TERRY FOX MARATON DE LA ESPERANZA

¿Quién fue Terry Fox? ¿De que nacionalidad era? ¿Por que fue famoso? ¿Por qué aun después de  año se sigue anualmente realizando una carrera en su nombre?

Terry Fox fue un joven canadiense que desde los 18 años se le diagnosticó un osteosarcoma en la pierna derecha, por lo que le fue amputada por encima de la rodilla. Siempre había sido un joven que practicaba deportes y tenia una vida muy activa y dinámica por eso luego de operado y con la prótesis empezó a practicar la modalidad de atletismos de maratón.

El 12 de abril de 1980 Terry inició su Maratón de la Esperanza en St. John´s, Terranova al extremo este de Canadá. El objetivo de esta carrera a través de todo Canadá para recolectar fondos que ayudarán a financiar las investigaciones sobre esa enfermedad. Durante 143 días recorrió un promedio de 42 kilómetros diarios, pero lamentablemente, el 1ro de septiembre, a la altura de Thunder Bay, Ontario, a las 2/3 partes de su recorrido programado y luego de haber vencido 5373 km, tuvo que ser hospitalizado, pues el cáncer había alcanzado sus pulmones.

Terry murió diez meses después, a la edad de 22 años, pero el ejemplo que inició ha perdurado. Desde 1981, cientos de carreras Terry Fox se realizan cada año en Canadá y en muchos países del mundo, con el fin de recaudar fondos que ayuden a las investigaciones en cada uno de los países donde se realizan.

Terry Fox se ha convertido en un verdadero héroe canadiense y mundial. En 2004, mediante voto popular, los canadienses lo reconocieron como una de las figuras más destacadas de la historia canadiense.

Desde 1998, la Carrera Terry Fox – Cuba contra el cáncer se realiza anualmente en todas las provincias del país y se caracteriza por su solidaridad humana y su voluntad participativa. Además, la Carrera forma parte del calendario oficial del proyecto Marabana/Maracuba del INDER. Este evento tiene carácter participativo, por lo que no hay premiaciones y pueden asistir todos los interesados, independientemente de su edad y sexo. Se puede cubrir el recorrido caminando, corriendo, en silla de ruedas, en patines o en bicicleta.

Fue precisamente la carrera el medio que utilizó Terry Fox para divulgar, la necesidad de aglutinar esfuerzos para luchar contra el cáncer, y vincular, a través de la sensibilización, a la mayor cantidad de personas e instituciones públicas y privadas en ese empeño. En la actualidad el cáncer ocasiona un número elevado de muertes en el mundo y en nuestra provincia es la segunda causa de fallecimientos. La incidencia de pacientes diagnosticados con esta enfermedad también es elevada.

En nuestra ciudad se realiza desde hace varios años con el apoyo del INDER, la Dirección Provincial de Salud, el Centro Provincial de Educación para la Salud, el Hospital Oncologico “Conrado Benitez García”, la Unidad Provincial de Cáncer, entre otras instituciones del territorio.

En esta ocasión se va a celebrar el sábado 21 de marzo, a la 9:00 am, con salida en el parque Abel Santa María y recorrido por algunas calles santiagueras. Por este motivo invitamos a todos los santiagueros a participar en este evento con el objetivo de brindar la solidaridad, amor  y ayuda a los pacientes con cáncer.

Deja un comentario