La IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022 y la XV Feria Comercial Salud para todos, se celebrarán a partir del 17 de octubre en La Habana.Bajo el lema Salud Universal, como parte de la Agenda de Salud 2030 en el escenario pos-COVID-19, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) convocó a participar en la IV Convención Internacional Cuba-Salud 2022 y la XV Feria Comercial Salud para todos, que se celebrarán a partir del 17 de octubre en La Habana.
Según dio a conocer el sitio web del Minsap, la Dra. Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap, explicó en conferencia de prensa que la Convención se desarrollará hasta el 21 de octubre en el Palacio de las Convenciones, con el propósito de debatir sobre los modelos de enfrentamiento a la COVID-19 a nivel global y regional, así como sus impactos económicos, sociales y sanitarios.
La especialista señaló que este es el evento más grande de su tipo en Cuba en el ámbito de la salud por su relevancia desde el punto de vista científico y su carácter expositor, tecnológico y comercial y afirmó que se realizarán paneles internacionales, presentaciones de trabajos, visitas a instituciones del sistema nacional de Salud y el Grupo Empresarial BioCubaFarma, además de firmas de convenios, contratos y aperturas de nuevos negocios.
Respecto al programa de la Convención, el Dr.C. Pastor Castell-Florit Serrate, presidente de la Comisión Científica y director de la Escuela Nacional de Salud Pública, manifestó que de manera presencial y virtual se desarrollarán los 19 eventos previstos entre simposios, congresos, talleres y conferencias con más de 70 temáticas. Entre ellas, dijo, se encuentran las vinculadas a la salud materno-infantil, la atención primaria y la medicina familiar, la calidad de vida y la cooperación en salud, la educación médica en el siglo XXI, la salud y desastres, la higiene y epidemiología, y los ensayos clínicos. Anunció que se efectuará también la reunión de asociaciones de Salud Pública de las Américas, a lo cual se sumarán temas de interés internacional.
Armando Garrido, director de la empresa MEDICuba, detalló que la Feria Comercial, la cual sesiona del 17 al 20 de octubre en el recinto ferial Pabexpo, tendrá el objetivo de promover proyectos, realizar alianzas estratégicas comerciales e intercambios que permitan estrechar vínculos con socios comerciales, entidades nacionales y extranjeras. Garrido mencionó que durante ese evento se desarrollarán la I Feria Internacional de Turismo Médico y de Bienestar y el II Foro Internacional de Inversión Extranjera, al igual que secciones científicas.
Estas, explicó, se dedicarán a la industria biotecnológica cubana y otras producciones del sector para el enfrentamiento a la COVID-19, el desarrollo de la tecnología, la innovación en salud y las regulaciones de medicamentos, equipos y dispositivos médicos.
Fuente:Periódico Granma