Monthly Archives: junio 2020

India se prepara para probar Itolizumab, la droga acreditada por reducir la mortalidad de Covid en Cuba

31 mayo 2020

El fármaco Itolizumab, promocionado por Cuba como una posible terapia para prevenir muertes debido a Covid-19, podría ser la nueva apuesta de la India contra el coronavirus.

El medicamento se someterá a ensayos clínicos en seis hospitales.

El anticuerpo monoclonal Itolizumab es una molécula que comenzó a desarrollarse en una empresa conjunta de la principal empresa india de drogas Biocon en colaboración con el Centro de Inmunología Molecular (CIM). El CIM es un instituto de investigación del cáncer ubicado en el lado oeste de La Habana, Cuba.

Sin embargo, Biocon obtuvo la licencia del medicamento como un activo en etapa temprana de la CIM, y el equipo científico de la compañía comenzó a desarrollar el anticuerpo para enfermedades autoinmunes en 2006 en la India. Más tarde, después de estudios exitosos con pacientes, el medicamento fue aprobado para su comercialización en India para la Psoriasis en placas en 2013 bajo la marca ALZUMAb.

Biocon ahora recibió el permiso para reutilizar el medicamento para Covid-19 del regulador de drogas de la India. La compañía verificará la eficacia del medicamento para un anticuerpo monoclonal “anti-CD-6 IgG1″ en pacientes de moderados a severos con complicaciones de Covid-19.

“Itolizumab ha sido usado en India por algunos años y su seguridad ha sido establecida. Nuestros socios en Cuba, con quienes la compañía comenzó a desarrollar el medicamento, han usado este medicamento en pacientes con Covid-19. Los datos iniciales de ellos parecen bastante prometedores ”, dijo el Dr. Sandeep Athalye, vicepresidente senior y director médico de Biocon Biologics.

“El fármaco inhibe la producción de citocinas proinflamatorias, lo que conduce al síndrome de dificultad respiratoria aguda y falla multiorgánica entre los pacientes con Covid-19. Creemos que la ‘tormenta de citoquinas’, que es una complicación de Covid-19, puede tratarse con Itolizumab ”, agregó.

Los ensayos de la droga se llevarán a cabo en Nueva Delhi, Mumbai y Bangalore. Los sitios elegidos en Nueva Delhi son el Instituto de Ciencias Médicas All India (AIIMS) y el Hospital Lok Nayak Jai Prakash Narayan, según el portal del gobierno, Clinical Trial Registry of India (CTRI).

En Bengaluru, Narayana Health llevará a cabo los ensayos, y en Mumbai, el Hospital KEM, el Hospital Benéfico BYL Nair y el Hospital Dr. Balabhai Nanavati harán los ensayos.

Athalye lidera los ensayos en todos estos seis hospitales.

AIIMS, Nueva Delhi, ya ha comenzado los ensayos, mientras que es probable que el Hospital Dr. Balabhai Nanavati y Narayana Health comiencen pronto una vez que se inscriban los pacientes elegibles, según los funcionarios que lideran los ensayos en estos hospitales.

El resto también está en proceso de comenzar las pruebas. La duración estimada de los ensayos es de tres meses.

Detalles del ensayo

Es un ensayo abierto, lo que significa que no se ocultará ninguna información a los investigadores y participantes sobre el curso del tratamiento administrado.

De acuerdo con los detalles del ensayo publicado en el portal CTRI, todos los pacientes elegibles que ingresen al estudio serán asignados al azar en una proporción de 2: 1 para recibir el tratamiento A y B, respectivamente. Significa que el grupo A tendrá el doble de personas en el grupo B.

Si bien el tratamiento A significaría la mejor atención de apoyo junto con Itolizumab, el tratamiento B significa la mejor atención de apoyo, que incluye otras terapias como antivirales, antibióticos, hidroxicloroquina u oxigenoterapia.

“La mejor atención de apoyo será según el estándar de la institución”, según el sitio web de CTRI.

“Como Itolizumab es un fármaco en investigación, no se conoce el beneficio para los pacientes con Covid-19 que experimentan complicaciones como el Síndrome de Liberación de Citoquinas (SRC)”. Sin embargo, los resultados de este estudio pueden ser beneficiosos para la sociedad en general a nivel nacional e internacional “, según el breve resumen del ensayo en el portal.

El CRS es una respuesta excesiva del sistema inmune en el cual la propia inmunidad del cuerpo ataca los tejidos sanos.

El resultado primario del ensayo analizará la tasa de mortalidad de un mes entre los dos grupos.

¿Cómo Cuba usó itolizumab?

Cuba, la semana pasada, dijo que “el uso de dos medicamentos producidos por su industria biotecnológica que reducen la hiperinflamación en pacientes gravemente enfermos con Covid-19 ha reducido drásticamente su número de muertes relacionadas con el coronavirus”.

De las dos drogas promocionadas como posibles razones detrás de la baja mortalidad, una es Itolizumab. El país reportó solo dos muertes en los últimos nueve días con más de 200 casos activos.

Cuba cree que la droga “parece ayudar a calmar la tormenta de citoquinas, una respuesta peligrosa por parte del sistema inmune en el que ataca el tejido sano y el virus invasor”.

Según un informe de noticias de Reuters : “Los científicos advierten que se necesitan grandes estudios controlados con placebo para evaluar la seguridad y la eficacia de estos medicamentos para el tratamiento de Covid-19″.

Kiran Mazumdar-Shaw, presidente ejecutivo de Biocon

(Tomado de The Print, India / Traducción revisada Cubadebate)

Día Mundial Sin Tabaco 2020: Se ha revelado el secreto

  • FUENTE: OMS
  • 31 Mayo 2020

En este Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza una campaña de lucha contra la mercadotecnia sistemática, agresiva y sostenida que la industria tabacalera y otras industrias relacionadas utilizan para que una nueva generación se enganche al consumo de sus productos. La campaña mundial servirá para desacreditar mitos y revelar las tácticas retorcidas empleadas por esas industrias. Proporcionará a los jóvenes los conocimientos necesarios para detectar fácilmente la manipulación de esas industrias y les equipará con instrumentos para rechazar sus tácticas, todo ello con miras a que adquieran capacidad de acción y decisión para plantarles cara.

La OMS hace un llamamiento a todos los jóvenes para que se sumen a la lucha por convertirse en una generación libre de tabaco. La campaña reforzará la labor de la OMS de asistir a los países para que apliquen intervenciones normativas eficaces con las que reducir la demanda de tabaco y para protegerse contra las tácticas de la industria que socavan los esfuerzos mundiales y nacionales destinados a que se apliquen políticas de control del tabaco basadas en pruebas.

Mensajes principales

– Los productos de tabaco matan a más de 8 millones de personas cada año. Para mantener sus ingresos, las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas buscan continuamente nuevos consumidores para sustituir a los que mueren a causa de sus productos.
– Las empresas tabacaleras gastaron más de 9000 millones en marketing y publicidad, y el mundo perdió 8 millones de vidas por causas relacionadas con el consumo de tabaco y la exposición al humo ajeno.
– Algunas de las tácticas que las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas utilizan para comercializar sus productos entre niños y adolescentes son:

  • Ofrecer más de 15 000 sabores, la mayoría de los cuales resultan atractivos a ese grupo de población
  • Utilizar mercadotecnia y servirse de personas influyentes en las redes sociales
  • Patrocinar eventos y fiestas
  • Otorgar becas escolares
  • Utilizar diseños elegantes y sexis
  • Utilizar la colocación de productos en medios de entretenimiento
  • Ofrecer muestras gratuitas de productos
  • Comercializar cigarrillos sueltos para hacer que la adicción sea menos cara
  • Vender productos a la altura de los ojos de los niños
  • Utilizar la colocación de productos y otros tipos de publicidad cerca de escuelas

– Queremos una generación libre de tabaco y de humo ajeno, y de las muertes y enfermedades que estos provocan.
– Libérese de la manipulación de las industrias tabacaleras y otras industrias relacionadas conociendo sus tácticas y el daño que causan sus productos.
– El consumo de tabaco es la causa del 25% de todas las muertes por cáncer en el mundo. El consumo de nicotina y de productos de tabaco aumenta el riesgo de padecer cáncer, enfermedades cardiovasculares y neumopatías.
– Los niños y adolescentes que consumen cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos normales más adelante en su vida.
– El uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de padecer cardiopatías y afecciones pulmonares.
– La nicotina de los cigarrillos electrónicos es una droga altamente adictiva y puede dañar el cerebro en desarrollo de los niños.
– Fumar shisha es tan dañino como otras formas de consumir tabaco.
– Que no tenga humo no significa que sea inofensivo.
– Fumar es caro y se paga con el aspecto y la salud. Algunas consecuencias son: mal aliento, dientes amarillos, arrugas, pulmones poco saludables y un sistema inmunológico deficiente.
– El humo de la shisha o pipas de agua es tóxico. Contiene sustancias que provocan cáncer.
– El tabaco de mascar puede provocar cáncer bucal, pérdida de dientes, manchas blancas, dientes marrones y enfermedades periodontales.
– Las empresas tabacaleras bombardean a niños y adolescentes con mensajes en las redes sociales que llegan a verse más de 25 000 millones de veces. Que los medios sociales tengan ese poder de difusión es mortal.

Biblioteca: Cáncer de Intestino, excepto el recto

El cáncer intestinal es poco frecuente, por ello su diagnóstico suele realizarse en un estadio avanzado cuando las expectativas terapéuticas son limitadas y el pronóstico incierto. El tratamiento más común es la cirugía, aunque también se incluyen quimioterapia, radiación o una combinación de ambas.

El Número 5 del Volumen 27 del mes de mayo de 2020 del boletín Bibliomed tiene como tema: Cáncer de Intestino, excepto el recto.

Esta publicación seriada de la Biblioteca Médica Nacional brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país, en correspondencia con las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

Lic.Dayami Cobas

Felicitan a niños cubanos por el Día Internacional de la Infancia

cuba, dia internacional de la infancia, ujc
En Cuba no hay nada más importante que un niño. (Foto: Roberto Suárez)

La Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) felicitaron a los niños de la nación caribeña por el Día Internacional de la Infancia este 1 de junio.

Un mensaje publicado en el diario local Juventud Rebelde recuerda las razones para celebrar, a pesar de la situación epidemiológica causada por la pandemia de la Covid-19.

Reconoce a los infantes que permanecen en sus casas debido a la Covid-19, a pesar de que extrañan algunas de sus actividades cotidianas como ir a la escuela.

Nuestros infantes estudian y reciben su teleclase con responsabilidad, juegan solos, comparten mensajes y dibujos de aliento, reconocen con sus aplausos a los trabajadores de la salud y ayudan a sus familiares, añade el texto.

Recuerda además que el Estado cubano garantiza la protección y participación de la población más joven y uno de esos resultados es la baja tasa de mortalidad infantil de cinco por cada mil nacidos vivos.

Ello es posible gracias al amor y empeño que el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, dedicó a los niños, agregaron la UJC y OPJM, organizaciones que agrupan a jóvenes y menores de Cuba y vela por sus derechos.

El Día Internacional de la Infancia fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956, consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo.

La ONU acordó que cada país debería promover actividades que involucrasen de manera directa a los más pequeños de cada casa.

La realidad de la infancia en Cuba, que comenzó a celebrar la fecha a partir de 1963, es muy diferente a la de otros países donde más de 250 millones de pequeños desde cinco hasta 14 años trabajan extensas jornadas laborales y otros 130 millones no reciben siquiera educación elemental, recuerda el mensaje.