Sobre Nosotros |
Servicios-Infomed |
Base Datos Médicas |
COVID-19 |
Sospechosa coincidencia de virus en Cuba obliga a recordar el pasado
Las autoridades sanitarias cubanas reportan desde julio 2025 la presencia e incremento del virus del Chikungunya, situación que no se detectaba en la Isla desde el año 2015. El brote actual de esta arbovirosis se detectó en la provincia de Matanzas, donde está enclavada la playa de Varadero, uno de los destinos turísticos de sol y playa más importantes del país. Ver más
Personas con grupo sanguíneo O corren menos riesgos de complicaciones por la COVID-19
El estudio concluye que las personas ingresadas en el hospital por COVID-19 tienen más probabilidades de tener sangre del grupo B y AB que del grupo A en comparación con la población general, y una probabilidad estadística significativamente menor de que su sangre sea del grupo O que del grupo A. Ver más…
Las pasifloras… sedantes
Passiflora es un género de plantas de la familia Passifloraceae que está distribuido principalmente en América tropical y subtropical. Su nombre, adoptado por Carlos Linneo en 1753, proviene del latín flos passionis, que significa literalmente “flor del sufrimiento” o “flor de la pasión” y alude a la Pasión de Jesús. Ver más…
Publicado el libro “Salud pública y gerencia en salud: un camino por recorrer”
El nuevo libro “Salud pública y gerencia en salud: un camino por recorrer” ya está disponible en el catálogo virtual de la red de salud, permitiendo a los usuarios acceder al texto completo de todos los libros de la colección. Este recurso facilita la gestión de la información mediante búsquedas y consultas en diferentes campos y categorías, lo que promueve un acceso más ágil y eficiente a los contenidos. Ver más…
Manual técnico de referencia para la higiene de las manos
Uno de los hábitos que más se ha promovido en el mundo es el lavado o la higiene de manos, como parte esencial de una cultura de autocuidado y prevención. Sin embargo, hasta el año 2020, a raíz de la pandemia por la COVID-19, se masificó esta sana costumbre, que se convirtió en protagonista de los medios de comunicación y redes sociales, y en una recomendación imprescindible en diversos espacios sociales, laborales y familiares. Ver más…
Dieta vegetariana. Beneficios y riesgos nutricionales
La OMS (organización mundial de la salud), recomienda que no más de un 25% de las proteínas de la dieta provengan de animales y el resto, han de ser de origen vegetal.
¿Qué diferencia hay entre vegetariano y vegano?
Los veganos no consumen productos de origen animal, ni productos producidos por animales, incluyendo carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos, miel o gelatina. Comen granos, frijoles, nueces, frutas, verduras y semillas. En cambio, un vegetariano es alguien que no come carne, pescado ni pollo. Ver más…

