De cómo duele una muerte
De cómo duele una muerte
Sabía que por ley de la vida tendría que suceder, pero no cría que tan pronto. Pensé que podría hacerle más visitas y llamadas.
Al doctor Félix José Endi Felfi lo conocí hace unos años durante una entrevista, me pareció un hombre muy modesto y quise saber más sobre él y mostrar a los lectores parte de su vida.
Entonces llegué al hospital infantil Dr. Antonio María Béguez César y él estaba en el salón de operaciones. Cuando se asomó me dijo que no, que no lo pusiera en esa situación. Me quedé afuera, esperando e insistiendo.
Me abría y cerraba las puertas del quirófano en tanto repetía: “no, no, caso cerrado” y volvía a entrar. No sé si por insistencia, o porque le pregunté qué era el INCA y quién era Xiomara (esposa) en su vida, que aceptó a contestar y terminó sentado junto a mí en un murito de las afueras de salón de operaciones. Conversamos mucho, más de lo previsto para ambos.
Confirmé lo extraordinario que era como ser humano y como profesional. Ese sábado de diciembre de 2011 salió publicada la entrevista.
A la semana siguiente me llaman a la redacción del periódico. Cuando cojo el teléfono escucho a una voz femenina que me lee algo precioso. Al concluir se presentó; era Xiomara, la esposa de Endi que me leía algo que el doctor me había escrito, inspirado en “Malena es un nombre de tango”.
Así surgió la amistad que se fue consolidando. Cuando mi hijo nació él se convirtió en su abuelo.
Hoy, ya no estará más físicamente, pero quedará siempre en el recuerdo de los que lo conocieron, de sus amigos, familiares y por supuesto, de esta redactora que sabe cuánto duele una muerte.
Publicado el Jueves, 09 Enero 2020 a las 12:58 del Sierra Maestra edición digital, escrito por Nalena Jares Rivero
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.