La Biblioteca del Policlínico Docente Mario Muñoz Monroy es un área de servicios de carácter docente cuya función principal es brindar información científico técnica actualizada a todos los usuarios.Trabajamos de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. y los Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Con el establecimiento de servicios digitalizados y la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones la prestación de los servicios bibliotecarios ha evolucionado y se ha favorecido el desarrollo de la red de bibliotecas de los Policlínicos Universitarios en la Atención Primaria de Salud.
Los servicios fundamentales que brinda la Biblioteca son:
Sala de lectura.
Estación virtual de salud (3 PC conectadas a infomed).
Consulta y Referencia.
Se da respuesta a las preguntas y referencias solicitadas en el servicio.
Búsquedas Bibliográficas.
Se realizan las búsquedas de información actualizada en la colección de la biblioteca y en las redes, previa solicitud del usuario.
Confección y revisión de asientos bibliográficos.
Se confeccionan asientos bibliográficos para tesis, trabajos científicos etc, previa solicitud del usuario y se realizan revisiones de los ya hechos según las normas establecidas.
Diseminación Selectiva de la Información.
La Diseminación Selectiva de la Información se hará de acuerdo a las necesidades informativas de los usuarios, resultantes del estudio realizado por los trabajadores de la información.
Educación y formación de usuarios.
Préstamo en sala.
Es el que se realiza del material para ser leído en la biblioteca, se prestan todos los materiales disponibles y se entregan antes de abandonar el local.
Préstamo circulante.
Es el préstamo de los materiales fuera de la institución. No se prestan ejemplares únicos, ni obras de referencia, el mismo será por siete días, si el usuario necesitara mas tiempo se le dará una prorroga, previa solicitud.
Extensión bibliotecaria.
El servicio de Extensión Bibliotecaria tiene entre sus objetivos la realización de actividades para fomentar las relaciones entre el usuario y la biblioteca teniendo como eje el libro y otros soportes de información. Se puede realizar dentro y fuera de las instalaciones de la biblioteca.
Estimulamos la adquisición de competencias en el uso de la tecnología para saber informarse y relacionarse de forma efectiva con el mundo de la información para favorecer el aprendizaje. La competencia informacional ha sido definida como “la habilidad de reconocer una necesidad de información y la capacidad de identificar, localizar, evaluar, organizar, comunicar y utilizar la información de forma efectiva”. La popularización del acceso a Internet ha creado un marco que favorece y facilita la edición y el acceso a la información, y ha evidenciado la sobreabundancia de información, lo cual tiene como efecto negativo la dificultad para encontrar de forma rápida y eficiente la información necesaria, y la inseguridad con respecto a la credibilidad de las fuentes que se consultan.
Compartimos documentos y accesos a fuentes confiables para el aprendizaje en ciencias de la salud, libros a texto completo, revistas y otros recursos para mejorar las competencias tanto de estudiantes como de profesores.
Pretendemos que desde aquí usted tenga acceso a recursos en la web tanto de Cuba como del mundo sobre Ciencias Médicas y afines y otras de interés, así como a las principales Bibliotecas Virtuales y Revistas a las que se puede acceder a través de nuestra Red Telemática de la Salud.