Jornada del 4 de Abril
La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) tiene su más cercano antecedente histórico en la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR), organización juvenil que nació entre finales de 1959 y principios de 1960 y dentro de la cual se agruparon más de 20000 jóvenes que desempeñaron arduas y hermosas tareas como la organización de las Brigadas Juveniles de Trabajo Revolucionario, en la Sierra Maestra. La AJR del 31 de marzo al 4 de abril de 1962 celebró su Primer Congreso, allí se reafirmó su nueva condición ideológica y a propuesta de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, se aprobó el nombre de Unión de Jóvenes Comunistas. A partir de entonces, la nueva organización ha tenido ante sí retos históricos innumerables: ha organizado a la vanguardia a la juventud cubana, apoyó la Revolución Técnica que tuvo lugar en el País, creó las Brigadas Técnica Juveniles (BTJ), ha tenido que prepararse para la defensa de la Patria, movilizaciones para la agricultura y la construcción. Apoyó además el propósito de vincular el estudio y el trabajo como principio de la educación cubana y ha acompañado y asesorado políticamente a la Federación Estudiantil Universitaria en su actuar cotidiano. Esta semana la Facultad de medicina realizó junto a sus jóvenes varias actividades en saludo a la fecha 4 de abril como: Gala por el día de la UJC, OPJM, la actividad de los cuadros de la facultad para firmar el Código de Ética de los Cuadros, en que se disfrutó del talento artístico de la actriz y profesora Dayana Dominico. La actividad concluyó con una ofrenda floral ante el busto de Martí. También nuestros estudiantes locutores que cursan la carrera de medicina hicieron un Asalto simbólico a la emisora Radio Mambí en el que hablaron sobre la fecha y de todas las actividades que se hicieron en saludo a la misma.
“José Martí, nuestro Apóstol, nos enseñó que la juventud es la edad del crecimiento y del cambio, de la entrega y la esperanza.” Fidel, por su parte, confió siempre en los jóvenes como continuadores de la obra revolucionaria. Hoy, frente a los desafíos de un mundo complejo, reafirmamos ese compromiso: ser fieles a sus ideas, cultivar la tierra con las manos y el socialismo con el corazón”.
Redactado por Extensión Universitaria.
Deja un comentario