Category Archives: -
El gran mapa de los genes del cáncer: un salto para diagnósticos y tratamientos
Un consorcio internacional para analizar y secuenciar casi 2 700 genomas enteros de muestras de cáncer en una variedad de tipos de tumores arroja información sobre la complejidad genética del cáncer. Este análisis exhaustivo se detalla en seis artículos publicados en Nature, como parte de una colección más amplia de artículos publicados en otras revistas del mismo grupo. Este recurso nos acerca a la comprensión de los cambios biológicos que impulsan el desarrollo del cáncer, y se utilizará en proyectos futuros que podrían traducir este conocimiento en tratamientos clínicos.
Las nanopartículas de óxido de cerio podrían mejorar el pronóstico del carcinoma Hepatocelular
El carcinoma hepatocelular es el cáncer de hígado más frecuente y ocupa la tercera posición entre los tumores con mayor mortalidad en el mundo. Su aparición está relacionada con los virus de la hepatitis B y C, el alcoholismo, enfermedades metabólicas del hígado y la exposición a ciertas toxinas. Aunque se han descrito los mecanismos moleculares con detalle, por el momento no se dispone de un tratamiento efectivo una vez superadas las fases tempranas de la enfermedad . Cuando ya no se puede recurrir a la ablación en los primeros estadios de progresión, las mejores aproximaciones terapéuticas no consiguen frenar la progresión de la enfermedad.
Dia Internacional de las Cardiopatias 14 de febrero
Según la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) las anomalías congénitas son la segunda causa principal de muerte en recién nacidos y niños menores de 5 años en las Américas, después de la prematuridad. Adicionalmente, se estima que uno de cada 33 bebés nace con un defecto congénito en el mundo.
Taller de Actualizaciones de Oncología en el marco del 59 Aniversario del Hospital
En el marco de las actividades por el 59 Aniversario del Hospital Oncológico “Conrado Benítez García” el Consejo Científico y la Vice Dirección Docente de este centro, junto con el Grupo Provincial de Oncología de Santiago de Cuba preparo un de taller sobre la Actualización de Temas de Oncología a realizarse el jueves 27 de febrero. El mismo contara con profesores y especialistas de alta calidad y experiencia de nuestro centro, los cuales dirigirán sus conferencias a especialistas que trabajan la oncología en nuestra ciudad. Los interesados comunicarse con la Dra. Sandra González, Presidenta del Consejo Científico del centro.
¡Les esperamos…!
Aniversario del Hospital Oncológico “Conrado Benítez García”
El próximo 24 de febrero celebrara el 59 Aniversario de fundado este centro con el nombre del maestro mártir Conrado Benítez García, asesinado por fuerzas guerrilleras contrarrevolucionarias en este día del año 1961. Debemos señalar que ya el centro llamado hasta entonces Dispensario Contra el Cáncer,
Por los 59 años dando amor
En el marco de las actividades por el 59 Aniversario del Hospital Oncológico “Conrado Benítez García” se prepara para el Día del Amor y la Amistad desarrollando actividades en los diversos departamentos del centro además de algunas a nivel del centro como el Buzón del Amor, Matutinos Especiales y otras en dependencia de la creatividad y medios de cada uno, pero lo más importante que sobre el amor para obtener mejores y mayores resultados entre todos.
Feliz Día del Amor y la Amistad