Sobre Nosotros |
Servicios-Infomed |
Base Datos Médicas |
COVID-19 |
Pasos firmes en la medicina deportiva
El 2024 fue un año de avances en el Centro Provincial de Medicina Deportiva (Cepromede), a pesar de que las dificultades económicas en el país son sensibles y repercuten en este campo, se logró incrementar procedimientos y métodos de tratamiento. Ver más…
Destacan logros del sistema sanitario en Santiago de Cuba.
Con la rehabilitación constructiva de servicios de alta demanda y avances en la formación doctoral y otros programas de posgrado, el sistema sanitario en Santiago de Cuba arriba al año 2025 con significativos avances. En este 2024 figuran la reducción de la morbilidad neonatal y materna, así como la disminución de la mortalidad infantil a índices inferiores a los del 2023. Ver más…
Tendencias actuales en el manejo clínico quirúrgico de la presbicia
La presbicia es la pérdida gradual y progresiva de la amplitud de acomodación del cristalino que comienza entre los 38 y 40 años de edad y culmina a los 55 años al perderse por completo. Es provocada por el aumento de rigidez del cristalino y, en particular, un mayor cambio en la rigidez del núcleo de su corteza. Ver más…
Los médicos y la ciencia contra una sigla letal.
En Cuba nada es más importante que la vida de sus hijos; esa es la razón de ser de la I Jornada Nacional de Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo. Desafíos y estrategias globales, dirigida a su prevención y control. Ver más…
Día Mundial de la Diabetis
Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para concienciar sobre el impacto de la diabetes en la salud de las personas y destacar las oportunidades de fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes. Ver más…
Día Mundial de la Radiología
El 8 de noviembre, radiógrafos de todo el mundo celebramos el “Día Mundial de la Radiografía” que conmemora el descubrimiento de Wilhelm Conrad Roentgen. Tal día en 1895, el profesor Roentgen estaba trabajando con los rayos catódicos, utilizando ampollas de vidrio al vacío. Ver más…
