Monthly Archives: abril 2020

Confirman 34 nuevos casos de Covid-19 en Cuba 30 abril 2020

Por Prensa Latina (PL)

Cuba informó hoy que fueron detectados 34 nuevos casos positivos de la Covid-19, para un total de mil 501 desde comenzó la pandemia en la isla caribeña. Durante la habitual rueda de prensa para actualizar la situación del nuevo coronavirus en Cuba, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, destacó al mismo tiempo el alta de 64 pacientes. También lamentó el deceso de tres personas, con lo cual suman 61 los fallecidos en este país como consecuencia de la Covid-19. Parte de cierre del día 29 de abril a las 12 de la noche Al cierre del día de ayer, 29 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 954 pacientes. Otras 6 mil 972 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 03 muestras, resultando 34 muestras positivas. El país acumula 47 mil 347 muestras realizadas y mil 501 positivas (3.2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 34 nuevos casos, para un acumulado de mil 501 en el país. Los 34 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 29 (85,2%) fueron contactos de casos confirmados y 5 (15%) no se precisa la fuente de infección. De los 34 casos diagnosticados, 16 (47%) fueron mujeres y 18 (52,9%) hombres. Los grupos de edades más afectados fueron: el grupo de 40 a 60 años con 16 casos (47%), seguido del menor de 40 con 14 casos (41,1%). El 67,6% (23) de los casos positivos fueron asintomáticos. La residencia por provincias y municipios de los 34 casos confirmados es: La Habana: 18 casos ( 7 del municipio Cerro; 2 de los municipios Marianao, Plaza de la Revolución y La Lisa; los municipios Guanabacoa, Centro Habana, Arroyo Naranjo, Playa y Boyeros con 1 cada uno) Matanzas: 10 casos (5 del municipio Cárdenas; 3 del municipio Jagüey Grande; los municipios Limonar y Jovellanos con 1 cada uno) Cienfuegos: 2 casos (2 del municipio Cienfuegos) Las Tunas: 1 caso (1 del municipio Puerto Padre) Santiago de Cuba: 1 caso (1 caso del municipio Santiago de Cuba) Guantánamo: 1 caso (1 caso del municipio Guantánamo) Municipio Especial Isla de La Juventud: 1 caso Detalles de los 34 nuevos casos confirmados: La Habana Ciudadano cubano de 11 meses de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Ciudadano cubano de 19 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos. Ciudadana cubana de 45 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos. Ciudadana cubana de 95 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos. Ciudadano cubano de 28 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. Ciudadano cubano de 30 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadana cubana de 58 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadana cubana de 51 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 59 contactos. Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos. Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos. Matanzas Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Jagüey Grande, provincia Matanzas. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos. Ciudadana cubana de 45 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Limonar, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. Ciudadano cubano de 61 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos. Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos. Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Jovellanos, provincia Matanzas. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Ciudadana cubana de 23 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos. Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Jagüey Grande, provincia Matanzas. Contacto de caso sospechoso. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Jagüey Grande, provincia Matanzas. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. Cienfuegos Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Cienfuegos, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 22 contactos. Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Cienfuegos, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 23 contactos. Las Tunas Ciudadano cubano de 63 años de edad, residente en el municipio Puerto Padre, provincia Las Tunas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos. Santiago de Cuba Ciudadano cubano de 75 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 25 contactos. Guantánamo Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en el municipio Guantánamo, provincia del mismo nombre. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos. Isla de la Juventud Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos. De los mil 501 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 790 se mantienen como casos activos, y de ellos, 757 presentan evolución clínica estable. Se reportan 61 fallecidos (tres en el día de ayer), dos evacuados y 681 altas (64 más en el día de ayer). Se reportan seis pacientes en estado crítico y cuatro pacientes en estado grave. Pacientes reportados en estado crítico: Ciudadana cubana de 59 años, reside en La Habana. Antecedentes de Asma Bronquial y obesidad mórbida. Presentó tos, decaimiento y disnea progresiva, se traslada a la Terapia Intensiva por incremento del cuadro. Se encuentra afebril, ventilada, Rx. tórax con lesiones inflamatorias a predominio derecho. Continúa reportada en estado crítico. Ciudadana cubana de 53 años. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra con mejoría clínica radiológica, sin fiebre, abundantes secreciones bronquiales, cooperativa, ventilada a través de traqueotomía Hemodinámicamente estable, Rx. tórax sin cambios. Continúa reportada en estado crítico. Ciudadana cubana de 77 años, procedente del hogar de ancianos. Antecedentes de Demencia senil. Se recibe en terapia intensiva procedente de sala febril con cuadro de insuficiencia respiratoria y con deshidratación importante, se consigue progresivamente estabilizar hemodinámia, y se comienza con ventilación mecánica. Se encuentra afebril, secreciones bronquiales espesas, sin sedación, despertable, ventilación mecánica, Rx. tórax con ligero velo parahiliar derecho. Fractura de clavícula derecha. Continúa reportada en estado crítico. Ciudadano cubano de 85 años, procedente del Hogar de ancianos, Santa Clara. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia Renal Crónica y Demencia senil. Presentó toma del estado general, polipnea y cianosis peribucal, presenta gasometría con hipoxemia severa y se traslada para Terapia intensiva, con ventilación mecánica, y distress respiratorio ligero. Se mantiene afebril, se mantiene sedado y relajado, con ventilación mecánica, Rx. tórax infiltrado inflamatorio en el pulmón derecho y el izquierdo radiológicamente mejor. Continúa reportado en estado crítico. Ciudadano cubano de 69 años, ingresado en el hospital Fermín Valdes Domínguez de Holguín. Antecedentes Patológicos Personales: Diabetes Mellitus y Cardiopatía isquémica. En la madrugada hizo un cuadro de disfunción ventricular, se le administró infusión de nitroglicerina y presentó mejoría. En la mañana repitió el evento llegando al choque cardiogénico con necesidad de ventilación mecánica, distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable, Rx de tórax. Se mantiene la opacidad en sombra de aspecto algodonoso localizado en la región para-cardíaca derecha y aparece neumotórax derecho de un 25%, se realiza pleurotomía derecha. Se reporta en estado crítico. Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba. Con antecedentes de Hipertensión Arterial. En la madrugada presentó agudización de la insuficiencia respiratoria, con necesidad de ventilación mecánica. Hizo un episodio hipertensivo, por lo que se reajusta el tratamiento. Estable hemodinámicamente. En la gasometría resultó una alcalosis respiratoria. Rx. tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos hemitórax, predominando el izquierdo. Se reporta en estado crítico. Pacientes reportados en estado grave: Ciudadano cubano de 54 años, reside en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial. Ingresó con tos, fiebre, decaimiento y falta de aire progresiva. Se encuentra afebril, 16 horas de extubado, ventilando espontáneamente con suplemento de oxígeno. Rx. tórax con lesiones inflamatorias en los 2/3 inferiores del hemitórax izquierdo y lóbulo medio de pulmón derecho. Se reporta en estado grave. Ciudadana cubana de 79 años, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión, Cáncer del pulmón y Obesidad. Se encuentra afebril, ventila espontáneamente Hemodinámicamente estable, Rx. tórax con velado todo el hemitórax izquierdo y base derecha. Se reporta en estado grave. Ciudadana cubana de 75 años, residente en Villa Clara. Con antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Presentó una emergencia hipertensiva, afebril, cuadro diarreico sin signos de deshidratación, tos, polipnea ligera, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario hemodinámicamente estable. Rx. tórax con eempeoramiento radiológico. Lesiones inflamatorias intersticiales en ambas bases. Se reporta en estado grave. Ciudadano cubano de 69 años, del municipio Guantánamo. Con antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Insuficiencia Renal Crónica, Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica y Postrado. Comenzó con falta de aire intensa, taquicardia e hipotensión arterial, se interpreta como un tromboembolismo pulmonar de ramas finas y se traslada para la Terapia Intensiva. Se encuentra consciente, orientado, afebril, ventila espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Gasometría con alcalosis respiratoria compensada. Rx. tórax normal. Se reporta en estado grave. Lamentablemente sucedieron tres fallecimientos: Ciudadana cubana de 77 años de edad, residía en La Habana. Presentaba antecedentes patológicos personales: insuficiencia cardiaca, diabetes mellitus, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal crónica (grado III). Fue ingresada por presentar fiebre y falta de aire, cifras tensionales elevadas. Se intensificó la disnea, se auscultaron crepitantes en ambos campos pulmonares. Presentó estabilidad hemodinámica, edemas en miembros inferiores, ingurgitación yugular, hepatoesplenomegalia, leucocitosis, linfopenia, creatina, urea y ácido úrico elevados. Rx con lesiones intersticiales en ambos campos pulmonares. Evolucionó las primeras horas sin demanda ventilatoria y estabilidad de sus parámetros. Empeoró progresivamente con hipoxemia marcada, hipotensión arterial, disminución del ritmo diurético, hasta llegar a la anuria. Se intuba y ventila en modalidad controlada, apoyada con aminas. El día 28 de abril continuó en anuria, edemas generalizados creatina y urea muy elevadas. En el Rx se observó empeoramiento radiológico, lográndose estabilidad de la hemodinámica a expensas de aminas que posibilitaron la realización de proceder hemodialitico. Posteriormente se inestabilizó hemodinámicamente, apareciendo compromiso de la oxigenación. En el Rx de tórax presentó lesiones inflamatorias a predominio del hemitórax izquierdo. Aparecieron arritmias ventriculares que son tratadas con anti arrítmicos. Hizo fibrilación ventricular que la llevó a parada cardiorespiratoria, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que fueron infructuosas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. Ciudadana cubana de 80 años, residía en La Habana. Antecedentes patológicos personales: cardiopatía isquémica. Ingresó por presentar diarreas y decaimiento. Se trasladó a la terapia por aparición de falta de aire y aumento del decaimiento. Comenzó con disnea súbita e hipotensión arterial, donde se intuba y ventila en modalidad controlada y se apoya con aminas vasoactivas, las que se fueron incrementando las dosis por la escasa respuesta a la terapéutica. Su estancia en terapia intensiva se caracterizó por hipoxemia mantenida, leucocitosis, disminución de las plaquetas, cifras de lactato elevado, Rx con lesiones de aspecto inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Falleció en un cuadro de Shock Séptico refractario al tratamiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. Ciudadana cubana de 95 años, residía en La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: hipertensión arterial, diabetes mellitus. Se presentó en cuerpo de guardia presentando cuadro de obnubilación, con respuesta a estímulos dolorosos, no se constata fiebre. Comenzó con cuadro súbito de polipnea, hipotensión arterial, frialdad y palidez llegando a la parada cardiaca, haciéndose reanimación cardiopulmonar, la cual fue efectiva. Intubada y ventilada en modalidad controlada, se aísla en cubículo de la terapia por ser intransportable y no estar en condiciones hemodinámica para el traslado. Permaneció oligoanurica, apoyada con aminas por la hipotensión arterial mantenida y continuó en ventilación mecánica. Falleció el 28 de abril de 2020. Fue confirmada por PCR positivo en el día de ayer. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias. Hasta el 29 de abril se reportan 183 países con casos de COVID-19 con 3 millones 52 mil 370 casos confirmados (+69 mil 682) y 216 mil 563fallecidos (+ 6 mil 370) para una letalidad de 7,09% (0,05). En la región de las Américas se reportan un millón 252 mil 601 casos confirmados (+37 mil 496) el 41,04% del total de casos reportados en el mundo con 71 mil 085 fallecidos (+3 mil 216) para una letalidad de 5,67% (+0,09).

Iniciativa de la Juventud del Hospital por el Primero de Mayo

Con motivo de conmemorar el Primero de Mayo el próximo viernes el hospital aplica varias iniciativas para que los trabajadores se hagan participe esta fecha, pese a las condiciones epidemiológicas existentes en el país. El llamado es a mantener las medidas de protección ante la pandemia de COVID19, pero a la vez pones carteles alegóricos a la fecha, banderas en los balcones y puertas de cada hogar, cantar el Himno Nacional a las 8:00 am de ese día, así como otras iniciativas que ayuden a celebrar esa fecha. Como parte de las iniciativas el Dr. Alexander Parada, residente y Secretario del Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas del Hospital y haciendo gala de sus dotes artísticas hizo esta obra para conmemorar la fecha y como regalo a todos los trabajadores de la salud.

¡Vivan el Primero de Mayo, Vivan los Trabajadores de Cuba!

 

Cuba registra 1 467 casos positivos a la Covid-19

Cover de Noticia 9rd8X6_29-04-2020_11.04.46.000000.jpg

Al cierre del día de ayer, 28 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 68 pacientes. Otras 6 mil 839 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 836 muestras, resultando 30 muestras positivas. El país acumula 45 mil 344 muestras realizadas y mil 467 positivas (3.2%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 30 nuevos casos, para un acumulado de mil 467 en el país.

Los 30 nuevos casos confirmados fueron cubanos. De ellos, 23 (76.6%) fueron contactos de casos confirmados y 7 (23.4%) no se precisa la fuente de infección.

De los 30 casos diagnosticados, 11 (36.7%) fueron mujeres y 19 (63.3%) hombres. Los grupos de edades más afectados fueron: menor de 40 años con 17 casos (56.6%), seguido del grupo de 40 a 60 años con 7 casos (23.3%). El 36.7% (11) de los casos positivos fueron asintomáticos.

La residencia por provincias y municipios de los 30 casos confirmados es:

  • La Habana: 25 casos (6 del municipio Habana del Este; 3 de los municipios Marianao y Diez de Octubre; los municipios Guanabacoa, Centro Habana, Habana Vieja y Cerro con 2 cada uno; los municipios Cotorro, Arroyo Naranjo, Regla, Playa y Plaza de la Revolución, con 1 cada uno)
  • Matanzas: 3 casos (3 del municipio Cárdenas)
  • Holguín: 1 caso ( 1 del municipio Báguanos)
  • Santiago de Cuba: 1 caso ( 1 del municipio Palma Soriano)

Detalles de los 30 nuevos casos confirmados:

La Habana

  • Ciudadano cubano de 31 años residente en el municipio Cerro, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadano cubano de 41 años residente en el municipio Diez de Octubre, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años residente en el municipio Cerro, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 49 años residente en el municipio Guanabacoa, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 30 contactos.
  • Ciudadana cubana de 61 años residente en el municipio Playa, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 62 años residente en el municipio Centro Habana, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana de 46 años residente en el municipio Marianao, La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 63 años residente en el municipio Diez de Octubre, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 80 contactos.
  • Ciudadana cubana de 71 años residente en el municipio Centro Habana, La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 77 años residente en el municipio Regla, La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 22 contactos.
  • Ciudadana cubana de 71 años residente en el municipio Diez de Octubre, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 77 años residente en el municipio Habana del Este, La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 22 años residente en el municipio Habana del Este, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años residente en el municipio Habana del Este, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 18 años residente en el municipio Habana del Este, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 18 años residente en el municipio Arroyo Naranjo, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 22 años residente en el municipio Marianao, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 23 años residente en el municipio Marianao, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años residente en el municipio Habana Vieja, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años residente en el municipio Habana del Este, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 20 años residente en el municipio Habana del Este, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 19 años residente en el municipio Habana Vieja, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana de 41 años residente en el municipio Cotorro, La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años residente en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 54 años residente en el municipio Guanabacoa, La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.

Matanzas

  • Ciudadana cubana de 26 años residente en el municipio Cárdenas, Matanzas. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 26 años residente en el municipio Cárdenas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana de 26 años residente en el municipio Cárdenas, Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.

Holguín

  • Ciudadano cubano de 10 años residente en el municipio Báguanos, Holguín. Contacto de los casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

Santiago de Cuba

  • Ciudadano cubano de 19 años residente en el municipio Palma Soriano, Santiago de Cuba. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.

De los mil 467 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 790 se mantienen como casos activos, y de ellos, 776 presentan evolución clínica estable. Se reportan 58 fallecidos (no se reporta nuevos fallecidos en el día de ayer), dos evacuados y 617 altas (42 más en el día de ayer). Se reportan siete pacientes en estado crítico y siete pacientes en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 77 años, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Insuficiencia Renal Crónica, Cardiopatía isquémica y Obesidad. Se encuentra ventilada. Inestable hemodinámicamente, en anuria hace 48 horas, se comenzó la hemodiálisis y hubo que suspenderla por inestabilidad hemodinámica de la paciente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano, 54 años. Reside en el municipio Plaza de la Revolución, La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial. Ingresó en Cuidados Intermedios con cuadro de tos, fiebre, decaimiento y falta de aire progresiva, fue ventilado y se trasladó para la Terapia Intensiva. Se mantiene ventilado. Rx. tórax con lesiones inflamatorias en los 2/3 inferiores del hemitórax izquierdo y lóbulo medio de pulmón derecho. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 59 años, reside en La Habana. Antecedentes de Asma Bronquial y obesidad mórbida. Presentó tos, decaimiento y disnea progresiva, se traslada a la Terapia Intensiva por incremento del cuadro. Se encuentra ventilada, con distress respiratorio moderado. Rx. tórax con lesiones inflamatorias a predominio derecho. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 82 años. Reside en La Habana. Hizo cuadro súbito de disnea e hipotensión arterial por lo que se intuba y ventila, trasladándose a la Terapia Intensiva. Se encuentra ventilada, inestable hemodinámicamente y Rx. tórax con lesiones inflamatorias bilaterales diseminadas en ambos campos pulmonares. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 53 años. Con antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra con abundantes secreciones bronquiales, ventilada a través de traqueostomía, se comenzó a trabajar el destete del ventilador. Hemodinámicamente estable, Rx. tórax con lesiones intersticiales en ambos campos pulmonares hacia tercio medio e inferior, más radiotransparencia en ambos hemitórax. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 77 años, procedente del hogar de ancianos. Antecedentes de Demencia senil. Se recibe en terapia intensiva procedente de sala febril con cuadro de insuficiencia respiratoria y con deshidratación importante, se consigue progresivamente estabilizar hemodinámia, y se comienza con ventilación mecánica. Presenta secreciones bronquiales espesas, se mantiene en ventilación mecánica. Rx. tórax con ligero velo parahiliar derecho. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 85 años, procedente del Hogar de ancianos, Santa Clara. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia Renal Crónica y Demencia senil. Presentó toma del estado general, polipnea y cianosis peribucal, presenta gasometría con hipoxemia severa y se traslada para Terapia intensiva, con ventilación mecánica, y distress respiratorio ligero. Se mantiene en ventilación mecánica, con distress respiratorio moderado. Rx. tórax con discreta mejoría radiológica, infiltrado inflamatorio en ambos campos pulmonares en forma de parches, más en el pulmón derecho. Continúa reportado en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  • Ciudadana cubana de 59 años. Reside en Pinar del Río. Antecedentes de Hipertensión arterial. Paciente que ingresa a finales del mes de marzo por sepsis respiratorias donde egresa con PCR negativo. Reingresa por fiebre de 380C, tos húmeda y decaimiento, se repite PCR y es positivo, trasladándose para el Hospital León Cuervo Rubio. Hizo cuadro de hipoglicemia con trastornos de conciencia. Se encuentra hemodinámicamente estable. Rx. tórax con mejoría radiológica. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 79 años, residente en La Habana. Antecedentes de Hipertensión, Cáncer del pulmón y Obesidad. Se encuentra hemodinámicamente estable, Rx. tórax con velado todo el hemitórax izquierdo y base derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 25 años, del municipio Jovellanos, Matanzas. Antecedentes de Hidrocefalia Obstructiva hace 5 años. Ingresado por cefalea, vómitos, fiebre y oliguria, con acidemia metabólica, punción lumbar negativa, se recupera con volumen, se plantea una Encefalitis. Se mantiene se mantiene disociado con Glasgow en 11 puntos. Hemodinámicamente estable. Rx. tórax negativo. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 75 años, residente en Villa Clara.  Con antecedentes de Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Rx. tórax con infiltrado de la trama hiliar. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 69 años,  reside en Holguín. Con antecedentes de Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra clínicamente estable, afebril, consciente, cooperativo, ventilando espontáneamente. Hemodinámicamente estable. Rx. tórax con opacidad en sombra de aspecto algodonoso localizado en la región para cardíaca derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba. Con antecedentes de Hipertensión Arterial. Se encuentra con fiebre de 380C, tos húmeda, polipnea superficial, ventila espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hizo un episodio hipertensivo, por lo que se reajusta el tratamiento. Estable hemodinámicamente. Gasometría Alcalosis Respiratoria. Rx. tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos hemitórax, predominando el izquierdo. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 69 años, del municipio Guantánamo. Antecedentes de Hipertensión arterial Diabetes Mellitus, Insuficiencia Renal Crónica, Enfermedad Cerebro Vascular Isquémica y encamado. Ingresó en el Hospital Agustino Neto de Guantánamo, por disnea, tos y expectoración se le realiza PCR que fue positivo, trasladándose para el Hospital Joaquín Castillo Duany (Santiago de Cuba). Comenzó con falta de aire intensa, taquicardia e hipotensión arterial, se interpreta como un tromboembolismo pulmonar de ramas finas y se traslada para la Terapia intensiva. Se encuentra consciente, orientado, afebril, ventila espontáneamente con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Gasometría con alcalosis respiratoria compensada. Se reporta en estado grave.

Hasta el 28 de abril se reportan 183 países con casos de COVID-19 con 2 millones 982 mil 688 casos confirmados (+66 mil 350) y 210 mil 193fallecidos (+ 4 mil 270) para una letalidad de 7,05% (-0,01).

En la región de las Américas se reportan un millón 215 mil 105  casos confirmados (+32 mil 672) el 40,7% del total de casos reportados en el mundo con 67 mil 869 fallecidos (+2 mil 117) para una letalidad de 5,58% (+0,02).

Comparte esta noticia

29 de abril: Día Internacional de la Inmunología

FUENTE: Infomed. Inmunología 29 Abril 2020

El Día Internacional de la Inmunología se celebró por vez primera el 29 de abril de 2005, como iniciativa de la Federación Europea de Sociedades Inmunológicas (EFIS, por sus siglas en inglés). Desde el año 2007 es una conmemoración de nivel mundial, que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento público de la inmunología, como una de las bases de la salud y el bienestar humanos. En Cuba se celebra desde hace varios años, por acuerdo de la Sociedad Cubana de Inmunología, el Grupo Nacional de Inmunología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y el Instituto de Hematología e Inmunología. El tema seleccionado para este año, Autoinmunidad y autoinflamación, se ha visto sobrepasado por la actual pandemia de la COVID-19. El virus SARS-CoV-2 burla los mecanismos de defensa y produce infección grave en un grupo de pacientes, de los cuales han fallecido cientos de miles en todo el mundo. Se busca con urgencia comprender la patogenia de la enfermedad, los mecanismos inmunitarios que brindan una protección efectiva, los factores que pueden conducir a las complicaciones y a la muerte, así como las medidas más eficaces para el control de la pandemia. Entre otros elementos, varios sistemas para el diagnóstico precoz de la infección, diversos fármacos que modulan las respuestas inmunitarias y, sobre todo, la búsqueda de una vacuna preventiva, son los principales aportes en los que laboran la comunidad de inmunólogos y otros trabajadores e investigadores relacionados con la inmunología, en todo el mundo. Como pocas veces en la historia de la humanidad, la inmunología ocupa ahora un protagonismo en el contexto científico y social a nivel global. El nuestro país, el Sistema Nacional de Salud lidera, de manera coordinada con todos los sectores de la sociedad, la lucha contra el SARS-CoV-2, y se ponen a disposición de todos los enfermos, portadores y sospechosos, los medicamentos inmunomoduladores y vacunas que ha desarrollado y produce la industria biotecnológica cubana. La inmunología cubana, como en el resto del mundo, está en la primera línea del enfrentamiento a la pandemia y su contribución será decisiva en el éxito de esta batalla por la vida.

Lanzan convocatoria al Primero de Mayo: Celebrar la fecha con entusiasmo desde los hogares

22 abril 2020

El sol aún no salía y una pequeña representación del Gobierno, el Partido y de la Central de Trabajadores de Cuba acudió a los pies de la estatua de Vladimir Ilich Lenin, en el municipio capitalino de Regla, para convocar al pueblo de Cuba a festejar el Primero de Mayo, justo el día del aniversario 150 del natalicio del líder del movimiento sindical mundial.

La colocación de una ofrenda floral dió inicio al acto, que contó con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana y Reinaldo García Zapata, gobernador provincial.

En sus palabras, Guilarte de Nacimiento convocó a celebrar este Primero de Mayo con el mismo entusiasmo y espíritu de victoria de años anteriores, aunque en condiciones muy diferentes a las habituales, debido a la presencia de la COVID-19 en Cuba.

“La conmemoración de esta fecha tendrá en esta ocasión como escenario nuestros hogares, hoy convertidos junto a la familia en trinchera decisiva en la crucial batalla frente a la pandemia que nos azota, la que exige de todos cada vez mayor disciplina social, responsabilidad individual y colectiva”, dijo.

Según el dirigente sindical, el Día Internacional de los Trabajadores será un momento oportuno para reafirmar la vigencia del concepto de Revolución,  expresado por Fidel Castro Ruz, en la misma fecha, 20 años atrás.

“La sólida unidad forjada por la revolución en  nuestro pueblo está hoy presente en la  admirable entrega de los trabajadores de la salud, dentro y fuera de nuestras fronteras, que desmoronan cada día con hechos la infame campaña de calumnias con que en vano se intenta desacreditar a la medicina cubana”, aseguró.

En su intervención, destacó el aporte creativo de la Cultura el Arte y los Medios de Comunicación, la dedicación de maestros y profesores a las teleclases, la atención de los trabajadores sociales junto a las organizaciones del barrio a los grupos poblacionales más vulnerables, y  la contribución del sector no estatal en diferentes frentes de los servicios.

Del mismo modo, a los trabajadores que mantienen vital la economía y los programas de desarrollo, como la zafra azucarera, la producción agropecuaria y de alimentos, los transportistas, portuarios, las fábricas de productos de aseo y de medicamentos, la generación de energía y las comunicaciones, así como las actividades del comercio y la gastronomía, juntos a quienes garantizan la higiene y el orden de nuestras comunidades.

 “En esta significativa fecha hacemos patente nuestra solidaridad con los trabajadores que en el mundo sufren el impacto de la crisis del sistema sanitario capitalista, las políticas neoliberales y sus negativos efectos en el crecimiento del desempleo y la pérdida de sus prestaciones sociales”.

El secretario general agradeció la movilización de las fuerzas progresistas del orbe en reclamo al cese del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

“El aislamiento social no ha impedido el despliegue de la iniciativa y la creatividad de cada patriota cubano que desde sus casas o en los puestos que les ha correspondido ocupar en esta pelea por la salud y la vida. (…) Estamos convencidos  que nuevamente nos reuniremos en marchas compactas y nos abrazaremos, satisfechos de haber conquistado otra victoria de las muchas alcanzadas por nuestro pueblo”.

Finalmente, exhortó a enarbolar en los barrios, comunidades y centros de trabajo las banderas de una nación que lucha por los valores en los que cree, resumidos en el lema central de esta conmemoración.

Una celebración con un concepto diferente

En declaraciones posteriores a la prensa, Ulises Guilarte comentó que el próximo advenimiento del Día Internacional de los Trabajadores hizo pensar desde la CTC y los sindicatos nacionales en una celebración con un concepto totalmente diferente.

“No tendremos en esta ocasión el desfile mayoritario que hacemos en nuestras plazas y avenidas por todo el país. Decidimos celebrar la fecha desde los hogares, junto a la familia. Además, poder incorporar todas las potencialidades que dispone hoy las redes sociales y las tecnologías de la información”.

Destacó, que desde hoy y hasta el día primero, se realizará un grupo de actividades que reforzarán las acciones de aislamiento social a la que ha llamado el país. El Primero de Mayo será el día de mayor aislamiento social en el país”.

Además, según Guilarte, se están promoviendo otras iniciativas, mediante concursos, como postear las fotos en Internet de las casas cubanas engalanadas por la efeméride o de carteles que han sido diseñado para conmemorar la fecha este año.

Además, varios sindicatos nacionales estarán participando en programas radiales y televisivos, informando las actividades que vienen desarrollando sus trabajadores en la campaña contra el coronavirus.

Nuevo Reordenamiento del transporte para Salud Pública en la ciudad de Santiago de Cuba

Empresa Provincial de Transporte

Santiago de Cuba

25 de abril de 2020

Año 62 de la Revolución

Reordenamiento del transporte para trabajadores del MINSAP.

Ruta. # 1 – 2 Ómnibus Articulados

Viaje. 1 Hospital Clínico – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: Hospital Clínico–Carrt caney-Av. De las America-Av. De los Desfiles-Av. De los Libertadores-Paseo Martí – Calle Nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

Puntos de Recogidas. Hospital Clínico – Teatro Heredia – Dirección Municipal de Salud – BRG – Parque Abel Santamaria

Viajes. 2 Parque Abel Santamaria – Micro III

Recorrido: Sale: Parque Abel Santamaria – Av. De los Libertadores – Av. Garzon – Av. Pujosll – Carrt de Siboney hasta Micro III.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viajes. 3 Micro III – Caney

Recorrido: Sale: Micro III – Carrt de Siboney- Av. Pujosll – Av. De Manduley – calle 3ra de Vista Alegre – Carrt caney hasta el caney.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viajes. 4 Caney – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: Caney – Carrt caney – Av. De las América – Av. De los Desfiles-Av. De los Libertadores- Paseo Martí – Calle Nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

Puntos de Recogidas. Teatro Heredia – Dirección Municipal de Salud – BRG – Parque Abel Santamaria.

Ruta. # 2 – 2 Ómnibus Articulados

Viaje. 1 Hospital Clínico – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: Hospital Clínico–Carrt caney-Av. De las América-Av. De los Desfiles-Av. De los Libertadores- Paseo Martí – Calle Nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

Puntos de Recogidas. Hospital Clínico – Teatro Heredia – Dirección Municipal de Salud – BRG – Parque Abel Santamaria.

Viaje. 2 Parque Abel Santamaria – Boniato.

Recorrido: Sale: Parque Abel Santamaria – Av. De los Libertadores – Crrt Central – Federico Rey – hasta Boniato.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 3 Boniato – Micro 8

Recorrido: Sale: Boniato – Federico Rey – Patricio Lumumba – Av. De las América hasta Micro 8.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 4 Micro 8 – Barca de Oro

Recorrido: Sale: Micro 8 – Av. De las América – Raúl Perozo hasta el Parque de la Barca de Oro.

 Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 5 Barca de Oro – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: Parque de la Barca de Oro – Ramiro Blanco – Av. Dtto José Martí – Av. Patria – Jesús Menéndez – Paseo Martí- Prolongación de Martí – Calle C de sueño – Calle 2da de Sueño – Av. De los Libertadores – Paseo Martí – Calle Nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales y Parque Abel Santamaria

Viaje. 6 Parque Abel Santamaria – Hospital Clínico.

Recorrido: Sale: Parque Abel Santamaria – Av. De los Libertadores –Av. De los Desfiles – Calle 9 de Sueño – Av. De las América – Carrt, Caney Hasta el Clinico.

Puntos de Recogidas. Parque Abel Santamaria – Hospital Provincial – Materno Norte – La Ondi – Hasta Hospital Clínico.

 Ruta. # 3 – 1 Ómnibus Articulado

Viaje. 1 Hospital Clinico – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: Hospital Clínico–Carrt caney- Av. De las América-Av. De los Desfiles-Av. De los Libertadores – Paseo Martí – Calle Nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

Puntos de Recogidas. Hospital Clínico – Teatro Heredia – Dirección Municipal de Salud – BRG – Parque Abel Santamaria.

Viaje. 2 Parque Abel Santamaria – Versalles.

Recorrido: Sale: Parque Abel Santamaria – Av. De los Libertadores – Hernán Cortez – 24 de Febrero – Carrt. Del Morro hasta Versalles.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 3 Versalles – Ciudamar

Recorrido: Sale: Versalles – Carrt. Del Morro – Carrt de Ciudamar – hasta el muelle de Ciudamar.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 4 Ciudamar – Versalles.

Recorrido: Sale: Muelle de Ciudamar – Carrt de Ciudamar – Carrt. Del Morro – Hasta Versalles.

 Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 5 Versalles – Hospital Clinico.

Recorrido: Sale: Versalles – Carrt. Del Morro – 24 de Febrero – Aguilera – San Miguel – Av. Garzón – Av. Manduley – Calle 3ra de Vista Alegre – Carrt. caney – Hasta el Hospital Clinico.

 Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje. 6 Hospital Clinico – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: Hospital Clínico–Carrt caney-Av. De las America-Av. De los Desfiles-Av. De los Libertadores-Paseo Martí – Calle Nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

 Puntos de Recogidas. Hospital Clínico – Teatro Heredia – Dirección Municipal de Salud – BRG – Parque Abel Santamaria

Ruta. # 4 – 1 Ómnibus Articulado

Viaje 1. Hospital Clinico – Altamira

Recorrido: Sale: Hospital Clínico – Carrt Caney – Av. Garzón – Av. De los Libertadores – Av. De los Desfiles – Av. De las América – Av. De los Libertadores – Av. Patria – Jesús Menéndez – Las Cruces Hasta Altamira.

 Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje 2. Altamira – Hospital Clinico.

Recorrido: Sale: Altamira – Calle E – Av. De Mármol – Jesús Menéndez – Av. Patria – Av. De los Libertadores – Av. Garzón – Av. Manduley – Calle 3ra de Vista Alegre – Carrt. caney – Hasta el Hospital Clinico.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

 Ruta. # 5 – 2 Ómnibus Articulados

 Viaje 1. Hospital Clinico – Micro 8.

Recorrido: Sale: Hospital Clínico – Carrt Caney – Av. Garzón – Av. De los Libertadores – Av. De los Desfiles – Av. De las América Hasta Micro 8.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Viaje 2 Micro 8 – Hospital Clinico

Recorrido: Sale: Micro 8– Av. De las América– Av. De los Libertadores– Av. Garzón – Manduley – Calle 3ra de Vista Alegre – Carrt. caney – Hasta el Hospital Clinico.

Puntos de Recogidas. 50 metros antes o después de las paradas oficiales.

Ruta. # 6 – 1 Ómnibus Rígido

Viaje 1. Hospital infantil (La Colonia) – Parque Abel Santamaria.

Recorrido: Sale: 24 de Febrero y Calvario – Calvario – Aguilera – Pérez Carbó – Av. Garzón – Av. De los Libertadores – Paseo Martí – Calle nueva hasta el Parque Abel Santamaria.

 Puntos de Recogidas. Parque Calvario y 24 de Febrero – Parque Abel Santamaria

Viaje 2.  Parque Abel Santamaria – Hospital infantil (La Colonia)

Recorrido: Sale: Parque Abel Santamaria – Av. De los Libertadores – Hernán Cortez – 24 de Febrero – hasta La Colonia.

Puntos de Recogidas. Parque Abel Santamaria – Parque Calvario y 24 de Febrero.

Horario de salida de los diferentes puntos.

Ruta # 1 Micro III – Caney  

En el horario de la mañana En el horario de la mañana
Viajes Punto Llega Sale   Viajes Punto Llega Sale
  Base Vista alegre   5:10am   Base Vista alegre   5:40am
1 Micro III 5:30am 5:30am 1 Micro III 6:00am 6:00am
2 Caney 6:00am 6:00am 2 Caney 6:30am 6:30am
3 Parq. Abel Stamaría 6:30am 6:40am 3 Parq. Abel Stamaría 7:00am 7:10am
4 Micro III 7:00am 7:00am 4 Micro III 7:30am 7:30am
5 Caney 7:30am 7:30am 5 Caney 8:00am 8:00am
6 Parq. Abel Stamaría 8:00am 8:10am 6 Parq. Abel Stamaría 8:30am 8:30am
7 Micro III 8:30am 8:30am   Base Vista alegre 8:40am  
8 Caney 9:00am 9:00am        
  Base Vista alegre 9:15am          
En el horario de la Tarde En el horario de la Tarde
Viajes Base Vista alegre   3:30pm   Viajes Base Vista alegre   2:30pm
9 Parq. Abel Stamaría 3:50pm 4:00pm 7 Parq. Abel Stamaría 2:50pm 3:00pm
10 Micro III 4:20pm 4:20pm 8 Micro III 3:20pm 3:20pm
11 Caney 4:50pm 4:50pm 9 Caney 3:50pm 3:50pm
12 Parq. Abel Stamaría 5:20pm 5:30pm 10 Parq. Abel Stamaría 4:20pm 4:30pm
13 Micro III 5:50pm 5:50pm 11 Micro III 4:50pm 4:50pm
14 Caney 6:20pm 6:20pm 12 Caney 5:20pm 5:20pm
15 Parq. Abel Stamaría 6:50pm 7:00pm 13 Parq. Abel Stamaría 5:50pm 6:00pm
16 Micro III 7:20pm 7:20pm 14 Micro III 6:20pm 6:20pm
17 Caney 7:50pm 7:50pm 15 Caney 6:50pm 6:50pm
  Base Vista alegre 8:05pm   16 Parq. Abel Stamaría 7:20pm 7:30pm
        17 Micro III 7:50pm 7:50pm
        18 Caney 8:20pm 8:20pm
          Base Vista alegre 8:35pm  

 Ruta # 2 Boniato – Micro 8 – Barca de Oro

En el horario de la mañana En el horario de la mañana
Viajes Punto Llega Sale   Viajes Punto Llega Sale
  Base Vista alegre   5:00am   Base Vista alegre   5:45am
1 Boniato 5:30am 5:30am 1 Boniato 6:15am 6:15am
2 Micro 8 5:55am 5:55am 2 Micro 8 6:40am 6:40am
3 Barca de oro 6:15am 6:15am 3 Barca de oro 7:00am 7:00am
4 Parq. Abel Stamaría 6:45am 6:55am 4 Parq. Abel Stamaría 7:30am 7:40am
5 Hospital Clinico 7:10am 7:10am 5 Hospital Clinico 7:55am 7:55am
6 Boniato 7:40am 7:40am 6 Boniato 8:25am 8:25am
7 Micro 8 8:05am 8:05am 7 Micro 8 8:50am 8:50am
8 Barca de oro 8:25am 8:25am 8 Barca de oro 9:10am 9:10am
9 Parq. Abel Stamaría 8:55am 9:05am 9 Parq. Abel Stamaría 9:40am 9:40am
10 Hospital Clinico 9:20am 9:20am   Base Vista alegre 9:50am  
11 Boniato 9:50am 9:50am        
12 Micro 8 10:15am 10:15am        
13 Barca de oro 10:35am 10:35am        
  Base Vista alegre 11::15am          
En el horario de la Tarde En el horario de la Tarde
Viajes Base Vista alegre   2:30pm   Viajes Base Vista alegre   3:10pm
14 Parq. Abel Stamaría 2:50pm 3:00pm 10 Parq. Abel Stamaría 3:30pm 3:40pm
15 Boniato 3:25pm 3:25pm 11 Boniato 4:05pm 4:05pm
16 Micro 8 3:50pm 3:50pm 12 Micro 8 4:30pm 4:30pm
17 Barca de oro 4:10pm 4:10pm 13 Barca de oro 4:50pm 4:50pm
18 Parq. Abel Stamaría 4:40pm 4:50pm 14 Parq. Abel Stamaría 5:20pm 5:30pm
19 Hospital Clinico 5:05pm 5:05pm 15 Hospital Clinico 5:45pm 5:45pm
20 Boniato 5:35pm 5:35pm 16 Boniato 6:15pm 6:15pm
21 Micro 8 5:55pm 5:55pm 17 Micro 8 6:40pm 6:40pm
22 Barca de oro 6:15pm 6:15pm 18 Barca de oro 7:00pm 7:00pm
23 Parq. Abel Stamaría 6:45pm 6:55pm 19 Parq. Abel Stamaría 7:30pm 7:40pm
24 Hospital Clinico 7:10pm 7:10pm 20 Hospital Clinico 7:55pm 7:55pm
25 Boniato 7:40pm 7:40pm 21 Boniato 8:25pm 8:25pm
26 Micro 8 8:00pm 8:00pm 22 Micro 8 8:50pm 8:50pm
27 Barca de oro 8:20pm 8:20pm   23 Barca de oro 9:10pm 9:10pm
  Base Vista alegre 9:00pm       Base Vista alegre 9:50pm  

 Ruta # 3 Versalles Ciudamar                                       Ruta # 4 Clinico – Altamira

En el horario de la mañana   En el horario de la mañana
Viajes Punto Llega Sale Viajes Punto Llega Sale
  Base Vista alegre   5:00am   Base Vista alegre   5:30am
1 Ciudamar 5:40am 5:40am 1 Altamira 6:00am 6:00am
2 Versalles 6:00am 6:00am 2 Hospital Clinico 6:40am 7:20am
3 Hospital Clinico 6:40am 6:40am 3 Altamira 8:00am 8:00am
4 Parq. Abel Stamaría 7:00am 7:10am 4 Hospital Clinico 8:40am 9:00am
5 Versalles 7:35am 7:35am 5 Altamira 9:40am 9:40am
6 Ciudamar 7:50am 7:50am   Base Vista alegre 10:10am  
7 Versalles 8:10am 8:10am        
8 Hospital Clinico 8:50am 8:50am        
9 Parq. Abel Stamaría 9:10am 9:20am        
10 Versalles 9:45am 9:45am        
11 Ciudamar 10:00am 10:00am        
  Base Vista alegre 10:30am          
En el horario de la Tarde En el horario de la Tarde
Viajes Base Vista alegre   2:30pm   Base Vista alegre   2:50pm
12 Parq. Abel Stamaría 2:50pm 3:00pm   Hospital Clinico 2:55pm 3:00pm
13 Versalles 3:25pm 3:25pm 6 Altamira 3:40pm 3:40pm
14 Ciudamar 3:40pm 3:40pm 7 Hospital Clinico 4:20pm 4:30pm
15 Versalles 4:00pm 4:00pm 8 Altamira 5:10pm 5:10pm
16 Hospital Clinico 4:40pm 4:40pm 9 Hospital Clinico 5:50pm 6:00pm
17 Parq. Abel Stamaría 5:00pm 5:10pm 10 Altamira 6:40pm 6:40pm
18 Versalles 5:35pm 5:35pm 11 Hospital Clinico 7:20pm 7:30pm
19 Ciudamar 5:50pm 5:50pm 12 Altamira 8:10pm 8:10pm
20 Versalles 6:10pm 6:10pm   Base Vista alegre 8:40pm  
21 Hospital Clinico 6:50pm 7:20pm        
22 Parq. Abel Stamaría 7:40pm 7:40pm        
23 Versalles 8:05pm 8:05pm        
24 Ciudamar 8:20pm 8:20pm        
  Base Vista alegre 8:50pm          

Ruta # 5 Hospital Clinico – Micro 8                                       

En el horario de la mañana   En el horario de la mañana
Viajes Punto Llega Sale Viajes Punto Llega Sale
  Base Vista alegre   5:40am   Base Vista alegre   6:10am
1 Micro 8 6:00am 6:00am 1 Micro 8 6:30am 6:30am
2 Hospital Clinico 6:35am 6:45am 2 Hospital Clinico 7:05am 7:25am
3 Micro 8 7:20am 7:20am 3 Micro 8 8:00am 8:00am
4 Hospital Clinico 7:55am 8:05am 4 Hospital Clinico 8:35am 9:00am
5 Micro 8 8:40am 8:40am 5 Micro 8 9:35am 9:35am
6 Hospital Clinico 9:15am 9:15am   Base Vista alegre 10:05am  
  Base Vista alegre 9:20am          
               
               
En el horario de la Tarde En el horario de la Tarde
Viajes Base Vista alegre   2:50pm   Base Vista alegre   3:50pm
  Hospital Clinico 2:55pm 3:00pm   Hospital Clinico 3:55pm 4:00pm
7 Micro 8 3:35pm 3:35pm 6 Micro 8 4:35pm 4:35pm
8 Hospital Clinico 4:10pm 4:30pm 7 Hospital Clinico 5:10pm 5:30pm
9 Micro 8 5:05pm 5:05pm 8 Micro 8 6:05pm 6:05pm
10 Hospital Clinico 5:40pm 5:50pm 9 Hospital Clinico 6:40pm 7:00pm
11 Micro 8 6:25pm 6:25pm 10 Micro 8 7:35pm 7:35pm
12 Hospital Clinico 7:00pm 7:30pm 11 Hospital Clinico 8:10pm 8:15pm
13 Micro 8 8:05pm 8:05pm   Base Vista alegre 8:20pm  
  Base Vista alegre 8:35pm          
               

Ruta # 6 Parque Abel –  Hospital Infantil Sur (Colonia Española)

En el horario de la mañana
Viajes Punto Llega Sale
  Base 500 Aniversario   6:30am
  Parq. Abel Stamaría 6:40am 7:00am
1 Colonia Española 7:10am 7:30am
2 Parq. Abel Stamaría 7:45am 8:00am
3 Colonia Española 8:10am 8:20am
4 Parq. Abel Stamaría 8:30am 8:35am
  Base 500 Aniversario 8:45am  
       
En el horario de la Tarde
Viajes Base 500 Aniversario   3:00pm
  Colonia Española 3:15pm 3:30pm
5 Parq. Abel Stamaría 3:45pm 4:00pm
6 Colonia Española 4:10pm 4:30pm
7 Parq. Abel Stamaría 4:45pm 5:00pm
8 Colonia Española 5:15pm 5:30pm
9 Parq. Abel Stamaría 5:45pm 6:40pm
10 Colonia Española 6:50pm 7:20pm
11 Parq. Abel Stamaría 7:35pm 7:40pm
  Base 500 Aniversario 7:50pm  

 Resumen.

Cantidad de ómnibus y Viajes por ruta
Rutas Cant. De Ómnibus Viajes
1 2 35
2 2 50
3 1 24
4 1 12
5 2 24
6 1 11
Total 9 156

Jaime Joaquín Codorniu Furet                                          Ramon Salazar Gondín

Director Transporte Provincial                                              J. Transporte DPS.