Por: Lic. Roselianne De La Rosa Rosales

Sin título

El lobby del Departamento de Postgrado e Investigaciones de nuestra Facultad constituyó escenario idóneo para que, en la mañana del 6 de diciembre, tuvieran lugar el evento de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) y el de Mujeres Creadoras.

El primero contó con la participación de 5 trabajos de autores aniristas, de ellos, la multimedia titulada Prevensoft: una herramienta para desastres, (autora: Inalvis Alfonseca Miranda) junto al Compendio de Guías de exámen práctico para la asignatura de MGI (autora: Reyna Sotomayor Escalona), resultaron los trabajos seleccionadas para la Jornada Provincial de la ANIR.

La actividad expositiva de Mujeres Creadoras, contó con la  participación de varios departamentos: Preparación para la Defensa, Inglés, Medicina General Integral, Ciencias Básicas Biomédicas, Farmacología, Biblioteca e Investigación y Postgrado. En ella, confluyeron confecciones de tejidos varios, bisuterías, accesorios de cocina, muebles, muñecas  y trabajos de origami. Fueron considerados sensacionales el plato “Cocido de chícharos con maíz”, y forro para “mueble de sala”.

Facultad de Medicina 2. Santiago de Cuba 2020