Conrado Benítez García: un héroe de todos los tiempos

Hace 60 años, el 5 de enero de 1961, fue asesinado en las montañas trinitarias el maestro voluntario Conrado Benítez García por fuerzas contrarrevolucionarias apoyadas por la Central de Inteligencia Americana, las que intentaban evitar que la luz de la enseñanza llegara a cada rincón del país y así acabar con el proyecto social que se desarrollaba en toda la isla.

Procedente de familia matancera humilde, Conrado, se destacó por su seriedad y laboriosidad. Se vincula a la enseñanza al matricular en el Instituto de Segunda Enseñanza de Matanzas, y en abril de 1960 acudió a la convocatoria de la Revolución para movilizar a la juventud hacia las zonas rurales más atrasadas, con la tarea de enseñar a leer y escribir a sus habitantes. Siendo ubicado en las montañas del centro del país.

El asesinato de este joven de apenas 18 años fue el acto terrorista que levantó una ola de indignación y fervor patriótico y revolucionario, que se manifestó inmediatamente en la disposición de miles de jóvenes a partir de inmediato hacia los llanos y las montañas de Cuba, organizados en las Brigadas “Conrado Benítez”, constituidas en honor del maestro asesinado, para llevar a cabo la Campaña Nacional de Alfabetización, las cuales culminaron el 22 de diciembre de ese año con la declaración de Cuba como Territorio Libre de Analfabetismo.

En la mañana de hoy se reunió una representación de los Maestros Normalistas y Educadores de nuestra provincia, así como algunos trabajadores de nuestro centro, los cuales cumpliendo las normas higiénicas epidemiológicas establecidas, colocaron una ofrenda floral en la imagen de este mártir, del cual toma su nombre nuestro hospital para seguir su ejemplo ahora y en el futuro.

 

Deja un comentario