Category Archives: -

Miembros de la organización ARBUGS International donan insumos diversos para pacientes del Hospital Oncológico “Conrado Benítez García”

 

Miembros de la organización ARBUGS International donan insumos diversos para pacientes del Hospital Oncológico “Conrado Benítez García”

Amigos de la organización ARBUGS International de Alemania donaron varios insumos para la atención y rehabilitación de los pacientes oncológicos que se atienden en el Hospital Oncológico “Conrado Benítez García”

Werner Kubitza, presidente de la asociación europea, quien además es portador de cáncer de laringe hace más de 20 años, explico que la donación iba dirigida al tratamiento y mejorar la calidad de vida de los pacientes portadores de cáncer de laringe, localización con gran incidencia en la población.

El director del hospital el Dr. Rafael Neyra, así como otros especialistas del centro agradecieron este gesto en su nombre y en nombre de los pacientes que se beneficiaran de este gesto, haciendo honor a la solidaridad con las palabras del maestro José Martí: “Quien se levanta hoy con Cuba, se levanta para todos los tiempos”

Dr Cordies

Lamentable perdida para la urología santiaguera

El día de ayer, miércoles 15 de enero de 2020, con gran pesar para la Medicina Santiaguera se lamentó la pérdida de uno de sus hijos ilustres el Dr. Rafael Cordies Justiz, figura de la Urología en la provincia y quien laboro en nuestro hospital por muchos años, dejando una huella en todos los que los conocimos. Ejemplo de buen docente, sencillo, humildad y consagración a su profesión, combinaba conocimiento y respeto, siendo querido por sus colegas, pacientes y familiares.

Nuestro más profundo respeto y pésame a su esposa y familiares.

Últimos Documentos recibidos en la Biblioteca

Últimos Documentos recibidos en la Biblioteca

Elaborado por la Lic. Dayamí Cobas Castro

Biblioteca, Hospital Oncológico Provincial Docente “Conrado Benítez García”

Presentamos a usted los últimos libros adquiridos, de interesarle alguno en formato electrónico, puede solicitar su copia en nuestra sala de lectura, solo debe traer una memoria USB.

Título: Clinical Oncology.

Autor: Martin D. abeloff

Editorial: Elsevier

Año: 2014

(Se encuentra en formato tradicional y Digital)

Título: Cáncer Principles & Practice  Oncology

Autores: Vincent T. Devita

Theodore S. Lawrence

Steven A Rosenberg

Editorial: Wolters Kluwer

Edición: 10 ma

Año: 2015

(Se encuentra en formato impreso)

Título: Principles and Practice of Radiation Oncology.

Autores: Edward C. Halperin

David E. Wazer

Carlos A. Peréz

Luther W. Brady.

Editorial: Wolters Kluwer

Edición: 6 ta

Año: 2013

(Se encuentra en formato tradicional)

Título: Tratado de medicina Interna.

Autores: Lee Goldman

Andrew I. Schafer

Editorial: Elservier

Edición: 24

Año: 2013

(Se encuentra en formato tradicional)

Título: Oncológica Médica,

Autor: Carlos Vallejos Sologuren

Editorial: Usmp.

Año: 2018.

(Se encuentra en formato tradicional)

Título: Ginecología Oncológica Pelviana.

Autor: Mario Pérez Echemendia.

Editorial: Ciencias Médicas.

Año: 2012.

(Se encuentra en formato tradicional y digital)

Título: Afecciones Mamarias.

Autor: Alfredo Rodríguez Pérez.

Editorial: Ciencias Médicas.

Año: 2010.

(Se encuentra en formato tradicional y digital)

Título: Patología estructural y funcional (Robbins)

Autores: Vinay Kumar

Abul K . Abbas.

Nelson Fausto.

Jon C. Aster.

Editorial: Elservier.

Edición: 8 va

Año: 2010

(Se encuentra en formato tradicional y digital)

Título: Atlas de Anatomía Humana.

Autor: Frank H . Netter

Editorial: Elservier.

Edición: 5 ta

Año: 2011

(Se encuentra en formato Tradicional)

Hasta aquí algunas de las últimas publicaciones recibidas. Espera promoción de próximas en otras ediciones. Si te interesa alguna en particular acérquese al personal de la biblioteca del centro y será atendido.

Hasta la próxima y Gracias por su atención

Celebrando un aniversario más de vida, felicidades Dr. Orlando Carrera Ruiz

Celebrando un aniversario más de vida, felicidades Dr. Orlando Carrera Ruiz

Cuando se va a hablar de la oncología en Santiago de Cuba o del Hospital Oncológico “Conrado Benítez García” de la misma ciudad obligatoriamente se debe abordar a una de las figuras más sobresalientes de esta especialidad que con su desempeño y actitud profesional, mezclo su realización y desarrollo personal con los éxitos, avance y desarrollo de la oncología en esta parte Oriental del país. Este villaclareño de nacimiento, educado y formado en La Habana, y santiaguero por adopción, más que por obligación, según el mismo refirió.

Hoy se conmemora un aniversario más de vida del doctor y profesor de varias generaciones de profesionales que trabajan la oncología, el Dr. Orlando Carrera Ruiz, quien dirigió el Hospital Oncológico “Conrado Benítez García” por más de 46 años, recibiendo varias distinciones y reconocimientos.

Reciba nuestras más sinceras Felicitaciones por arribar a otro año más de vida en nombre de pacientes, familiares, colegas y todos los trabajadores del hospital.

De cómo duele una muerte

De cómo duele una muerte

Sabía que por ley de la vida tendría que suceder, pero no cría que tan pronto. Pensé que podría hacerle más visitas y llamadas.

Al doctor Félix José Endi Felfi lo conocí hace unos años durante una entrevista, me pareció un hombre muy modesto y quise saber más sobre él y mostrar a los lectores parte de su vida.

Entonces llegué al hospital infantil Dr. Antonio María Béguez César y él estaba en el salón de operaciones. Cuando se asomó me dijo que no, que no lo pusiera en esa situación. Me quedé afuera, esperando e insistiendo.

Me abría y cerraba las puertas del quirófano en tanto repetía: “no, no, caso cerrado” y volvía a entrar. No sé si por insistencia, o porque le pregunté qué era el INCA y quién era Xiomara (esposa) en su vida, que aceptó a contestar y terminó sentado junto a mí en un murito de las afueras de salón de operaciones. Conversamos mucho, más de lo previsto para ambos.

Confirmé lo extraordinario que era como ser humano y como profesional. Ese sábado de diciembre de 2011 salió publicada la entrevista.

A la semana siguiente me llaman a la redacción del periódico. Cuando cojo el teléfono escucho a una voz femenina que me lee algo precioso. Al concluir se presentó; era Xiomara, la esposa de Endi que me leía algo que el doctor me había escrito, inspirado en “Malena es un nombre de tango”.

Así surgió la amistad que se fue consolidando. Cuando mi hijo nació él se convirtió en su abuelo.

Hoy, ya no estará más físicamente, pero quedará siempre en el recuerdo de los que lo conocieron, de sus amigos, familiares y por supuesto, de esta redactora que sabe cuánto duele una muerte.

Publicado el Jueves, 09 Enero 2020 a las 12:58 del Sierra Maestra edición digital, escrito por Nalena Jares Rivero

Recibe el Hospital Oncológico distinción “Con el Esfuerzo de Todos, Venceremos” por los resultados de trabajo obtenidos en el año 2019

Tomando como escenario el Salón de los Vitrales, en la emblemática Plaza de la Revolución, se realizó el acto de entrega de esta distinción a cincuenta y seis personalidades, instituciones y organismos destacados en la provincia de Santiago de Cuba durante su trabajo en el año 2019. Esta actividad fue presidido por Lázaro Expósito Canto, primer secretario del Partido en la provincia, además de contar con la asistencia de otras autoridades del Partido, el Gobierno, el Consejo de la Administración, organizaciones de masas y sociales. “Esta es la duodécima ocasión en la que hacemos entrega del Reconocimiento Con el Esfuerzo de Todos, Venceremos, y uno Especial, que premia a aquellos hombres, mujeres y entidades con una entrega incondicional, constancia y resultados positivos durante todo el año”, dijo la presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en Santiago de Cuba, Beatriz Johnson Urrutia, al cierre del acto. “En cada uno de los presentes se sintetizan las más elevadas cualidades del pueblo santiaguero, que ha sabido levantarse ante las adversidades, multiplicándose para lograr una ciudad que con poco más de quinientos años se presenta más bella, higiénica, ordenada y disciplinada”. Tres centros de salud recibieron esta distinción y entre ellos nuestra institución, representada por el Dr. Rafael Manuel Neyra Barros, director del hospital, quien luego compartió esta distinción con los protagonistas y responsables de estos resultados: el colectivo de trabajadores del centro. Destacando que este reconocimiento, es un reto para el próximo año, ratificando que nos mantendremos cumpliendo con nuestras obligaciones para el pueblo, brindándole servicios de calidad.