 674 casos confirmados, el 35,42% del total de casos reportados en el mundo, con 23 mil 826 fallecidos y una letalidad de 3,87%.

Itinerario y horario de los ómnibus articulados para la recogida de los trabajadores de la Salud.

DIRECCION PROVINCIAL DE LA SALUD

SANTIAGO DE CUBA

 

 

11de Abril de 2020

¨Año 62 de la Revolución¨

 

 

Itinerario y horario de los ómnibus articulados para la recogida de los trabajadores de la Salud.

 

  • Horario de entrada y salida en la sección de la mañana: comienza 5am y termina 8am.
  • Horario tarde noche: a partir de las 5pm hasta las 8pm

 

ITINERARIO:

 

  1. Altamira-Plaza de la Revolución. Incluye los hospitales siguientes:

Infantil Sur, Materno Sur, Clínica Provincial de Estomatología, Oncológico, Dirección Provincial de Salud, Hospital Provincial Saturnino Lora, Materno Norte, Dirección Municipal de Salud, Infantil Norte.

Recorrido:

Inicio, Altamira en el IPU Mario Maceo Quezada, Policlínico 28 de Septiembre,

Cristina, Sube Trocha, Infantil Sur, Continúa Calvario, Aguilera, Materno Sur,

Carretera Central, Oncológico, Hospital Provincial, Plaza de la Revolución.

Puntos de recogida: 1. Inicio Altamira en el IPU Mario Maceo Quezada, parada

en Policlínico 28 de Septiembre, Lavandería de Cristina, 12 Planta de Trocha,

entrada Hospital Infantil Sur, Hospital Materno Sur, Hospital Oncológico,

Hospital Provincial, Plaza de la Revolución.

 

  1. Versalles- Clínico Quirúrgico: Incluye los hospitales siguientes:

Infantil Sur, Materno Sur, Clínica Provincial de Estomatología, Higiene Provincial, Hospital Clínico Quirúrgico.

Recorrido:

             Inicio en el Hotel Versalles, Distrito Antonio Maceo, Rotonda de Vista Hermosa,

Parque de Carretera del Morro, Infantil Sur, Materno Sur, 18 Planta de Garzón,

Carretera del Caney, Hospital Clínico-Quirúrgico.

Puntos de recogida: 2. Inicio Hotel Versalles, Entrada Distrito Antonio Maceo,

Rotonda de Vista Hermosa, Parque Carretera del Morro, Hospital Infantil Sur, 18

Planta de Garzón, parada de Carretera del Caney en Ferreiro, Clínico Quirúrgico.

 

  1. Distrito Abel Santa María-Plaza de la Revolución: Incluye los Hospitales siguientes:

Clínico Quirúrgico, Banco de Sangre, CPHE, Infantil Norte, SIUM.

Recorrido:

Policlínico Abel Santa María Micro 3, Clínico Quirúrgico, CPHE, Avenida de las Américas, Teatro Heredia.

Puntos de recogida: 3. Inicio Policlínico Josué País, Micro ll, Micro l, Alta Vista,

San Juan, Parque de Diversiones, Zoológico, entra por el Algarrobo, se

Incorpora a Avenida Manduley, Ciroa, Clínico Quirúrgico, sale a Carretera del

Caney, Centro Provincial de Higiene, Avenida de las Américas, Teatro Heredia.

 

  1. Distrito Abel Santa María-Hospital Provincial: Incluye los Hospitales siguientes:

CPHE, Clínica Estomatológica Provincial, Materno Sur, Oncológico, DPS, Hospital Provincial, Materno Norte, Dirección Municipal de la Salud, Infantil Norte.

Puntos de recogida: 4. Inicio Policlínico Josué País, Micro ll, Micro l, Alta Vista, San Juan, Parque de Diversiones, Zoológico, CPHE, Coopelia, Hospital Oncológico, Hospital Provincial, Materno Norte, Infantil Norte.

 

  1. Caney-Hospital Provincial: Incluye los Hospitales siguientes:

Clínico Quirúrgico, Banco de Sangre, CPHE, Clínica Provincial de Estomatología, Materno Sur, Oncológico, DPS, Hospital Provincial, Materno Norte, Dirección Municipal de Salud, Infantil Norte.

Puntos de recogida: 5. Inicio Parque Caney, Parada en el Modelo, Congreso, Lácteo, Clínico Quirúrgico, CPHE, Coopelia, Hospital Oncológico, Hospital Provincial, Materno Norte, Infantil Norte.

 

  1. Boniato-Hogar de Ancianos Mario Muñoz: Incluye los Hospitales siguientes:

Infantil Norte, Materno Norte, Hospital Provincial, Dirección Municipal de Salud, DPS, Oncológico, Materno Sur, Infantil Sur, Hogar de Ancianos, e Impedidos América Labadí, Hogar de Ancianos Mario Muñoz.

Puntos de recogida: 6 . Inicio Entronque de Boniato, Parada Internado de Ciegos, Cuabitas, Santa María Quintero, Plaza de la Revolución, Hospital Provincial, Hospital Oncológico, 12 Planta de Trocha, Hospital Infantil Sur, Carretera del Morro, Rotonda de Vista Hermosa, El Copa Club, Versalles, Rotonda Aeropuerto, Hogar de Ancianos Mario Muñoz.

 

  1. Textilera-Clínico Quirúrgico: Incluye los Hospitales siguientes:

Infantil Norte, Materno Norte, Hospital Provincial, Dirección Municipal de Salud, DPS, Oncológico, Materno Sur, Clínica Provincial de Estomatología, CPHE, Banco de Sangre, Clínico Quirúrgico.

Puntos de recogida: 7 .Inicio en la Textilera, parada en Micro 8, Micro 7, Micro 9, Polivalente, Plaza de la Revolución, Hospital Provincial, Hospital Oncológico, 18 Plantas, CPHE, Clínico Quirúrgico

  1. Distrito José Martí-Clínico Quirúrgico: Incluye los Hospitales siguientes:

DPS, Oncológico, Materno Sur, Clínica Provincial de Estomatología, CPHE, Banco de Sangre, Clínico Quirúrgico. (Recorrido por paseo Martí)

Puntos de recogida: 8 . Inicio Policlínico José Martí, Avenida Patria, se incorpora a Martí, Hospital Oncológico, 18 Planta, CPHE, Clínico Quirúrgico.

 

  1. Mantener el recorrido de los ómnibus asignados al Hospital Ambrosio Grillo desde y hasta Santiago de Cuba y desde Palma a Santiago de Cuba concluyendo en Calle cuatro por la Carretera Central.
  2. Mantener recorrido de los ómnibus asignados desde Songo la Maya con recogida en los puntos previamente asignados hasta Santiago de Cuba, dejando el personal del Hospital Psiquiátrico y culminando en Hospital Clínico Quirúrgico, con retorno por el mismo recorrido.
  3. Incorporar recorrido desde el Municipio San Luis hasta el Hospital Provincial y de retorno con salida del Hospital Provincial.

En todos los casos abordarán los ómnibus el personal que posee como identificación los previstos en el recorrido o en su defecto los que poseen carnet de profesionales de la salud, estén incluidos o no en la ruta, pues como parte de la organización puede darse el caso que no se conozca los destinos y se tienda a confundir.

Como promedio en un turno de trabajo de 12 horas transitan diariamente 2000 trabajadores.

El total de trabajadores circulando en Santiago de Cuba, oscila en el orden de los 18 281 trabajadores.

 

Co. Ramón Salazar Gondín

Jefe de Transporte Prov.

Día Nacional de la Psicología en Cuba

 

  • 13 Abril 2020

Esta fecha se celebra en honor a Enrique José Varona, quien nació el 13 de abril de 1849. La efeméride rinde homenaje a este ilustre intelectual, a su memoria y a su legado histórico.

Varona nace en la entonces villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actualmente Camagüey. A los once años comenzó el aprendizaje de idiomas y con el tiempo llegó a dominar el latín, el griego, el inglés, el italiano, el francés y el alemán. Desde pequeño evidenció ser un gran estudioso y en la vasta biblioteca existente en su casa entró en contacto con los clásicos de la antigüedad griega y latina y también con los españoles y los escritores modernos.

Doctor en Filosofía y Letras, maestro y político, es reconocido como uno de los más notables intelectuales de la Isla en los finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Tuvo gran influencia en la educación cubana luego del cese de la dominación española sobre el territorio. Fue profesor universitario, ensayista y filósofo. Devino en ícono de la juventud cubana de la década de 1930 por su incorruptibilidad y elevados principios.

Muchas felicidades a todos los colegas de esta especialidad.

11 de abril: Día Mundial del Parkinson

A propósito del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril, la Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) propone revisar el artículo Atención estomatológica integral a los pacientes con enfermedad de Parkinson, publicado en la revista Medicentro Electrónica vol. 22 abr-jun de 2018.

En 1997 la Organización Mundial de la Salud estableció el 11 de abril como el Día mundial del Parkinson, con el objetivo de incrementar la concienciación sobre las necesidades de las personas que parecen esta dolencia. Se estableció esta fecha pues corresponde al nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la “parálisis agitante”, término que él mismo acuñó.

La enfermedad de Parkinson se debe a un proceso neurodegenerativo multisistémico que afecta al sistema nervioso central. Se presenta a través de una serie de síntomas motores y no motores, y tiene un curso diferente en cada paciente. Entre los síntomas más comunes se incluyen: temblor en las manos; rigidez en los brazos, las piernas y el tronco; lentitud de los movimientos y problemas del equilibrio y la coordinación.