2016 diciembre 01 | Policlínico Docente “30 de Noviembre” | Page 2
 

Daily Archives: 1 diciembre, 2016

¿Por qué va Fidel hacia Santiago de Cuba?

8:51. El diario digital Sierra Maestra, entrevista a Omar López Rodríguez, Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba, explica por qué los restos de Fidel reposarán definitivamente en el Cementerio Santa Ifigenia:
5
“Sus vínculos afectivos con la ciudad de su infancia, donde forjó su carácter y personalidad, el papel trascendente de Santiago en el logro de sus objetivos como revolucionario, Martí y la Generación del Centenario, el Moncada, el juicio y su alegato La Historia me Absolverá, el apoyo al desembarco del Granma y desde la clandestinidad, la Sierra Maestra, el triunfo de la Revolución Cubana, la acogida fiel de los santiagueros, entre tantas razones, pueden explicar ese cariño recíproco entre el Líder Histórico de la Revolución Cubana y la Ciudad Héroe”.
“Allí están sus compañeros caídos en el Moncada, en la lucha clandestina, en la insurgencia, allí están tantos seres queridos… E n especial nuestro cementerio donde ahora se guardarán para siempre los tres forjadores de la patria, Céspedes, Martí y Fidel”.
El Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia atesora una parte importante de la historia nacional: allí descansan 30 generales de las gestas independentistas, se resguardan y protegen los restos mortales de Mariana Grajales, madre de los Maceos, y esa gloriosa estirpe de valerosos hombres; los asaltantes al cuartel Moncada y luchadores clandestinos como Frank y Josué País.
Además, encendida por el presidente Raúl Castro, el 30 de julio de 2007, añade solemnidad al lugar una llama eterna, perenne tributo de los cubanos a los caídos en pos de la soberanía y la dignidad nacionales. Sin olvidar la ceremonia de cambio de guardia de honor, homenaje al Héroe Nacional de Cuba.
Cubadebate: Minuto a Minuto

Regreso triunfal.

Santa Clara fue punto obligado de parada. Allí Fidel volvió a encontrarse con el Che.
Casi 57 años después de su entrada triunfal en Santa Clara aquel 6 de enero de 1959, Fidel regresa de nuevo a esta tierra, y lo hace como entonces; invicto, victorioso y con muchas metas por cumplir.

2

CUANDO LA NOCHE SE HIZO LUZ
La oscuridad de la noche no pudo impedir que miles de villaclareños se congregaran a ambos lados de la Carretera Central para recibir a su Comandante en Jefe.
Cascajal, Mordazo, Manacas, Santo Do­min­go, Esperanza, Ranchuelo y Santa Clara fueron colmados por todos aquellos que no quisieron perderse la oportunidad de saludar a Fidel, porque él está y estará más presente que nunca en el actuar de los cubanos.

Periódico Granma.

Ya partío Fidel, va rumba a Santiago de Cuba

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, presidió en la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias la ceremonia de partida de los restos del invicto Comandante en Jefe de la Revolución Cubana.

f0073691