Sobre Nosotros |
Servicios-Infomed |
Base Datos Médicas |
COVID-19 |
El secreto de la inmortalidad
Por qué será que tienes el don de ser el mío, el nuestro, el de todos. Por qué será que ante las dificultades te evocamos, para convertir el no en un sí, lo imposible en posible, lo errado en certero, la oscuridad en luz. Porque nos enseñaste a luchar en cualquier circunstancia; a levantarnos después de cada caída, y nos guiaste a puerto seguro, sin importar cuán revueltos estuvieran los mares. Ver más…
Prevenir el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales en el sector.
En la prevención y el enfrentamiento al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales en el sector de la Salud Pública cubana, resulta imprescindible la responsabilidad colectiva en el control a los servicios y recursos, según coincidieron los diputados de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Ver más…
Proteína C reactiva como predictor de gravedad en pacientes con COVID-19
Numerosos estudios han reportado que la gravedad de la COVID-19 está más asociada con altos niveles de proteína C reactiva que en la enfermedad no grave; sin embargo, existen controversias en los resultados. El propósito de este trabajo fue determinar si la proteína C reactiva es un biomarcador de gravedad en pacientes con COVID-19. Ver más…
La seguridad de los datos en la salud pública. Barreras digitales: La historia y el futuro de los cortafuegos
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad en las redes se ha convertido en una prioridad a tener en cuenta en todas las organizaciones. Los cortafuegos, o firewalls, son herramientas esenciales en la lucha contra los ciberataques, actuando como guardianes entre los datos privados y las amenazas externas. Ver más…
Descubren características del VIH compatibles con su curación.
El Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla, han realizado un estudio que abre nuevas vías para la curación de la infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Ver más…
Eliminar el término raza de la terminología médica
Un artículo recomendado en el sitio de la especialidad Medicina interna de la red Infomed, nos propone valorar la utilización del término “raza”. Algunos investigadores han intentado demostrar la diferencia entre los términos raza y etnicidad para legitimar el uso de ambas palabras, afirmando que “etnicidad (como en hispano/latino). Ver más…
