Por su parte, la Empresa Laboratorio Farmacéutico Líquidos Orales, perteneciente al Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas agradeció en un tuit el valioso aporte de estos profesionales a la salud.
Varios centros de esta nación caribeña divulgaron en sus redes sociales fotos y videos con motivo de la ocasión.
Desde el año 2000 se celebra en Cuba el Día del Trabajador Farmacéutico, en homenaje al natalicio de Antonio Guiteras Holmes, revolucionario y científico que dedicó sus esfuerzos al desarrollo de esta rama en la mayor de las Antillas.
El territorio nacional cuenta con más de tres mil unidades de servicios farmacéuticos, de las cuales dos mil 177 son comunitarias y 77 centros de producción local.
‘Contamos con una industria farmacéutica fortalecida y una red de servicios capaces de dar respuesta al sistema nacional de salud y a la población (…) pues los más de 21 mil trabajadores de nuestras unidades laboraron ininterrumpidamente’, aseguró ante la prensa la licenciada Mailín Beltrán, jefa de Departamento de Servicios Farmacéuticos del Ministerio de Salud Pública.
Según se conoció, entre los objetivos de trabajo de este sector figuran el incremento de la eficiencia, la calidad de los servicios y los niveles de satisfacción de la población en la medida en que se garantiza la sostenibilidad del sistema de salud pública.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.