Monthly Archives: agosto 2020
COVID19 Parte de cierre del día 30 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 30 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 141 pacientes, de ellos: en vigilancia 35, sospechosos 548 y confirmados 558.
Para COVID-19 se estudiaron 5 mil 438 muestras, resultando 59 muestras positivas. El país acumula 398 mil 223 muestras realizadas y 4 mil 032 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 59 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 032 en el país.
Los 59 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 47 fueron contactos de casos confirmados, 11 sin fuente de infección precisada y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 59 casos confirmados, 34 son masculinos y 25 son femeninas. El 59,3% (35) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 344 que representan el 58,1% de los confirmados hasta la fecha.

Distribución por municipios de los 59 casos confirmados (58 autóctonos y 1 importado)
Artemisa (15 casos)
- 7 del municipio San Cristóbal
- 6 del municipio Alquízar
- San Antonio de Los Baños y Mariel con 1 cada uno.
La Habana (40 casos)
- 12 del municipio Arroyo Naranjo.
- 7 del municipio Boyeros.
- 5 del municipio Plaza de La Revolución.
- 6 del municipio Habana del Este.
- La Lisa y Diez de Octubre con 3 casos cada uno.
- 2 del municipio Centro Habana.
- Cerro y Marianao con 1 caso cada uno.
Mayabeque (1 caso importado)
- 1 del municipio Madruga.
Matanzas (1 caso)
- 1 del municipio Cárdenas
Ciego de Ávila (2 casos)
- 2 del municipio Majagua.
Detalles de los casos confirmados:
Artemisa
- Ciudadana cubana de 37 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 2 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadana cubana de 45 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 35 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 5 meses de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Alquízar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
La Habana
- Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 20 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 26 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadana cubana de 57 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadano cubano de 33 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 31 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 46 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadano cubano de 34 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
- Ciudadano cubano de 47 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadana cubana de 33 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
- Ciudadano cubano de 10 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
- Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
- Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 31 contactos.
- Ciudadano cubano de 5 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 54 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 65 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 65 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 65 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadano cubano de 72 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
- Ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 7 contactos.
- Ciudadana cubana de 74 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadana cubana de 76 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 6 contactos.
- Ciudadana cubana de 18 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
Mayabeque
- Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Madruga, provincia Mayabeque. Caso con fuente de infección en el exterior. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
Matanzas
- Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
Ciego de Ávila
- Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 52 contactos.
- Ciudadana cubana de 36 años de edad, residente en el municipio Majagua, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.

De los 4 mil 032 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 558 (13,8%), 536 el 96,1% con evolución clínica estable. Se reportan 94 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 51 altas del día, se acumulan 3 mil 378 pacientes recuperados (84%). Se reportan ocho pacientes en estado crítico y 14 en estado grave.
Pacientes en estado crítico:
- Ciudadano cubano de 84 años. Procede del Municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Carcinoma vaso celular. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica, modalidad controlada de volumen, con distres respiratorio moderado. Hemodinámicamente inestable. Mantiene Marcapaso transitorio por bloqueo Aurículo Ventricular de tercer grado. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de crítico inestable.
- Ciudadana cubana de 54 años. Procede del municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra afebril, abundantes secreciones bronquiales, menos edematosas, en ventilación mecánica, modalidad controlada de volumen, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente Inestable, Gasometría con hipoxemia ligera. Rx tórax. Moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica inestable.
- Ciudadana cubana de 74 años. Procedente del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra afebril, sin diarreas, mejoría de la isquemia arterial aguda en miembro inferior derecho, tos seca, disnea a la movilización, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares. Reportada de crítica estable.
- Ciudadana cubana de 94 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Se encuentra afebril, con ligeros edemas en miembros superiores, en ventilación mecánica, modalidad controlada de volumen, con distress respiratorio moderado.Hemodinámicamente inestable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base izquierda. Derrame pleural de pequeña cuantía y componente atelectásico de ese mismo lado. Reportada de crítica inestable.
- Ciudadana cubana de 65 años, procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra afebril, en ventilación mecánica a través de traqueostomía, con distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones de aspecto inflamatorio bibasales. Reportada de crítica estable.
- Ciudadano cubano de 52 años. Procede del municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. No refiere Antecedentes Patológicos Personales. Continúa con mejor estado de conciencia, obedece órdenes sencillas, afebril, con ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio de las bases. Reportado de crítico estable.
- Ciudadano cubano de 52 años de edad. Procede del municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Trombosis Venosa Profunda en ambos Miembros Inferiores, Tromboembolismo Pulmonar y Obesidad. Se encuentra intubado y con ventilación, afebril en ventilación mecánica, modalidad controlado. Con distress respiratorio ligero. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bilaterales. Reportado de crítico estable.
- Ciudadano cubano de 56 años. Procede del Centro Psicopedagógico La Castellana, Municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes de Retraso Mental Severo, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. Se encuentra ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente inestable. Electrocardiograma. Bradicardia sinusal, signos de isquemia aguda en cara anterior y lateral alta. Es colocado marcapaso externo transitorio sin complicaciones. Rx tórax. No alteraciones pleuropulmonares. Reportado de crítico inestable.
Pacientes en estado grave:
- Ciudadana cubana de 79 años. Procede del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Asma Bronquial e Hipotiroidismo. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Discretas lesiones inflamatorias en base derecha. Reportada de grave.
- Ciudadano cubano de 75 años. Procede del municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes Patológicos Personales: Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y Fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Se encuentra afebril, mantiene escasas secreciones bronquiales, sentado fuera de la cama, ventila espontáneamente a través de traqueostomía, con suplemento de oxígeno. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en base derecha. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 45 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Trasplante renal (hace 7 años). Se encuentra afebril, falta de aire a la movilización, ligero tinte ictérico, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Gasometría normal. Rx tórax. Cardiomegalia global, lesiones de aspecto inflamatorio en ambos hemitórax, no derrame pleural. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 44 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra en afebril, tos seca aislada, ventilando espontáneamente con oxígenosuplementario, en decúbito prono. Estable hemodinámicamente. Rx tórax. Mejoría radiológica. Lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio de base derecha. No derrame plural. Reportado de grave.
- Ciudadana cubana de 82 años de edad. Procede del municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Antecedentes de Anemia crónica de etiología no precisada y Bronquitis crónica. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Rx tórax. Signos de hiperventilación, con discretas lesiones inflamatorias bibasales. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 46 años. Procede del municipio Cotorro, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión arterial, Cardiopatía Isquémica, Asma Bronquial y Obesidad. Se encuentra ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Reportado de grave.
- Ciudadana cubana de 72 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Cardiopatía Isquémica. (Infarto Agudo de Miocardio antiguo). Se encuentra afebril, con signos de isquemia en pie derecho, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Cisuritis media derecha, resolvió lesiones inflamatorias. Reportada de grave.
- Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia arterial periférica y Fumador. Se encuentra afebril, edemas en ambos miembros inferiores y escrotos que han ido disminuyendo, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. TAC de Pulmón. Bocio endotorácico. Derrame pleural bilateral de mediana cuantía que no interfiere en la mecánica ventilatoria, se observa imagen de posible derrame. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 83 años. Procede del Municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial e Hiperplasia prostática. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx Tórax. Lesiones de aspecto inflamatorio diseminadas en ambos campos pulmonares. No derrame pleural. Reportado de grave.
- Ciudadana cubana de 79 años. Procedente del municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Operada de Sustitución Valvular Aórtica y revascularización coronaria. Se encuentra consciente, afebril, tolera el decúbito, ventila espontáneamente sin oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Derrame pleural derecho de mediana cuantía. Reportada de grave.
- Ciudadana cubana de 62 años. Procedente del municipio Sandino, provincia de Pinar del Río. Antecedente de estar operada de doble sustitución valvular Mitral y Aórtica. Se encuentra consciente, afebril, herida quirúrgica con inflamación, sin síntomas respiratorios, ventilando espontáneamente sin oxígeno suplementario. Estable hemodinámicamente. Ecocardiograma. Buena contractilidad con disminución del derrame pericardico. Rx tórax. Mejoría radiológica, lesiones inflamatorias en ambas bases pulmonares. Reportada de grave.
- Ciudadano cubano de 66 años. Procede del municipio Marianao, de la provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus Hipertension Arterial. Se encuentra afebril, consciente, cooperativo, sin tos, ventilando espontáneo con oxígeno suplementario. Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Lesiones inflamatorias bibasales. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 49 años. Procede del Centro Psicopedagógico La Castellana, Municipio Arroyo Naranjo. Antecedentes de Retraso Mental Severo, Hipertensión Arterial y Asma Bronquial. Se encuentra afebril, ventilando espontáneamente sin oxígeno suplementario, Hemodinámicamente estable. Rx tórax. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 85 años. Procede del Municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. Antecedentes de Enfermedad Cerebrovascular isquémica a repetición, Fractura de cadera no operada de dos meses de evolución, Úlceras por presión Grado II – III. Se encuentra afebril, consciente, somnoliento, con polipnea ligera y movilizando los 4 miembros al dolor, ventilando espontáneamente con oxígeno suplementario. Estable Hemodinámicamente. Rx tórax. Lesiones inflamatorias en base derecha con ligero derrame pleural. Reportado de grave.
Hasta el 30 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 25 millones 029 mil 408 los casos confirmados (+ 269 mil 279) y 843 mil 158 fallecidos (+ 5 mil 579) para una letalidad de 3,36% (-0,02).
La región las Américas reporta 13 millones 307 mil 641 casos confirmados (+133 mil 193), el 53,16% del total de casos reportados en el mundo, con 466 mil 006 fallecidos (+ 3 mil 565) para una letalidad de 3,50% (-0,01).


Desarrollan una nueva terapia que se dirige a las metástasis del cáncer de mama en el cerebro
Las mujeres con cáncer de mama HER2 positivo tienden a desarrollar metástasis cerebrales hasta en el 55 % de los casos. Los medicamentos de quimioterapia dirigidos a las células del cáncer de mama en el cerebro no son efectivos porque no pueden cruzar la barrera hematoencefálica.
Ahora una nueva terapia combinada dirigida a los tumores de cáncer de mama en el cerebro disminuyó drásticamente el tamaño del tumor y aumentó la supervivencia en un estudio con ratones.
Según publican los investigadores de Northwestern Medicine en la revista Science Translational Medicine, se estima que el 75 % de los ratones que tenían metástasis cerebrales de cáncer de mama se curaron y no tuvieron cáncer después de la terapia.
La nueva terapia de combinación que identificamos puede cruzar la barrera hematoencefálica, asegura el autor principal del estudio, el doctor Maciej Lesniak, presidente de cirugía neurológica de Northwestern Medicine y profesor de neurocirugía en la Facultad de medicina Feinberg de la Universidad de Northwestern–. La terapia también se dirige a las metástasis cerebrales y mejora significativamente la supervivencia.
Los dos medicamentos son el inhibidor de tubulina, vinorelbina, aprobado por la agencia de Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) y disponible en clínicas, y el inhibidor de bromodominio, I-BET-762, aprobado por la FDA para ensayos clínicos. El inhibidor de bromodominio aumentó la betaIII-tubulina, una proteína que se encuentra en las células cancerosas que hacen metástasis en el cerebro. La sobreexpresión de betaIII-tubulina sensibilizó a las células cancerosas para que fueran destruidas por la vinorelbina.
Los hallazgos de nuestro trabajo prepararon el escenario para un ensayo clínico, mediante el cual los pacientes con metástasis cerebrales de cáncer de mama pueden ser tratados con la combinación de estos dos fármacos, asegura Lesniak. Esto ofrecerá a los pacientes con metástasis cerebrales de cáncer de mama, que han sido excluidos sistemáticamente de los ensayos clínicos, la oportunidad de beneficiarse de un nuevo régimen terapéutico que ha demostrado ser muy eficaz en entornos experimentales.
El cáncer de mama se disemina a otros órganos como el cerebro, los pulmones y los huesos. La metástasis del cáncer de mama en el cerebro es una enfermedad terminal y la complicación más mortal.
Hay una falta de terapias dirigidas para las metástasis cerebrales del cáncer de mama, señala el primer autor del estudio, Deepak Kanojia, investigador asociado en cirugía neurológica en Feinberg.
“Los pacientes con metástasis cerebrales a menudo se excluyen de los ensayos clínicos debido a sus malos resultados y su pésima supervivencia, dice Kanojia. Las terapias sistémicas regulares, como ‘Herceptin’, no cruzan la barrera hematoencefálica de manera eficiente y no ofrecen ningún beneficio en las metástasis cerebrales”.
Los científicos desarrollaron un modelo de ratón que puede desarrollar múltiples metástasis cerebrales para simular lo que sucede en pacientes humanos. Inyectaron células tumorales en la arteria intracarótida, lo que resultó en la formación de múltiples tumores cerebrales.
Después de que los tumores crecieron, los científicos trataron a los ratones con la terapia combinada. Los resultados finales revelaron que el 75 % de los ratones que fueron tratados con la combinación estaban curados y libres de cáncer.
agosto 27/2020 (Europa Press) – Tomado de la Selección Temática sobre Medicina de Prensa Latina. Copyright 2019. Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A.
Una variante más infecciosa del SARS-CoV-2 se convirtió en la forma dominante del virus de la COVID-19 a nivel mundial
- FUENTE: Infomed. Higiene y Epidemiología
- 27 Agosto 2020

En este artículo, publicado en la revista CellPress, los autores se propusieron identificar las variantes del SARS-CoV-2 determinadas por cambios en los aminoácidos de la glicoproteína viral S, las cuales están aumentando en frecuencia en muchas regiones geográficas. Para ello, emplearon el monitoreo de los datos de la Global Initiative for Sharing All Influenza Data y la relación de este fenómeno con la infectividad, la letalidad y la carga viral de la COVID-19.
Los investigadores señalan que la evidencia que presentan indica que, en el momento de elaborar este artículo, a nivel mundial existe un predominio en la población humana de la variante del SARS-CoV-2 que tiene la forma G614 de la glicoproteína viral S, frente a la D614 que se identificó originalmente en los primeros casos infectados en Wuhan, China. Esta variación en el SARS-CoV-2 mejoró su capacidad de infectar a las células humanas.
El cambio ocurrió incluso en epidemias locales donde la forma D614 original estaba bien establecida antes de la introducción de la G614. La consistencia de este patrón fue estadísticamente significativa, lo que sugiere que la G614 puede tener una ventaja para perpetuarse.
Los estudios de seguimiento muestran que los individuos infectados con el virus SARS-CoV-2 que presenta la variante G614, predominante en la población en el momento de redactar este informe, tienen cargas virales más altas en el tracto respiratorio superior, pero no una mayor gravedad de la COVID-19.
Estos hallazgos, en opinión de los autores, arrojan luz sobre cambios importantes que pueden contribuir a la comprensión de los mecanismos de la infección por el SARS-CoV-2 y respaldan la vigilancia continua de las mutaciones de la glicoproteína viral Spike de ese virus, de significación en el desarrollo de las intervenciones sustentadas en la inmunoterapia.
Fuente: Korber B, Fischer WM, Gnanakaran S, Yoon H, Theiler J, Abfalterer W, et al. Tracking Changes in SARS-CoV-2 Spike: Evidence that D614G Increases Infectivity of the COVID-19 Virus. Cell. 2020;182:1-16.
Cáncer de labio, cavidad bucal y faringe
- FUENTE: Bibliomed. Boletín. BMN
- 28 Agosto 2020

El cáncer de cabeza y cuello se encuentra entre los tumores malignos más comunes a nivel mundial. Los carcinomas de cavidad oral y faringe, constituyen los subtipos más frecuentes.
El boletín bibliográfico Bibliomed, en su edición del mes de agosto de 2020, presenta una actualización sobre Cáncer de labio, cavidad bucal y faringe. Factores de riesgo. Tratamiento.
Esta publicación seriada de la Biblioteca Médica Nacional brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y principales problemas de salud del país, en correspondencia con las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
COVID19 Parte de cierre del día 26 de agosto a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 26 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 024 pacientes, de ellos: en vigilancia 29, sospechosos 478 y confirmados 517.
Para COVID-19 se estudiaron 4 mil 549 muestras, resultando 47 muestras positivas. El país acumula 377 mil 494 muestras realizadas y 3 mil 806 positivas (1,01%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 47 casos nuevos, con un acumulado de 3 mil 806 en el país.
Los 47 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 40 fueron contactos de casos confirmados y siete sin fuente de infección precisada.
De los 47 casos confirmados, 24 son masculinos y 23 son femeninas. El 80,9% (38) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 199 que representan el 57,8% de los confirmados hasta la fecha.

Distribución por municipios de los 47 casos confirmados.
Artemisa (5 casos)
- 2 del municipio San Antonio de Los Baños.
- Mariel, Alquízar y San Cristóbal con 1 caso cada uno.
La Habana (19 casos)
- 7 del municipio Arroyo Naranjo.
- Habana del Este, Centro Habana, Plaza de La Revolución y Regla con 2 casos cada uno.
- San Miguel del Padrón, Guanabacoa, Boyeros y La Lisa con 1 caso cada uno.
Matanzas (13 casos)
- 13 del municipio Cárdenas.
Villa Clara (1 caso)
- 1 del municipio de Manicaragua.
Ciego de Ávila (4 casos)
- 4 del municipio Venezuela.
Camagüey (1 caso)
- 1 del municipio Florida.
Las Tunas (4 casos)
- 4 del municipio Las Tunas.
Detalles de los casos confirmados anteriormente:
Artemisa
- Ciudadana cubana de 72 años de edad, residente en el municipio San Antonio, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Alquizar, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 75 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
La Habana
- Ciudadano cubano de 46 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 24 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 47 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 23 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 41 contactos.
- Ciudadano cubano de 27 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 45 contactos.
- Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 19 contactos.
- Ciudadano cubano de 5 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
- Ciudadana cubana de 40 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadano cubano de 77 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 37 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
- Ciudadano cubano de 24 años de edad, residente en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 5 contactos.
- Ciudadana cubana de 63 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
Matanzas
- Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadano cubano de 31 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
- Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 15 contactos.
- Ciudadana cubana de 48 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 44 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadano cubano de 14 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 1 año de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 8 contactos.
- Ciudadana cubana de 28 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos.
- Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 18 contactos.
- Ciudadana cubana de 38 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
Villa Clara
- Ciudadano cubano de 48 años de edad, residente en el municipio Manicaragua, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 36 contactos.
Ciego de Ávila
- Ciudadano cubano de 41 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
- Ciudadana cubana de 50 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 35 contactos.
- Ciudadana cubana de 20 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
- Ciudadano cubano de 50 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 52 contactos.
Camagüey
- Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Florida, provincia Camagüey. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 41 contactos.
Las Tunas
- Ciudadano cubano de 39 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 39 contactos.
- Ciudadano cubano de 13 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.
- Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 13 contactos.
- Ciudadana cubana de 22 años de edad, residente en el municipio Las Tunas, provincia del mismo nombre. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantienen en vigilancia 34 contactos.

De los 3 mil 806 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 517 (13,4%), 496 el 96% con evolución clínica estable. Se reportan 92 fallecidos (ninguno en el día), dos evacuados, 36 altas del día, se acumulan 3 mil 195 pacientes recuperados. Se reportan seis pacientes en estado crítico y 15 en estado grave.
Pacientes en estado crítico:
- Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Carcinoma vaso celular. Se encuentra con diarreas semilíquidas en la noche, desaturando con polipnea en la tarde que no mejora con ventilación no invasiva y se decide intubar y ventilar. Presenta distress respiratorio moderado. Hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares a predominio izquierdo. Reportado de crítico estable.
- Ciudadana cubana de 54 años. Procede del municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Leucemia Linfoide Crónica (6 años). Se encuentra con abundantes secreciones bronquiales, edematosa y mal distribuida, en ventilación mecánica, con distress respiratorio severo, en posición decúbito prono. Hemodinámicamente inestable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con moteado inflamatorio difuso en ambos campos pulmonares. Neumotórax derecho resuelto (pleurotomía derecha funcionando). Reportada de crítica inestable.
- Ciudadana cubana, de 94 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax impresiona pequeña banda de atelectasia basal izquierda. Reportada de crítica estable.
- Ciudadana cubana de 65 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra en ventilación mecánica. Estable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia moderada. Presenta derrame pericárdico ligero. Rx de tórax con mejoría radiológica, lesiones de aspecto inflamatorio e intersticial en ambos campos pulmonares con predominio hacia las bases. Reportada de crítica estable.
- Ciudadano cubano, de 78 años. Procedente del municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Esquizofrenia Paranoide, Insuficiencia Cardíaca y Desnutrición Proteico Energética. Se encuentra sedado, estable hemodinámicamente, gasometría con alcalosis respiratoria ligera. Rx de tórax sin cambios, con lesiones de aspecto inflamatorio en tercio medio y base derecha. Reportado de crítico estable.
- Ciudadano cubano de 52 años. Procede del municipio San Cristóbal, provincia de Artemisa. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra en ventilación mecánica, con distress respiratorio ligero. Estable hemodinámicamente, gasometría con hipoxemia moderada. Rx de tórax con lesiones inflamatorias diseminadas en ambos campos pulmonares principalmente hacia las bases. Reportado de crítico estable.
Pacientes en estado grave:
- Ciudadana cubana, de 79 años. Procede del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Asma Bronquial e Hipotiroidismo. Se encuentra hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias parahiliar derecha. Reportada de grave.
- Ciudadano cubano, de 58 años. Procede del municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Obesidad. PCR realizado el día 12 de agosto, positivo. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con moteado inflamatorio hasta tercio medio de ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano, de 75 años. Procede del municipio Habana del Este, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Enfermedad Cerebro Vascular (hemiparesia residual derecha) y fractura de cadera derecha operado hace tres meses. Se encuentra con escasas secreciones bronquiales, ventilación espontáneamente a través de traqueostomía. Hemodinámicamente estable. Rx de tórax con múltiples lesiones radiopacas con un patrón reticular en ambos hemitórax de aspecto inflamatorio que ocupa hasta los vértices pulmonares a predominio derecho, con lesiones transparente a nivel parahiliar. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 45 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Trasplante renal (hace 7 años). Se encuentra con falta de aire a la movilización. Estable hemodinámicamente, gasometría hipoxemia ligera. Rx de tórax con cardiomegalia global, lesiones de aspectos inflamatorios en ambos hemitórax a predominio derecho. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano, de 44 años. Procede del municipio La Lisa, provincia La Habana. No refiere antecedentes patológicos. Se encuentra con tos seca aislada. Estable hemodinámicamente, gasometría con acidemia ligera. Rx de tórax con radiopacidad que ocupa la mitad del hemitórax derecho con un nivel hidroáereo que impresiona derrame pleural de mediana cuantía, con lesiones inflamatorias por encima del mismo que ocupa el vértice derecho. Reportado de grave.
- Ciudadana cubana, de 74 años. Procedente del municipio Marianao, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus. Se encuentra con disnea a la movilización, estable hemodinámicamente, gasometría hipoxemia ligera. Rx de tórax con lesiones inflamatorias a predominio de hemitórax izquierdo y cardiofrénico derecho. Reportada de grave.
- Ciudadana cubana de 97 años. Procede del municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Demencia senil. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con acidosis metabólica ligera. Rx tórax con lesiones de aspectos inflamatorio a nivel de base derecha sin derrame pleural. Reportada de grave.
- Ciudadana cubana de 76 años. Procede del municipio Boyeros, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Se encuentra desorientada en las noches, hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones inflamatorias discretas en seno cardiofrénico derecho. Reportada de grave.
- Ciudadana cubana, de 72 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Cardiopatía Isquémica (Infarto Agudo del Miocardio antiguo) y Monorreno congénito. Se encuentra hemodinámicamente estable, gasometría con acidosis respiratoria ligera. Rx de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares a predominio basal derecho, impresiona tórax enfisematoso. Reportada de grave.
- Ciudadano cubano de 84 años. Procede del municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Insuficiencia arterial periférica y Fumador. Se encuentra con edemas en ambos Miembros inferiores y escrotos, hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones de aspecto inflamatorio a predominio de hemitórax derecho. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 83 años. Procede del municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Antecedentes de Hipertensión Arterial e Hiperplasia prostática. Se encuentra hemodinámicamente estable. Rx de tórax con lesiones de aspecto inflamatorio diseminadas en ambos campos pulmonares. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 66 años. Procedente del Municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Hipertensión Arterial. Se encuentra estable hemodinámicamente. Gasometría con hipoxemia ligera. Rx de tórax con mejoría radiológica, signos de fibroenfisema pulmonar, lesiones de aspecto inflamatorio en base derecha. Reportado de grave.
- Ciudadano cubano de 56 años. Procedente del Hogar “La Castellana”, municipio Arroyo Naranjo, provincia La Habana. Antecedentes de Diabetes Mellitus, Enfermedad Renal Crónica, Síndrome de Down y Desnutrición Proteico Energética. Se encuentra estable hemodinámicamente. Rx de tórax con lesiones de aspecto inflamatorio en base derecha. Reportado de grave.
- Ciudadana cubana de 79 años. Procedente del Municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Antecedentes de Cardiopatía Isquémica, Operada de Sustitución Valvular Aórtica y revascularización coronaria. Se encuentra con derrame pleural derecho, estable hemodinámicamente. En ecocardiograma se observa discreta mejoría según estudio anterior, función sistólica biventricular conservada, derrame pericárdico sin repercusión hemodinámica, con válvula protésica en posición aórtica normo funcionante sin trastornos de contractilidad global y segmentaria. Ultrasonido de Tórax: derrame pleural bilateral de aproximadamente 900 ml, se extrajeron 800 ml del lado derecho. Rx de tórax con derrame pleural ligero bilateral con lesiones inflamatorias bilateral a predominio de las bases. Reportada de grave.
- Ciudadana cubana, de 62 años. Procedente del Municipio Sandino, provincia Pinar del Río. Antecedentes de Operación de doble sustitución valvular Mitral y Aórtica. Se encuentra consciente, asintomática, estable hemodinámicamente. Ecocardiograma con derrame pericárdico de aproximadamente de moderada a severa cuantía, se observa imagen sugestiva de trombo vs fibrina en el pericardio visceral anterior al ventrículo derecho, función sistólica biventricular conservada, discreto desplazamiento diastólico de la pared libre del ventrículo derecho, con prótesis valvulares en posición aórtica y mitral normofuncionantes. Reportada de grave.
Hasta el 26 de agosto se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 23 millones 928 mil 539 los casos confirmados (+254 mil 637) y 819 mil 756 fallecidos (+5 mil 812) para una letalidad de 3,42 (-0,02).
En la región de las Américas se reportan 12 millones 778 mil 512 casos confirmados (+125 mil 661), el 53,40% del total de casos reportados en el mundo, con 451 mil 613 fallecidos (+4 mil 075) para una letalidad de 3,53 (-0,01).


Recomendaciones para evitar enfermedades digestivas ante eventos climatológicos

Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) y otras enfermedades de transmisión digestiva como la hepatitis viral, tienen un comportamiento endémico-epidémico en nuestro país. Los agentes infecciosos causantes de las EDA y las hepatitis “A” se transmiten habitualmente por la vía fecal-oral, es decir, a través de la ingesta de agua o alimentos contaminados con materia fecal, o mediante la contaminación directa de las manos u objetos utilizados diariamente. Esta transmisión es favorecida en ambientes de intenso calor y frecuentes precipitaciones, condiciones que facilitan el desarrollo de vectores mecánicos como moscas y cucarachas, así como la contaminación de fuentes de agua, no sólo por grandes precipitaciones, sino también por intensas sequías que conllevan al almacenamiento y manipulación inadecuada del preciado líquido.
¿Qué son las diarreas?
Se define como diarrea la deposición, tres o más veces al día (o con una frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados.
Las enfermedades diarreicas son infecciones del tracto digestivo ocasionadas por virus, bacterias o parásitos, cuyo principal síntoma es la diarrea. La infección se transmite por alimentos o agua de consumo contaminado, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.
Hoy tenemos un escenario en nuestro país, en cual concomitan el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, las cálidas temperaturas, las lluvias en contraste con sequía y la circulación y propagación de agentes infecciosos bacterianos (Ej. Shiguella y Salmonella), enterovirus, rotavirus, entre otros, que provocan enfermedades diarreicas agudas. Por lo cual es importante que la población en general comprenda los riesgos potenciales existentes para la ocurrencia de estas enfermedades, en especial en la actual temporada ciclónica.
Las medidas generales de prevención que recomendamos son:
- Lave bien sus manos con agua segura potabilizada y jabón antes y después de comer, antes de cocinar, después de ir al baño y antes de amamantar.
- Lave bien las verduras y frutas con abundante agua segura antes de consumirlas y cocinar bien las carnes.
- No consuma alimentos preparados en la calle o de dudosa procedencia.
- Use agua segura potabilizada o de red para tomar y lavarse los dientes y si no es potable, hervirla previamente durante 2 a 3 minutos y dejarla enfriar, o colocar de 3 a 4 gotas de hipoclorito de sodio al 1% por cada litro de agua.
- Mantenga limpios los ambientes para cocinar los alimentos.
- Lave bien utensilios, para cocinar y todas las partes de los biberones.
- Lávese siempre las manos antes de amamantar y dar de comer a los niños, antes y después de cambiar los pañales, antes de cocinar y después de ir al baño.
- Mantenga una adecuada higiene de los baños sanitarios utilizando agua clorada.
- Use detergentes y desinfectantes para la limpieza.
- Evite el fecalismo al aire libre.
- Mantenga tapado correctamente los cestos con desechos de alimento y otros residuos hasta que sean eliminados diariamente.
- Evite el desorden ambiental.
Algunas medidas clave para tratar las enfermedades diarreicas son:
- Solución de sales de rehidratación oral (SRO): en caso de no existir deshidratación o de que ésta sea moderada, o fluidos intravenosos en caso de deshidratación severa o estado de shock. Las SRO son una mezcla de agua segura, sal y azúcar, que se absorben en el intestino delgado y reponen rápidamente el agua y los electrolitos perdidos en las heces.
- Complementos de zinc: los complementos de zinc reducen un 25% la duración de los episodios de diarrea y se asocian con una reducción del 30% del volumen de las heces.
- Alimentos ricos en nutrientes: el círculo vicioso de la malnutrición y las enfermedades diarreicas puede romperse continuando la administración de alimentos nutritivos —incluida la alimentación exclusiva con leche materna durante los seis primeros meses de vida — durante los episodios de diarrea, y una vez que los niños están sanos.
Por eso, ante la presencia de diarrea es muy importante acudir al centro de salud, en especial si se trata de bebés o niños pequeños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.