Monthly Archives: enero 2020

Optimizan acciones de control del cáncer en Santiago de Cuba

Escrito por Indira Ferrer Alonso

Publicado: Viernes, 31 Enero 2020 07:33 Tomado de la página Periódico Sierra Maestra

 

Santiago de Cuba llegará al Día Mundial de lucha contra el Cáncer, el 4 de febrero próximo, con un sistema de atención a personas con tumores malignos más fortalecido y con mayores capacidades para el diagnóstico precoz, aseguró hoy, en esta ciudad, la doctora Letis Carmen González Velázquez, coordinadora del Programa de control del cáncer en la provincia.

Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos

Cuba pone a prueba productos contra el cáncer, el Parkinson, el Alzheimer y otras graves enfermedades

Actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país

Tomado del periódico Granma, 24 de enero de 2020

 

Cuba aplica ensayos clínicos en nuevos productos

La actual estrategia de ensayos clínicos ha permitido consolidar esa actividad en el Sistema Nacional de Salud Pública y hoy se encuentran en ejecución más de cien investigaciones en más de 240 sitios clínicos en todo el país.

Más de mil 500 pacientes se han beneficiado con nuevos productos de la prestigiosa industria biotecnológica cubana, fundamentalmente para el tratamiento del cáncer y los accidentes cerebrovasculares.

Con el rigor necesario, también se realiza en Cuba la evaluación de productos dirigidos al infarto agudo de miocardio, la Artritis Reumatoide, el Parkinson y Alzheimer, entre otras enfermedades.

Más de 3 mil profesionales participan en la ejecución de las investigaciones clínicas que responden a los principales problemas de salud en el país, donde se garantiza atención médica gratuita a toda la población.

Matutino especial en memoria del Maestro

Hoy se realizó un matutino especial para recordar el nacimiento de este ilustre cubano, José Julián Martí Pérez, destacado pensador, escritor, periodista, filósofo y poeta cubano, fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de 1895.

El día 28 de enero de 1853, hace 167 años, vino al mundo esta figura destacadísima en la historia de nuestro país, figura que quiere ser manipulada y mancillada por personas que no merecen el honor de llamarse cubanos. Pero con actividades como estas, que entre la sencillez y la belleza buscan destacar la vigencia de su pensamiento, solidaridad y humanismo.

Día de control del cáncer en Cuba 2020

Día de control del cáncer en Cuba 2020

Como cada año se celebra en Cuba la jornada de control del cáncer, que en esta oportunidad inicia el 4 de febrero con una actividad central en La Habana y termina el 21 de marzo con la carrera/caminara de lucha contra el cáncer, auspiciada por el Instituto Nacional de Deporte y Recreación y el Ministerio de Salud Pública.

En particular este 4 de febrero se conmemora el  200 Aniversario del día de lucha contra el cáncer, que como parte de la campaña por tres años consecutivos, mantiene el lema “YO SOY ………..Y VOY A………..”, con la intención de reforzar el  desarrollo de un conjunto de acciones encaminadas a elevar la conciencia de la población, incrementar la auto responsabilidad y generar los cambios necesarios para lograr que el cáncer se convierta en una enfermedad crónica controlada.

En Cuba la atención a este problema de salud es una prioridad del gobierno y por consiguiente, de las autoridades de salud, cuenta con una amplia participación intersectorial y comunitaria; así como un manejo integral e integrado entre las diferentes niveles de atención y sectores de la sociedad.

Químicos en el agua potable se asocian con un 5 % de los casos de cáncer de vejiga en Europa

Un macroestudio analiza por primera vez la presencia de trihalometanos en el agua del grifo de 26 países de la Unión Europea, entre ellos España, y su impacto en la salud. Los resultados indican cómo 6 500 casos anuales de cáncer de vejiga ­en Europa pueden ser atribuibles a dicha exposición.

Identificados 49 medicamentos no oncológicos con potencial antitumoral

Un grupo de investigadores estadounidenses ha descubierto una sorprendente capacidad para matar células cancerosas en 49 fármacos ya existentes para otras patologías como la diabetes o la inflamación.


Un grupo de investigadores ha descubierto una sorprendente capacidad para destruir células cancerosas en 49 fármacos ya existentes para otras patologías como la diabetes o la inflamación. Incluso en un medicamento para tratar la artritis en los perros. Así lo señala un artículo que acaba de publicar la revista Nature Cancer.