Monthly Archives: abril 2020

11 de abril: Día Mundial del Parkinson

A propósito del Día Mundial del Parkinson, que se conmemora cada 11 de abril, la Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) propone revisar el artículo Atención estomatológica integral a los pacientes con enfermedad de Parkinson, publicado en la revista Medicentro Electrónica vol. 22 abr-jun de 2018.

En 1997 la Organización Mundial de la Salud estableció el 11 de abril como el Día mundial del Parkinson, con el objetivo de incrementar la concienciación sobre las necesidades de las personas que parecen esta dolencia. Se estableció esta fecha pues corresponde al nacimiento de James Parkinson, el médico británico que describió por primera vez la “parálisis agitante”, término que él mismo acuñó.

La enfermedad de Parkinson se debe a un proceso neurodegenerativo multisistémico que afecta al sistema nervioso central. Se presenta a través de una serie de síntomas motores y no motores, y tiene un curso diferente en cada paciente. Entre los síntomas más comunes se incluyen: temblor en las manos; rigidez en los brazos, las piernas y el tronco; lentitud de los movimientos y problemas del equilibrio y la coordinación.

Cuba confirma 61 nuevos casos de COVID-19, para un total de 457

 

minsap-parte-0804.jfif

La Habana, 8 de abri (ACN) El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que el 7 de abril se confirmaron 61 nuevos casos para COVID-19, lo que incrementa el número a 457 en el país.

Al cierre del día de ayer, 7 de abril de 2020, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 732 pacientes. Otras 9 mil 414 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron mil 187 casos, resultando 61 muestras positivas. El país acumula 9 mil 410 muestras realizadas y 457 positivas. Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 61 nuevos casos, para un acumulado de 457 en el país.

De los 61 casos confirmados, 60 son cubanos y un extranjero (chino). De ellos tienen fuente de infección en el extranjero cinco (Panamá y México 2 cada uno, Nicaragua 1), fueron contactos de casos confirmados 42, de contactos de viajeros procedentes del exterior 13 y de uno aún se investiga la fuente de infección.

La residencia por provincias y municipios de los 61 casos confirmados es:

Artemisa: 6 (3 del municipio Bauta, 1 de San Cristóbal y 1 del Mariel)

La Habana: 22 (4 del municipio Playa; Cerro, Habana Vieja y Habana del Este 3 cada uno; Marianao, San Miguel del Padrón y Guanabacoa 2 cada uno; Centro Habana, Boyeros y Diez de Octubre presentaron 1 cada uno).

  • Matanzas: 3 (del municipio Matanzas)
  • Villa Clara: 9 (8 del municipio Santa Clara y 1 de Cifuentes)
  • Sancti Spíritus: 10 (del municipio Cabaiguán)
  • Camagüey: 2 (1 del municipio Florida y 1 de Esmeralda)
  • Holguín: 6 (del municipio Gibara)
  • Santiago de Cuba: 3 (2 del municipio de Santiago de Cuba y 1 de Contramaestre).

Detalles de los 61 nuevos casos confirmados:

  • Ciudadana cubana, 49 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano chino, de 52 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano, 1 año de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 25 años de edad, residente en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 24 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 54 años de edad, residente en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresado en Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 36 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana, 10 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 36 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Arribó al país procedente de México. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana, 70 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 23 contactos.
  • Ciudadano cubano, 80 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Contacto del caso anterior confirmado. Se encuentra ingresado en el IPK. Se mantiene en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Marianao, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Panamá. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano, 62 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadana cubana, 58 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Arribó al país procedente de Nicaragua. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 56 contactos.
  • Ciudadana cubana, 61 años de edad, residente en el municipio Cerro, provincia La Habana. Contacto de un familiar con síntomas respiratorios. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 6 contactos.
  • Ciudadana cubana, 35 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 78 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Mantuvo contacto con viajeros procedentes de Estados Unidos, por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano, 37 años de edad, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadana cubana, 16 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana, 52 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el IPK. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 54 contactos.
  • Ciudadano cubano, 49 años de edad, residente en el municipio Guanabacoa, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 50 contactos.
  • Ciudadana cubana, 49 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 45 contactos.
  • Ciudadano cubano, 32 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto de caso un confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 60 contactos.
  • Ciudadano cubano, 67 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresado en el Hospital “Hermanos Ameijeiras”. Se mantiene en vigilancia 7 contactos.
  • Ciudadano cubano, 21 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Estudiante de Medicina de 4to año de la sala Camilo Cienfuegos del Hospital Calixto García. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 11 años de edad, residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Presentó una parálisis cerebral infantil, se estudia la fuente de infección. Se encuentra ingresadz en el Hospital Pediátrico de Centro Habana. Se mantiene en vigilancia 20 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Contacto con caso confirmado anteriormente.
  • Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Se mantiene en vigilancia 54 contactos.
  • Ciudadana cubana, 69 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 9 contactos.
  • Ciudadano cubano, 59 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia Matanzas. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano, 46 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana, 22 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadano cubano, 60 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajero procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 13 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 37 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 15 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadana cubana, 15 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadana cubana, 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 17 contactos.
  • Ciudadano cubano, 11 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 52 años de edad, residente en el municipio Cifuentes, provincia Villa Clara. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 8 contactos.
  • Ciudadano cubano, 49 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano, 63 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano, 78 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 52 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 29 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 28 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana, 23 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 55 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadano cubano, 16 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo” . Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadana cubana, 80 años de edad, residente en el municipio Cabaiguán, provincia Sancti Spíritus. Arribó al país procedente de México. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Se mantiene en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano, 59 años de edad, residente en el municipio Florida, provincia Camagüey. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 15 contactos.
  • Ciudadana cubana, 31 años de edad, residente en el municipio Esmeralda, provincia Camagüey. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Se mantiene en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana, 39 años de edad, residente en el municipio Gibara, provincia Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 13 contactos.
  • Ciudadano cubano, 8 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadano cubano, 36 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 74 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadana cubana, 47 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano, 28 años de edad, residente en el municipio Gibara, Holguín. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Fermín Valdés Domínguez”. Se mantiene en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadana cubana, 42 años de edad, residente en el municipio Contramaestre, Santiago de Cuba. Contacto de dos casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ambrosio Grillo”. Se mantiene en vigilancia 44 contactos.
  • Ciudadana cubana, 20 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ambrosio Grillo”. Se mantiene en vigilancia 25 contactos.
  • Ciudadana cubana, 36 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Contacto de viajera procedente de Italia y de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Ambrosio Grillo”. Se mantiene en vigilancia 27 contactos.

De los 457 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 400 presentan evolución clínica estable. Se reportan 12 fallecidos, dos evacuados y 27 altas. El paciente canadiense, reportado como tercer evacuado en el día de ayer, fue evacuado luego de haberse curado, por tanto se notifica como alta médica. Se reportan 10 pacientes en estado crítico y seis en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  • Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país procedente de Venezuela. Presenta antecedentes de diabetes mellitus. Ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, presenta dificultad respiratoria y se mantiene ventilada. Ha presentado mejoría radiológica, distress respiratorio ligero. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Taguasco, Sancti Spíritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Arribó al país procedente de República Dominicana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Evoluciona con lesión neumónica y distress respiratorio moderado. Mantiene empeoramiento radiológico, inestable hemodinámicamente. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 84 años de edad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajera procedente de Suiza. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo. Presenta antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, hipotiroidismo, y nueropatías a repetición. Se encuentra taquicárdico, hipertenso, con abundantes secreciones traqueo- bronquiales y ventilado. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta distress respiratorio agudo. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 70 años de edad. Contactó con personal que arribó al país procedente de España. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda con distress respiratorio moderado. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Evolutivamente se aprecia empeoramiento de la función ventilatoria que conllevó a la ventilación mecánica, compatible con un distress respiratorio moderado, empeoramiento radiológico. Se encuentra inestable hemodinámicamente. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Posee antecedentes de hipertensión arterial. Se recibió con insuficiencia respiratoria aguda, tos seca, tiraje intercostal y supraclavicular. Se encuentra con distress respiratorio ligero. Continúa reportada en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus e insuficiencia córtico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Tiene empeoramiento clínico y radiológico. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas, provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨. Se encuentra con una disfunción respiratoria y hemodinámicamente inestable. Continúa reportado en estado crítico.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”, inestable hemodinámicamente con distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado crítico.
    Pacientes reportados en estado grave:
  • Ciudadana cubana, de 91 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Presenta antecedentes de Cardiopatía Isquémica, fallo renal crónico agudizado. Se evidencia mejoría clínica. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Con antecedentes de hipertensión arterial. Es contacto de viajero procedente de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital Naval ¨Luis Díaz Soto¨, con distress respiratorio ligero. Continúa reportado en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 52 años de edad, residente en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Refirió haber estado de visita en el municipio Regla y en la terminal de ómnibus de La Habana. Se encuentra ingresada en el Hospital “Amalia Simoni”. Presenta Rx de tórax con lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, hemodinámicamente inestable. Continúa reportada en estado grave.
  • Ciudadano cubano de 83 años, residente en España. Arribó al país procedente de España. Se encontraba reportado de crítico, ingresado en el IPK. Se reporta hoy en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 85 años, residente en Santiago de Cuba. Con antecedentes de Diabetes Mellitus, inmovilizada por operación de cadera. Se encuentra ingresada en el Hospital “Joaquín Castillo Duani”. Presenta lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares con derrame pleural de base derecha. Se reporta en estado grave.
  • Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en Sancti Spíritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y glaucoma. Ingresó en terapia intensiva con el diagnóstico de neumonía viral. Se encuentra estable hemodinámicamente. Se reporta en estado grave.

La ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila falleció en la madrugada de hoy, 8 de abril. Presentaba antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad. Fue contacto de viajera procedente de Estados Unidos Se encontraba ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja”. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Hasta el 7 de abril se reportan 180 países con casos de COVID-19, con un millón 316 mil 988 casos confirmados (+ 72 mil 567) y 74 mil 066 fallecidos (+ 5 mil 090) para una letalidad de 5,62% (+0,08). Reportando transmisión en 177 países (98.3%%).

En la región de las Américas se reportan 420 mil 943 casos confirmados, el 31,96% del total de casos reportados en el mundo con 12 mil 678 fallecidos y una letalidad de 3,01%.

Día Mundial de la Salud 2020: apoyemos al personal de enfermería y de partería

La Primera Asamblea mundial de la Salud, efectuada en 1948, propuso que se estableciera un “Día Mundial de la Salud” para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) e instar a gobiernos, organizaciones y a toda la sociedad a invertir en salud para forjar un porvenir más seguro.

En el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería, el Día Mundial de la Salud 2020 se dedica a poner de relieve el papel fundamental que desempeñan estos profesionales en la prestación de servicios de salud en todo el mundo, y a hacer un llamamiento para fortalecerlo.

De acuerdo con la OMS, uno de los principales eventos para este 7 de abril será el lanzamiento del primer informe sobre la situación de la enfermería en el mundo, correspondiente al año 2020. El informe presentará un cuadro general sobre la situación mundial del personal de enfermería y fundamentará la planificación basada en datos probatorios, encaminada a optimizar las contribuciones de este personal a la mejora de la salud y el bienestar de todos. En 2021 se publicará un informe similar sobre el personal de partería.

Sobre el tema, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS ha expresado: “El personal de enfermería y partería es la columna vertebral de todos los sistemas de salud: en 2020 alentaremos a todos los países a que inviertan en el personal de enfermería y partería como parte de su compromiso con la salud para todos”.

La Región de las Américas cuenta con alrededor de 9 millones de profesionales de enfermería, de estos 4.500.000 son enfermeros licenciados, 87% de estos del sexo femenino. La fuerza de trabajo de enfermería y partería representa más del 50% de la fuerza de trabajo de salud, y son fundamentales para la prestación de servicios de salud en el primer nivel de atención.

En el caso de Cuba, y de acuerdo con el Anuario Estadístico de Salud, el Sistema Nacional de Salud cuenta con más de 85 mil enfermeros, (76,2 por cada 10 mil habitantes; 131,3 habitantes por personal de enfermería).

Ya sea desde los Equipos Básicos de Salud (EBS) de cada localidad, en los hospitales, en las campañas de vacunación o en labores internacionalistas, el personal de enfermería cubano es reconocido por su preparación científica técnica y su entrega al trabajo.

En todo el mundo, los enfermeros y enfermeras y todos los equipos de salud están en la primera fila de la lucha para frenar la propagación de la COVID-19. Como parte de las brigadas médicas cubanas del Contingente “Henry Reeve”, 500 enfermeros de nuestro pais apoyan esta tarea en diferentes puntos de la geografía mundial. Arriesgando sus vidas para salvar a otros, nos inspiran a todos con su heroica dedicación y sacrificio.

El 7 de abril, Día Mundial de la Salud, animémoslos juntos, con la promesa de que nuestra gratitud se traducirá en el apoyo tangible que necesitan y merecen.

Prevengho-Vir se suma a la estrategia de prevención de la COVID-19 en Cuba

6 Abril 2020

El Prevengho-Vir, producto homeopático que se comienza a utilizar en Cuba, es un elemento que se suma a la estrategia de prevención de la COVID-19 adoptada por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), y no sustituye ninguna de las medidas establecidas en el país para hacer frente a la enfermedad.

Johan Perdomo, Jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del MINSAP, explicó al Sistema Informativo de la Televisión Cubana que su consumo no implica eliminar el uso del nasobuco, el lavado de las manos o la suspensión de las aglomeraciones.

No es un producto registrado específicamente para el coronavirus, especificó, sino que se utiliza en la prevención de enfermedades virales y respiratorias agudas.

Señaló que es de nueva introducción y comenzaron, en una primera etapa, a administrarlo precisamente en los grupos de riesgo, tomando en cuenta los hogares de ancianos, casas de abuelos, centros médicos psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos.

En estos momentos ha comenzado a extenderse su uso a nivel de la población y llegará a la familia a través del sistema primario de salud, destacó.

Perdomo aseveró que la industria cuenta con la capacidad productiva para respaldar las necesidades de este momento, y comentó que se produce en la Unidad Básica Julio Trigo, de los laboratorios AICA, pertenecientes a BioCubaFarma.

Progresivamente se va incrementar su distribución, con prioridad a aquellos municipios donde existe mayor número de casos positivos, dijo.

El Jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del MINSAP expresó que ya comenzó su entrega en Consolación del Sur, en Pinar del Rio, y está comenzando también en Plaza de la Revolución, en La Habana.

Una vez que se cubra la necesidad de la población, existe la disponibilidad del producto para mantener un nivel de estas producciones en las farmacias, aseguró.Sentenció que el uso de estos elementos en otras epidemias, tanto en Cuba y como el mundo, ha demostrado tener un impacto positivo.

Diadelis Ramírez Figueredo, investigadora del Centro para el Control Estatal de la Calidad de los Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), detalló que este producto es elaborado a partir de cepas homeopáticas de origen vegetal, mineral, animal y biológico.

Precisó que se le ha otorgado un registro sanitario por las autoridades reguladoras, y reiteró que se emplea para la prevención de enfermedades gripales, infecciones virales y la influenza, por lo que se recomienda su uso en condiciones de riesgo epidemiológico.

Un elemento muy importante es que es una solución hidroalcohólica y en su prospecto aparecen muy claramente las especificaciones para su uso en poblaciones especiales, dígase pacientes geriátricos, pediátricos, el embarazo y la lactancia, manifestó.

Ramírez Figueredo expresó que el CECMED, autoridad reguladora de medicamentos en Cuba, única de su tipo en el país, desde 2011 ha emitido regulaciones relacionadas con esta modalidad terapéutica, ha ido ganando experiencia en la evaluación y aprobación de tales productos y no es la primera vez que se aprueba uno para contingencias eidemiológicas.

Advirtió que a pesar de que ha sido evaluado, aprobado y se ha demostrado su calidad, seguridad y eficacia, tendrá una farmacovigilancia activa, y ante cualquier síntoma las personas pueden acudir al médico.

Mensaje del Ministro de Salud Pública por el Día Mundial de la Salud

La Habana, 7 de abril de 2020
“Año 62 de la Revolución”

Queridos trabajadores de la salud,

Cada 7 abril se celebra el Día Mundial de la Salud, en conmemoración a la creación de la Organización Mundial de la Salud en 1948.

Este año recibimos la fecha con una particularidad, nos encontramos enfrentando una pandemia que afecta ya a ciento setenta y nueve países, y que ha puesto a pruebas a los sistemas de salud de todo el mundo. En este escenario, el personal de la salud cubana ha constituido una fuerza imprescindible para intentar controlar la propagación del virus, y para preservar lo más sagrado del ser humano: su vida.

Especial mención realizamos a los profesionales de la enfermería, a quienes la OMS dedicó los esfuerzos y reconocimientos este 2020, y cuya participación ha sido significativa en la prestación de los servicios de salud.

Estamos orgullosos de todos ustedes: de cada trabajador de la salud que, sin dudarlo, pone en riesgo su vida para cuidar al pueblo cubano, como cumplimiento de la ética que nos caracteriza. De cada médico, enfermera, tecnólogo y de todos los que día a día, contribuyen de manera efectiva al logro de los indicadores de salud que hoy Cuba exhibe.

Estamos orgullosos también de los 694 profesionales que se alistaron para constituir las brigadas Henry Reeve que han partido a otros países a luchar contra esta pandemia, como lo estamos de todos los que ya se encontraban en cada rincón del mundo, llevando el amor y humanismo de la medicina cubana.

En nombre del consejo de dirección del Ministerio de Salud Pública, reciban nuestra más sincera felicitación. Sepan que confiamos en la labor que realizan, en su compromiso y entrega incondicional a las tareas de la Revolución. Juntos saldremos nuevamente victoriosos y podremos celebrar con júbilo, esta y muchas fechas más.

Saludos,

José Angel Portal Miranda
Ministro de Salud Pública

Ministerio de Salud Pública: Asciende a 350 el acumulado de casos de COVID-19 y Cuba reporta un nuevo fallecido

Con la presencia del doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología comenzó la Conferencia de Prensa del Minsap sobre la situación de la COVID-19 en el país.

——————————————————————————————————————————————-

Al cierre del día de ayer, en Cuba se encuentran ingresados para vigilancia clínico-epidemiológica mil 718 pacientes. Otras 18 mil 434 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 764 casos, resultando 30 muestras positivas. El país acumula 5 mil 998 muestras realizadas y 350 positivas. Por tanto al cierre del día de ayer se confirmaron 30 nuevos casos, para un acumulado de 350 en el país.

Los 30 casos confirmados fueron 29 cubanos y un extranjero procedente de Tanzania. De los 29 cubanos diagnosticados uno tiene fuente de infección en el extranjero (Estados Unidos),  fueron contactos de casos confirmados 17, contactos de viajeros procedentes del exterior 9 y con fuente de infección no precisada 2.

La residencia por provincias y municipios de los 30 casos confirmados es:

  •     Pinar del Río: 1 (del municipio de Pinar del Río)
  •     Mayabeque: 1 (del municipio de Güines)
  •     La Habana: 15 (4 del municipio Playa, 2 del Cotorro, 2 de Regla; Boyeros, La Lisa, Diez de Octubre, Plaza de la revolución, Habana del Este, Habana Vieja y Centro Habana presentaron 1 cada uno).
  •     Matanzas: 2 (1 del municipio Matanzas, y 1 de Cárdenas)
  •     Villa Clara: 2 (del municipio Camajuaní)
  •     Ciego de Ávila: 4 (2 del municipio Morón y 2 de Venezuela)
  •     Camagüey: 1 (del municipio Florida)
  •     Holguín: 2 (del municipio Holguín)
  •     Santiago de Cuba: 1 (del municipio Santiago de Cuba)
  •     Municipio Especial Isla de la Juventud: 1

Detalles de los 30 nuevos casos confirmados:

  •     Ciudadana cubana de 4 años de edad, residente en el municipio Pinar del Río, provincia del mismo nombre. Es contacto de casos confirmados anteriormente. Se mantiene ingresada en el Hospital “León Cuervo Rubio”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en el municipio Boyeros, provincia La Habana. Presenta antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus e insuficiencia cortico suprarrenal. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Lisa, provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 55 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Es contacto de casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresado en el IPK. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 43 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia de La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 36 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Es contacto de un viajero procedente de España. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 56 años de edad, residente en el municipio Regla, provincia La Habana. Mantuvo contactos con extranjeros procedentes de varios países por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el  Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 66 años de edad, residente en municipio 10 de octubre,  provincia La Habana. Es contacto de viajera procedente  de Venezuela. Se encuentra ingresado en el Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 81 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Se encuentra ingresada en el  Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 79 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución,  provincia La Habana. Contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el  Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 56 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Mantuvo contactos con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el  Hospital ¨Luis Díaz Soto¨. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 35 años de edad, residente en el municipio Regla,  provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 34 años de edad, residente en municipio Playa,  provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano tanzano, residente en Cuba, de 32 años de edad. Reside en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Salvador Allende”. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano cubano de 65 años de edad, residente en municipio Habana del Este,  provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital Salvador Allende. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadano Cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Tuvo contacto con viajera procedente de Suiza. Presentó evolución tórpida con distress respiratorio y bronconeumonía grave. Fallece el día 3 de abril con diagnóstico de COVID-19 positivo. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
  •     Ciudadana cubana de 13 años de edad, residente en el municipio Güines,  provincia Mayabeque. Es contacto de un caso confirmado anteriormente.  Se encuentra ingresada en Hospital Luis Díaz Soto. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadana cubana de 77 años de edad, residente en el municipio Matanzas, provincia del mismo nombre. Procedente de los Estados Unidos.  Se encuentra ingresada en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Cárdenas,  provincia Matanzas. Mantuvo contacto con extranjeros por motivos laborales. Se encuentra ingresada en el Hospital ¨Mario Muñoz Monroy¨. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadana cubana de 15 años de edad, residente en el municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel  Piti Fajardo”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadana cubana de 21 años de edad, residente en municipio Camajuaní, provincia Villa Clara. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel  Piti Fajardo”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadano cubano de 40 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Refirió contacto con una viajera procedente de Panamá. Se encuentra ingresado en el Hospital Provincial ¨Antonio Luaces Iraola¨. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadana cubana de 62 años de edad, residente en el municipio Morón, provincia Ciego de Ávila. Refirió contacto con una viajera procedente de Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y Pedraja” de Camagüey. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadana cubana de 30 años de edad, residente en el municipio Venezuela,  provincia Ciego de Ávila. Es contacto de un caso confirmado anteriormente.  Se encuentra ingresada en el Hospital en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y Pedraja” de Camagüey . Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 27 años de edad, residente en el municipio Venezuela, provincia Ciego de Ávila. Es contacto de un caso confirmado anteriormente.  Se encuentra ingresada en el Hospital en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y Pedraja” de Camagüey . Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 14 años de edad, residente en el municipio Florida, provincia Camagüey. Es contacto directo de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital “Dr. Octavio de la Concepción y Pedraja” de Camagüey. Mantiene evolución satisfactoria.
  •     Ciudadana cubana de 80 años de edad, residente en municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadano cubano de 57 años de edad, residente en el municipio Holguín, provincia del mismo nombre. Es contacto de viajeros procedentes de Haití y Estados Unidos. Se encuentra ingresado en el Hospital “Fermín Valdés Domínguez”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadano cubano de 51 años de edad, residente en el municipio Santiago de Cuba, provincia del mismo nombre. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresado en el Hospital Ambrosio Grillo. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  •     Ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio especial Isla de la Juventud. Es contacto de casos confirmados anteriormente. Se encuentra ingresada en el  Hospital “Héroes de Baire”. Mantiene evolución satisfactoria hasta el momento.
  • De los 350 pacientes diagnosticados con la enfermedad, 309 presentan evolución clínica estable. Se reportan nueve fallecidos, dos evacuados y 18 altas (tres más en el día de ayer). Se reportan en estado crítico ocho pacientes y cuatro en estado grave.

Pacientes reportados en estado crítico:

  •     Ciudadana cubana de 53 años de edad que arribó al país procedente de Venezuela. Presenta antecedentes de diabetes mellitus. Ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”, presenta dificultad respiratoria y se mantiene ventilada. Continúa reportada en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Taguasco, Sancti Spíritus. Presenta antecedentes de hipertensión arterial. Arribó al país procedente de República Dominicana. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Evoluciona con lesión neumónica y distress respiratorio. Continúa reportado en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 84 años de drad, residente en Santa Clara, provincia Villa Clara. Contacto de viajera procedente de Suiza. Se encuentra ingresado en el Hospital “Manuel Piti Fajardo. Presenta antecedentes de cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, hipotiroidismo, y nueropatías a repetición. Se encuentra ventilado, reportado en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 42 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Mantuvo contacto con un viajero procedente de Lombardía, Italia. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta distress respiratorio agudo. Continúa reportado en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 70 años de edad. Contactó con personal que arribó al país procedente de España. Se encuentra ingresado en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Presenta un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda con distress respiratorio. Continúa reportado en estado crítico.
  •     Ciudadano cubano de 83 años de edad, residente en España. Se encuentra ingresado en el IPK. Presenta un distress respiratorio marcado. Se reporta en estado crítico.
  •     Ciudadana cubana de 68 años de edad. Se encuentra ingresada en el IPK. Presenta antecedentes de hipertensión arterial y de un evento de sangramiento digestivo alto reciente. Evolutivamente presentó empeoramiento de la función respiratoria, por lo que se encuentra ventilada, se muestra un empeoramiento radiológico. Se reporta en estado crítico.
  •     Ciudadana cubana, 64 años de edad residente en el municipio Habana del Este, provincia La Habana. Contacto de viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Luis Díaz Soto”. Posee antecedentes de hipertensión arterial. Presenta rRx de tórax con moteado inflamatorio parahiliares bilaterales. Se reporta en estado crítico.

Pacientes reportados en estado grave:

  •     Ciudadano francés de 72 años de edad, ingresado en el Hospital “Mario Muñoz Monroy”, de Matanzas. Presenta antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y fibrilación auricular crónica. Continúa reportado en estado grave.
  •     Ciudadano cubano de 45 años de edad, residente en el municipio Playa, provincia La Habana. Refiere contacto con viajeros procedentes de Bélgica. Se encuentra ingresado en el IPK. Tiene antecedentes de Insuficiencia Renal Crónica y Glomerulopatía. Presenta distress respiratorio. Se reporta en estado grave.
  •     Ciudadana cubana de 101 años, cubana, residente en el municipio de Playa, provincia La Habana. Es contacto de un caso confirmado anteriormente. Se encuentra ingresada en el Hospital Salvador Allende. Presenta lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, creatinina elevada e insuficiencia respiratoria ligera. Se reporta en estado grave.
  •     Ciudadana cubana, de 91 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Mantuvo contacto con viajero procedente de los Estados Unidos. Se encuentra ingresada en el Hospital “Manuel Piti Fajardo”. Presenta antecedentes de Cardiopatía Isquémica, fallo renal crónico agudizado. Se reporta en estado grave.

Falleció el ciudadano cubano de 38 años de edad, residente en el municipio Habana Vieja, provincia La Habana. Tuvo contacto con viajera procedente de Suiza. Presentó evolución tórpida con distress respiratorio y bronconeumonía grave. Fallece el día 3 de abril con diagnóstico de COVID-19 positivo. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Informamos que el Doctor Especialista en Medicina Interna. trabajador del Hospital del municipio Cárdenas, provincia Matanzas, integrante de la brigada Henry Reeve que se encuentra en el Principado de Andorra, resultó negativo a la COVID-19 en dos exámenes de PCR en tiempo real, así como en todos los exámenes complementarios que se realizaron. Hoy se reincorporó a su labor como clínico en el Hospital Nostra Señora de MeryKellt en Andorra

Hasta el 5 de abril se reportan 179 países con casos de COVID-19, con un millón 174 mil 652 casos confirmados (+93 mil 294), 64 mil 400 fallecidos (+ 6 mil 265) y una letalidad de 5,88% (+0,22). Reportando transmisión en 172 países (96%).

En la región de las Américas se reportan 356 mil 885 casos confirmados, el 30,38% del total de casos reportados en el mundo con 9 mil 812 fallecidos y una letalidad de 2,75%.